Los precios de la hacienda se adaptan la marco macroeconomico

En el mes de Abril, Rosgan realizará 7 remates en distintas localidades del país, mostrando todo su potencial. Comenzando con el remate habitual del miércoles 10, donde se pudieron ver 12.000 cabezas y cómo está actuando hoy la cadena de ganados y carnes.

Ganaderia11/04/2024CamponoticiasCamponoticias

En un mes donde se superarán las 50.000 cabezas comercializadas, en plena etapa de zafra del ternero de invernada, el resultado del primer remate mostró cómo los cambios macroeconómicos van impactando en la cadena. Se notó como la demanda de la invernada existe, aunque con mayor moderación, y sectores que pujaban fuertemente por los animales más pesados, como la industria frigorífica para hacer hotelería, bajaron sus pretensiones. Esto se notó tanto en los machos como en la vaca de invernada, anteriormente demandada para hacer destino China y hoy acomodándose a precios menores.

Como decimos, la macroeconomía se observa en todas las acciones. La caída de ingresos de la población afecta al consumo de carne, y al mercado de Cañuelas le cuesta recuperar precios. Se siguen viendo valores de meses atrás y, aunque un poco más tonificados, pierden fuertemente ante la inflación. Hoy la carne es un ancla a los índices de precios de los alimentos.

Este amesetamiento del precio del gordo pone a los feedloteros en una actitud más regulada. Si bien mejoró la correlación de la invernada contra el precio del gordo, la abundante oferta estacional los hace comprar, pero prudentemente.

Un actor central de los últimos años, el invernador tradicional, que ponía un plus de valores a la invernada, comprando unos cuantos pesos por arriba, porque era una manera de resguardar su capital en el campo. La reposición la está haciendo más tranquila, resultado que esa sensación de que todo iba siempre para arriba, precios, dólares, etc., está un poco más tranquila. En este momento la recesión está produciendo una mesura y hasta una caída de precios. Esa actitud de compra compulsiva mutó a una compra más pensada, y su demanda se notó en el piso del valor de la hacienda, que a un precio siempre se compra, pero falta el resto del empuje tan importante en otros momentos.

Este remate mostró subas del 2 al 4 % en toda la ternerada, machos y hembras, con respecto al remate inmediato anterior, una caída del 8 % en los novillos y novillitos, y una vaca de invernada que redujo su valor en un 3 %.

CATEGORÍAS  

Terneros     $2082.83

Terneros/as    $1928.89

Terneras     $1837.30

Novillitos   $1652.53

Novillos      $1516.08

Vaquillonas   $1647.47

Novillos y Vaquillonas   $1720.03

Tros. Holando $1200.00

Tras. Holando $1070.00

Vacas de invernada   $1005.14 (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-iica ganad

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible

Camponoticias
Ganaderia04/07/2025

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Lo más visto
CN-COSECHA

Brasil estima la mayor cosecha de soja y maíz de su historia

Camponoticias
Internacionales15/09/2025

Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO

cn-rio cuarto 2

Gobernadores de Provincias Unidas se dieron cita en la Expo Rural de Río Cuarto

Camponoticias
Actualidad13/09/2025

La 91º Exposición Rural de Río Cuarto se convirtió este año en mucho más que una vidriera del agro: también fue un escenario político donde los gobernadores agrupados bajo el nombre “Provincias Unidas” aprovecharon la oportunidad para mostrarse cerca del sector productivo en plena carrera hacia las elecciones de octubre. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO