CampoLimpio inauguró el segundo Centro de Almacenamiento Transitorio de San Luis y ya son más de 80 en todo el país

Con el de Villa Mercedes, la provincia de la zona centro cuenta con un segundo punto fijo de recepción de envases vacíos de fitosanitarios. A nivel nacional, el sistema CampoLimpio ya dispone de más de 80 centros para recuperar envases del campo en distintos puntos de la Argentina.

Institucionales19/04/2024CamponoticiasCamponoticias
Más de 80 CAT 3

Más de 80 CAT 2

Ayer, la Asociación CampoLimpio inauguró un nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT), esta vez en Villa Mercedes, San Luis. Del acto de apertura participó el gobernador Claudio Poggi, acompañado de autoridades provinciales de Ambiente y Desarrollo Sustentable, el intendente de Villa Mercedes y legisladores y concejales.

El establecimiento, que comenzará a funcionar el 19 de abril, es el segundo de este tipo en la
provincia, sumándose al que se encuentra operativo desde julio de 2023 en la localidad de Tilisarao.
Durante la apertura el gobernador Poggi valoró la presencia local de CampoLimpio, destacó la importancia de continuar el trabajo conjunto y a su vez comentó la necesidad de generar espacios para la revalorización del plástico en la provincia.

Esta inauguración viene a reforzar la amplia red de CAT desplegada por CampoLimpio a nivel nacional, que ya se compone de más 80 centros en 14 provincias. El trabajo desarrollado allí, junto con la labor que también se lleva a cabo durante las jornadas de recepción, permitió el recupero de más de 12 millones de kilos de plástico del campo argentino, con un aumento del 20% respecto al 2022.

En pos de seguir impulsando la gestión responsable de los envases vacíos de fitosanitarios, CampoLimpio tiene previsto que su inversión para el 2024 estipulada en 3.600 millones de pesos alcance a las obras de más de 35 CAT, con el objetivo de incrementar los puntos de recepción para los productores de todo el país. De esta forma se espera que cada vez más actores se comprometan con el sistema para que el plástico proveniente de envases vacíos de fitosanitarios termine en usos seguros y permitidos. (CampoNoticias)

Te puede interesar
aviacion

La Aviación Agrícola del Mercosur se suma a Palermo 2025

José Casado
Institucionales19/03/2025

Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.

SEMINARIO-CEBOLLAS

Ya llega el XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur

Camponoticias
Institucionales05/03/2025

Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación

Lo más visto
CN-agroexportaciones

El agro aportará al Estado $ 30.800 millones en 2025

Camponoticias
Actualidad25/03/2025

Sin embargo, la producción total de granos para la 2024/25 se estima en 127,5 Mt, lejos de las más de 143 Mt que se proyectaban en base al área sembrada cuando se lanzaron las siembras, indicó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).