
Serian unas 5 millones las hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.
Las rondas de negocios serán un ámbito destacado en la edición de los 30 años de AgroActiva. Bolivia, Chile, Colombia, Perú y Bulgaria participarán de la Ronda de Negocios internacional que es organizada por Santa Fe Global; coordinada por la secretaria de Comercio Exterior de Santa Fe, Georgina Losada
Actualidad24/05/2024
Camponoticias
.
A los países anteriormente mencionados, a través del Mercosur Asean Chamber of Commerc (MACC), se sumarán los embajadores de Tailandia, Indonesia, Malasia, Vietnam y Filipinas. Allí las empresas buscarán ofrecer sus innovaciones para promover la exportación de equipamiento y conocimiento a distintos países del mundo.
Durante el lanzamiento oficial de la mega muestra, se firmó un importante acuerdo con la Cámara de Comercio del MERCOSUR y el Sudeste Asiático, del cual también participó la Secretaria Losada, para la exposición que se llevará a cabo del 5 al 8 de junio en Armstrong, Santa Fe.
En ese marco, el próximo jueves 6, durante la segunda jornada, embajadores de al menos 5 países buscarán fortalecer sus vínculos con la Argentina, planteando las necesidades que esos Estados vienen a buscar para tecnificar su agroindustria.
En un sitio acorde a reuniones comerciales, los embajadores de Vietnam: S.E. Ngo Minh Nguyet, Indonesia: S.E. Sulaiman Syarif, Malasia: S.E Nur Azman Abdul Rahim, Filipinas: SE Grace Cruz-Fabella y Tailandia: S.E Krit Tankanarat, expondrán a los empresarios argentinos las distintas situaciones que atañen a sus respectivos países.
El objetivo de MACC en la muestra
MACC propone informar a todos los productores que asistan a la feria, las oportunidades que ofrecen los países del sudeste asiático para las empresas de maquinarias agrícolas y servicios de nuestro país
“No solo vamos a brindar información sino que asistiremos a las empresas y a los productores, respecto a las necesidades y posibles adaptaciones de diseños y tamaños de maquinarias para ingresar a cada uno de los mercados”, destacó Carlos Rizzuti, director de relaciones de Gobierno e institucionales de MACC.
Pero además señaló: “los asistiremos en todo lo referente a Know How y la importancia de los servicios para la zona”.
MACC / AGROACTIVA una alianza exitosa
Se trata de una alianza, donde se busca complementar exitosamente la entrada del sector Agroindustrial y del campo argentino a la región del sudeste asiático, en forma de venta de maquinarias, o de Joint Venture o know how y servicios.
“Vamos a combinar este sector además con las necesidades de seguridad alimentaria de la ASEAN. Las marcas se potencian como la internacionalización de empresas argentinas y de Santa Fe en una de las zonas de gran consumo y crecimiento en el mundo, tal como lo sostiene en sus proyecciones ALADI y CEPAL”, concluyó Rizzuti.
Bajo esa premisa, desde la entidad sostienen que AgroActiva es para MACC el acceso directo y sin intermediación a la Industria y al campo argentino. (CampoNoticias)

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.

La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre

Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.

En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.



En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

El RENATRE llevó a cabo el 16 de octubre una jornada de capacitación sobre Buenas Prácticas Agrícolas en el uso de fitosanitarios en la localidad de Perico, provincia de Jujuy.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.