
La baja temporal de las retenciones disparó la liquidación de granos
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
Las rondas de negocios serán un ámbito destacado en la edición de los 30 años de AgroActiva. Bolivia, Chile, Colombia, Perú y Bulgaria participarán de la Ronda de Negocios internacional que es organizada por Santa Fe Global; coordinada por la secretaria de Comercio Exterior de Santa Fe, Georgina Losada
Actualidad24/05/2024
.
A los países anteriormente mencionados, a través del Mercosur Asean Chamber of Commerc (MACC), se sumarán los embajadores de Tailandia, Indonesia, Malasia, Vietnam y Filipinas. Allí las empresas buscarán ofrecer sus innovaciones para promover la exportación de equipamiento y conocimiento a distintos países del mundo.
Durante el lanzamiento oficial de la mega muestra, se firmó un importante acuerdo con la Cámara de Comercio del MERCOSUR y el Sudeste Asiático, del cual también participó la Secretaria Losada, para la exposición que se llevará a cabo del 5 al 8 de junio en Armstrong, Santa Fe.
En ese marco, el próximo jueves 6, durante la segunda jornada, embajadores de al menos 5 países buscarán fortalecer sus vínculos con la Argentina, planteando las necesidades que esos Estados vienen a buscar para tecnificar su agroindustria.
En un sitio acorde a reuniones comerciales, los embajadores de Vietnam: S.E. Ngo Minh Nguyet, Indonesia: S.E. Sulaiman Syarif, Malasia: S.E Nur Azman Abdul Rahim, Filipinas: SE Grace Cruz-Fabella y Tailandia: S.E Krit Tankanarat, expondrán a los empresarios argentinos las distintas situaciones que atañen a sus respectivos países.
El objetivo de MACC en la muestra
MACC propone informar a todos los productores que asistan a la feria, las oportunidades que ofrecen los países del sudeste asiático para las empresas de maquinarias agrícolas y servicios de nuestro país
“No solo vamos a brindar información sino que asistiremos a las empresas y a los productores, respecto a las necesidades y posibles adaptaciones de diseños y tamaños de maquinarias para ingresar a cada uno de los mercados”, destacó Carlos Rizzuti, director de relaciones de Gobierno e institucionales de MACC.
Pero además señaló: “los asistiremos en todo lo referente a Know How y la importancia de los servicios para la zona”.
MACC / AGROACTIVA una alianza exitosa
Se trata de una alianza, donde se busca complementar exitosamente la entrada del sector Agroindustrial y del campo argentino a la región del sudeste asiático, en forma de venta de maquinarias, o de Joint Venture o know how y servicios.
“Vamos a combinar este sector además con las necesidades de seguridad alimentaria de la ASEAN. Las marcas se potencian como la internacionalización de empresas argentinas y de Santa Fe en una de las zonas de gran consumo y crecimiento en el mundo, tal como lo sostiene en sus proyecciones ALADI y CEPAL”, concluyó Rizzuti.
Bajo esa premisa, desde la entidad sostienen que AgroActiva es para MACC el acceso directo y sin intermediación a la Industria y al campo argentino. (CampoNoticias)
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Mesa de Enlace rechazó la suba de retenciones del Gobierno. En un comunicado, afirmaron que “no hay más margen” y que es un impuesto “distorsivo”.
Se desarrollará desde el 17 al 27 de julio próximos.
La resolución, que se publicó este viernes, establece que solo se autorizará el traslado de costilla, asado y esternón.
En cambio mantuvo la rebaja para trigo y cebada.
La tercera edición del encuentro Argentina Visión 2040 reunirá a referentes clave del ecosistema agroalimentario para diseñar un modelo de desarrollo basado en la innovación, el liderazgo y la inclusión
El acuerdo por más ciencia y tecnología estuvo a cargo el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y el presidente de la Academia de Ciencias Agrícolas de Sichuan.
La resolución, que se publicó este viernes, establece que solo se autorizará el traslado de costilla, asado y esternón.
La Mesa de Enlace rechazó la suba de retenciones del Gobierno. En un comunicado, afirmaron que “no hay más margen” y que es un impuesto “distorsivo”.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
Decepción del campo con la gestión de Milei. Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP cuestionó a Milei por no haber cumplido su promesa de eliminar de inmediato los derechos de exportación al agro.