
En Laboulaye, desde CRA exigen acciones al Gobierno Nacional para recuperar la competitividad en el agro
Carlos Castagnani, presidente de CRA, reclamó una reforma tributaria y laboral, y cuestionó el atraso en obras clave para la producción.
En la mañana de este viernes nos despertamos con una triste noticia para el sector agropecuario: falleció en la madrugada en un accidente automovilistico, el presidente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni.
Gremiales24/05/2024Achetoni era integrante de la Mesa de Enlace del campo como presidente de Federación Agraria Argentina, y estaba cumpliendo su segundo mandato al frente de la gremial que agrupa a los pequeños y medianos productores de la Argentina y que nació como consecuencia del histórico Grito de Alcorta, cuando los arrendatarios se rebelaron contra los terratenientes de la época.
Achetoni viajaba desde Rosario hacia Bowen, Mendoza lugar donde residía por la ruta 188 y en la madrugada su auto protagonizó un accidente que le costó la vida. El día miércoles había estado en Capital Federal en el Congreso de Maizar, donde tuvo sus últimos contactos periodísticos, incluso con este portal informativo.
Federación Agraria Argentina (FAA), su entidad, emitió un comunicado ni bien se conoció la noticia:
«Federación Agraria Argentina lamenta informar el fallecimiento esta madrugada de su presidente, Carlos Achetoni, en un accidente automovilístico. Este desgraciado acontecimiento enluta y entristece a la conducción y a todos los federados. Desde la entidad, acompañamos y abrazamos a Mary, sus hijos y toda su familia en estos momentos tan devastadores. Siempre lo recordaremos luchando por los pequeños y medianos productores y las economías regionales que tanto y tan bien ha representado», reza el documento de la entidad chacarera.
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA), conocida como Mesa de Enlace, que además de FAA, la integran Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), emitió un comunicado, en el que manifiesta con «profundo pesar el fallecimiento de Carlos Achetoni, un dirigente rural excepcional y una persona de inmensa calidad humana. Su dedicación y compromiso con el sector agropecuario han dejado una huella imborrable en nuestra comunidad». Y agrega «Carlos fue un líder inspirador cuya integridad y valores siempre guiarán nuestros esfuerzos.
Su amabilidad, calidez y espíritu solidario lo convirtieron en una figura entrañable, respetada y admirada por todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo y trabajar con él. Extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos y colegas en este difícil momento». Y finaliza: «La pérdida de Carlos deja un vacío irremplazable, pero su legado perdurará en nuestros corazones. Que descanse en paz».
Desde CRA, lo recuerdan como «Un hombre íntegro, probo y abocado a la lucha gremial en defensa de sus federados y del sector agropecuario en su conjunto, supo dar respaldo a su palabra con valores. Fue, y así lo recordaremos, un hombre cálido, afable, pero a la vez firme y consustanciado con los derechos de los productores. El campo, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias y el universo productivo argentino están de duelo». Y culmina: «Desde CRA queremos hacer llegar nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y amigos y elevamos una oración en su memoria».
Por su parte, el presidente desde CARBAP expresaron "Carlos ha sido un cabal dirigente agropecuario, de una mirada gremial firme y contundente en defensa de los pequeños y medianos productores agropecuarios. Reconocido y respetado en toda la Confederación por su actitud firme y dialoguista , supo ser un indiscutido dirigente que marco la impronta gremial de Federación Agraria Argentina en cuanta reunión o Asamblea participara" , y concluyeron "lamentamos la invalorable pérdida de un productor y dirigente agropecuario de fuste, abocado a la lucha gremial en defensa de sus federados y del sector agropecuario en su conjunto, quien supo dar testimonio de su accionar con valores y un enorme sentido humanitario. Desde CARBAP hacemos llegar nuestras condolencias a sus familiares y amigos y a la familia federada que tan bien represento y defendió estos años.
Desde CampoNoticias, le hacemos llegar a la familia federada nuestras condolencias, al igual que a la familia y amigos de Carlos, a quien siempre recordaremos por su buen trato y disposición para el dialogo y el respeto por el trabajo periodístico. (CampoNoticias)
Carlos Castagnani, presidente de CRA, reclamó una reforma tributaria y laboral, y cuestionó el atraso en obras clave para la producción.
Mas de 30 rurales de Buenos Aires y La Pampa se dieron cita en Nueve de Julio y reclamaron por la eliminación de retenciones y la infraestructura en Provincia y Municipios
En un duro comunicado, advirtieron sobre el agravamiento de las condiciones económicas que enfrenta el sector. Apuntaron a las subas impositivas provinciales, el regreso de las retenciones y el encarecimiento de los costos operativos.
Desde la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) están solicitando a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, la prórroga anticipada del Decreto 514/2021, una herramienta clave que permite la compatibilidad entre el empleo registrado temporario o permanente discontinuo y el acceso a planes y beneficios sociales.
La Federación Agraria Argentina realizó una reunión en Rosario, donde alertaron sobre la difícil situación del sector y anticiparon asambleas zonales para definir acciones gremiales.
Decepción del campo con la gestión de Milei. Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP cuestionó a Milei por no haber cumplido su promesa de eliminar de inmediato los derechos de exportación al agro.
La entidad rural expresó su "profunda preocupación" ante la posible suba de derechos de exportación. Piden coherencia con los compromisos asumidos y alertan por el impacto negativo en la producción
Este jueves 29 durante la mañana, en un coloquio, se reunirán con candidatos a diputados provinciales, de cara a las elecciones legislativas del 8 de junio y discutirán sobre políticas publicas
El número de empresas argentinas exportadoras de bienes aumentó el año pasado en comparación con 2023, a la vez que también crecieron las cantidades vendidas y los destinos.
Con una inversión de $37.000 millones, reiniciarian los trabajos en el tramo Salazar–Garré, clave para 650 mil hectáreas agrícolas y 40 tambos de la Cuenca Lechera Oeste. Prometen “mejorar la conectividad, reducir costos logísticos y dar respuesta a un reclamo histórico de productores y comunidades rurales”.
Según los datos oficiales, el área total tuvo un crecimiento de 3,82% desde diciembre de 2023, hasta llegar a un total de más de 1,3 millones de hectáreas a la fecha.
Vassalli enfrenta una deuda salarial que generó protestas y cortes en Firmat durante esta semana; este lunes,el gremio y la empresa se sentarán a negociar con mediación provincial.
En la apertura, el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, destacó la necesidad de modernizar la legislación y promover la exportación de bioenergía sustentable, pidiendo que todas las empresas puedan participar sin limitaciones.