Marín visitó las plantas de Profertil y Mega en Bahía Blanca

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, visitó las instalaciones de Profertil y Compañía Mega, en el polo petroquímico de Bahía Blanca, dos empresas participadas de YPF que están radicadas en ese importante nodo industrial.

Actualidad15/07/2024CamponoticiasCamponoticias

Foto-Marin-Visita-Profertil-YPF-800x445

El CEO de Profertil, Marcos Sabelli, recorrió junto a Marín las instalaciones para interiorizarse en el
proceso productivo de la urea granulada, un fertilizante indispensable para el desarrollo de cultivos tales
como el trigo, el maíz, la cebada y las pasturas, además de otros muchos productos fundamentales para
las economías regionales en el país, como el limón y la yerba mate.

Profertil es la empresa productora de fertilizantes nitrogenados más importante del país.

Posteriormente, Andrés Scarone, CEO de MEGA, recibió al equipo de YPF en la planta donde visitaron las
obras de ampliación que está llevando adelante la empresa. Las obras de infraestructura incorporan un
nuevo Tren de Fraccionamiento que, en una primera etapa, permitirá un incremento del 20% en la
producción de GLP, contribuyendo al desarrollo de la producción de gas natural de Vaca Muerta. También
visitaron la Sala de Control que incorpora última tecnología facilitando la automatización y control de las
operaciones tareas claves para la compañía.

MEGA es la empresa líder en el país en el procesamiento del gas natural y en el segmento Midstream a
través del transporte de sus líquidos asociados. La compañía le agrega valor al gas a través de la
separación y el fraccionamiento de sus componentes ricos: etano, propano, butano y gasolina natural.

Más temprano, el presidente de YPF mantuvo una reunión con las autoridades del Consorcio del Puerto y
del municipio de Bahía Blanca. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-BCR SIMIONI AGEMOND1

El campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años con inversiones adecuadas

Camponoticias
Actualidad25/04/2025

Así lo reveló un nuevo estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario, que presentó este viernes AGMEMOD Argentina, una herramienta que permite simular escenarios de largo plazo para el agro. El modelo estima que, bajo condiciones ideales, el país podría incorporar un nuevo "complejo soja" a su matriz exportadora. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO. TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570.

CN-AHORA MAS CAMPO

En el Chaco, mas de 4 mil productores serán alcanzados por el programa “Ahora + Campo”

Camponoticias
Actualidad24/04/2025

El gobierno del Chaco lanzó el programa “Ahora + Campo”, consistente en una serie de medidas que buscan llevar asistencia y alivio al sector productivo. Beneficiarán a más de 4.000 productores con una inversión inicial superior a los $7.000 millones. Las medidas van desde la reprogramación de vencimientos de los créditos + Campo, a la restructuración de deudas, asistencia a productores algodoneros y apícolas, protección de bosques nativos y desarrollo del Progano, entre otras. FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto
CN-GARRAPATA

Newsletter CampoNoticias Nº 586 -

Camponoticias
News28/04/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6295 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter