Vitivinicultura en el Sudeste Bonaerense, el CIAFBA acompaña con capacitaciones

Desde el CIAFBA región sudeste apuntan a capacitar a los profesionales que están asesorando nuevas plantaciones de viñedos en las zonas de Tandil Balcarce y Mar del Plata.

Gremiales26/08/2024CamponoticiasCamponoticias
viticultura en Bs As

vid en Buenos Aires

Una gran variedad de cultivos y plantaciones se extienden en Provincia de Buenos Aires y entre ellos se encuentran nuevos proyectos vitícolas que se han instalado en la región. Ante esta nueva realidad surgió una demanda de capacitación de parte de ingenieros agrónomos y productores de la zona que fue recepcionada por el CIAFBA Región Sudeste.  Al respecto, la Ing. Agr. Josefina Wynne (MP 2284), miembro de la comisión directiva agrega: “Estamos notando que hay muchos productores que están plantando diferentes cepas de viñedos en la zona de Tandil, Balcarce, Mar del Plata y localidades de  General Pueyrredón. Muchos de ellos se acercaron al CIAFBA buscando acompañamiento profesional. Desde el Colegio de Ingenieros estamos acompañando a los asesores que atienden esos viñedos organizando diferentes jornadas técnicas sobre manejo y sanidad de las plantas y poda en vid junto a la Asociación de Ing. Agr. de Balcarce, el Municipio de Balcarce, la FAC de la UNDMdP y el Municipio de Gral. Pueyrredón. Entre los profesionales que participaron convocamos al Ing. Agr. Jerónimo Antonetti (MP04303) de la facultad de Ingeniería y Cs. Agrarias de la UCA Mendoza, quien es un especialista en la materia. Incluso hay bodegas ya en la zona, pero lo que nos ocupa ahora es la implantación, primero hay que lograr los viñedos sanos y productivos para luego pasar al desarrollo de la bodega. Además estamos diseñando un programa de formación continua y una diplomatura de posgrado para quienes se dediquen a viñedos en Provincia de Buenos Aires” sostuvo.

Josefina Wynne de CIAFBA

También desde el CIAFBA estamos participando en mesas locales vitícolas y vitivinícolas en los Partidos de Balcarce y Gral. Pueyrredón donde junto a otros organismos e instituciones con el objetivo de promover y regular la actividad en la Región.

A puro crecimiento:

El CIAFBA crece en cantidad de integrantes. Al mes de agosto de 2024 solo en la Región sudeste se  llega a los 1060 matriculados y ya son más de 4400 en toda la provincia.

“Los matriculados crecen por la cantidad de nuevos graduados que en su mayoría provienen de la Facultad Nacional de Mar del Plata y de la – UNICEN que - está en Azul. Además hay colegas que estaban matriculados en otros colegios, porque el nuestro es nuevo ya que  y -nació a partir de la ley 15030, que determina la obligación de estar matriculado en el CIAFBA si se desarrolla la actividad profesional en la Prov. de Bs As” explica Wynne.

“Los planes de estudios en la facultades van a un ritmo diferente al avance de las nuevas tecnologías y las herramientas de producción y por eso en el Colegio debemos multiplicar acciones para que los matriculados estén actualizados en nuevas metodologías y problemáticas en el de manejo de cultivos.  El Colegio es muy nuevo, tiene unos cinco años, trabajamos – en comisiones, entonces tenemos colegas que están en diferente rubros, eso nos da un dinamismo que nos permite acompañar la demanda de los colegas, por otra parte el colegio somos todos” culmina. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed - 2024-04-24T070909.612

En Brasil, CAME se reunió con Sebrae para potenciar a las pymes

Camponoticias
Gremiales21/04/2024

Como cierre de la semana de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en Brasil, el Comité de Presidencia de la entidad junto con el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, Marcos Ayerra, y el gobernador del Chaco, Leandro Zdero, mantuvo un encuentro con el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas de Paraná (Sebrae/PR) para poner en valor a las pymes de ambos países

Lo más visto
brasil-vacas

Argentina intensifica los controles por el brote de fiebre aftosa en Alemania

Camponoticias
Agroempresas23/01/2025

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso la suspensión de las importaciones de mercancías capaces de vehiculizar el virus de la Fiebre Aftosa procedentes de Alemania y ordenó reforzar los controles en fronteras nacionales terrestres, aeropuertos y puertos luego de que el Ministerio de Agricultura alemán declarase un foco de la enfermedad en ese país.

1

La Federación de Acopiadores se reunió con Guillermo Francos

Camponoticias
Actualidad23/01/2025

Este jueves el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, recibió a directivos de la Federación de Acopiadores para repasar algunos temas vertebrales de la agenda productiva. Del encuentro participaron además el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, y su par de Transporte, Franco Mogetta.