
Arrancó la 18º edición de ExpoBRA, con los premios a las hembras de Brangus, Brahman y Braford y la consagración de las grandes campeonas, que reflejó el trabajo continuo de los cabañeros por superarse cada año.
Del miércoles 18 al viernes 20 de septiembre se realizará la 17º ExpoBRA en en el Predio Ferial Vivero San Carlos, en La Banda, Santiago del Estero. Allí se podrán ver unos 600 reproductores de la mejor genética, clase A, de las razas Brahman, Braford y Brangus. La muestra es organizada por las Asociaciones de criadores de estas 3 razas que lideran la producción ganadera de la región, y es patrocinada por el Gobierno de Santiago del Estero.
Ganaderia02/09/2024
De izquierda a derecha: Natalia Auat (Asociación Braford Argentina), Miguel Mandrile (Ministerio de Producción de Santiago del Estero), Juan Zeman (Asociación de Criadores Brahman de Argentina), y Lucas Gelid (Asociación Argentina de Brangus)
“Este es un evento trascendental para la provincia de Santiago del Estero y para el Ministerio de Producción. Todos los años ExpoBRA congrega en la provincia a todos los mejores cabañeros del país en el Vivero San Carlos, que es el campo en la ciudad, donde se pone en escena el agro en toda su magnitud”, indicó el ministro de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras de la provincia, Miguel Mandrile.
Luego, destacando el compromiso del productor ganadero, Miguel Mandrile aseguró que “la ganadería sigue apostando en genética, en calidad, en inversiones; es algo que no se puede parar porque son ciclos reproductivos. Y el sector ganadero apuesta a mejorar en Santiago del Estero, el productor sigue apostando a la ganadería, más allá de las circunstancias, siguen apostando en estos grandes eventos y a la genética y mejoramiento de los rodeos, no solamente en Santiago del Estero, sino en toda la región”. Y agregó: “Por eso, la provincia de Santiago del Estero adopta como medida de promoción e incentivo a la ganadería santiagueña devolverle el 50%, el porcentual de la tasa de interés que lleva hasta un tope de $15 millones por RENSPA dentro de la provincia”.
PARA AGENDAR
Entre las actividades de ExpoBRA 2024, el miércoles 18 se realizarán las juras de hembras y la consagración de las Grandes Campeonas de las 3 razas. Los jurados serán Gustavo Alcalá en Braford, Alejandro Brandan en Brahman, y Alejandro Lauret en Brangus.
También, habrá un remate de invernada televisado, a cargo de la consignataria Colombo y Magliano, donde saldrán a la venta más de 5000 cabezas.
El jueves 19 se reanudarán las juras de clasificación, esta vez de machos, para finalizar la jornada con la definición de los Grandes Campeones.
Por otro lado, las ventas de reproductores se realizarán el viernes 20, también serán televisadas y estarán bajo el martillo de Colombo y Magliano.
Este mismo día se realizará el acto oficial con la presencia del Gobernador Gerardo Zamora, quien realizará una recorrida para mostrar las mejoras y modificaciones de las instalaciones del Predio Ferial Vivero San Carlos, en La Banda.
BRAHMAN SIGUE FESTEJANDO LOS 70 AÑOS
“Como todos los años, la expectativa es muy grande ya que es una fecha especial”, aseguró Juan Zeman, quien asistió a la presentación de ExpoBRA en representación de la Asociación de Criadores Brahman de Argentina; y sumó: “Para nosotros es una fecha fija, es una exposición categoría A, tiene la misma relevancia que Palermo y que la Nacional. Así que se traen los mejores ejemplares, se compite, y esto otorga puntos para el premio al mérito nacional”. Y, luego dijo: “Agradecemos siempre el apoyo del Ministerio de Producción, porque nosotros si compramos algo aquí, lo pagamos a plazo y tenemos un subsidio a la tasa, nos da una ventaja muy grande”.
Además, Zeman explicó que “esto permite que la ganadería de Santiago y las cabañas crezcan, porque se pueden adquirir productos de excelencia. Nos ha puesto en un buen lugar a nivel nacional y tenemos que cuidar el trabajo hecho”.
Este año la Asociación de Criadores Brahman de Argentina cumple 70 años, y ExpoBRA también será lugar de festejo. La raza Brahman estará con 15 cabañas inscriptas, alrededor de 65 ejemplares, provenientes de las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero, Córdoba, y Entre Ríos.
BRAFORD AFIANZA SU PRESENCIA
Por su parte, Natalia Auat, integrante de la Asociación Braford Argentina, contó que la raza estará con 180 animales inscriptos: 130 animales a bozal y el resto a corral. Serán 39 cabañas que participarán de 7 provincias: entre las que está Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, y Entre Ríos.
“Tenemos muchísimas expectativas también en cuanto a la convocatoria que se pueda generar. Aprovechamos para agradecer el acompañamiento y la gestión desde el Ministerio, desde el Gobierno, con toda la nueva infraestructura. Vamos a encontrar un vivero San Carlos totalmente renovado y con las puertas abiertas esperando cada año que se sume no solamente más cabañeros, no solamente más productores, más ganaderos, sino también familias que puedan ir, visitar y disfrutar de las instalaciones. Los invitamos a todos que se puedan acercar, que puedan acompañarnos este año, a que también podamos celebrar no solamente la 17ª muestra de ExpoBRA, sino también los 40 años de la Asociación Braford Argentina”, dijo Natalia Auat.
BRANGUS, CRECIENDO EN PARTICIPACIÓN
Lucas Gelid, representando a la Asociación Argentina de Brangus, explicó que como todos los años, esta raza viene creciendo en participación tanto en animales, como en cantidad de cabañas y en provincias: “Este año esperamos tener unos 220 animales presentes en la exposición, un poco más que el año pasado, de 8 provincias: Formosa, Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Entre Ríos. El número de expositores este año supera los 60, y la verdad que es un tremendo número, es impresionante. Eso refleja lo que es el crecimiento que ha venido teniendo la raza, tanto en cantidad como en calidad a lo largo y ancho del país”.
Por último, Lucas Gelid, remarcó “la importancia que tiene esta alianza estratégica con la Provincia y las diferentes Asociaciones”, e instó a seguir apoyando ExpoBRA para que “perdure en el tiempo”.
VENTAS Y REMATES CON CONDICIONES ESPECIALES
Subrayando la trascendencia de ExpoBRA, Manuel Molejón, representando a la consignataria Colombo y Magliano, apuntó: “El remate televisado por Canal Rural de cerca de 5.000 cabezas que se realizará el miércoles 18 tiene una gran muestra de genética, de todos estos años que se viene invirtiendo. Realmente se lo ve en los lotes, tanto en los de Santiago, de Salta, Tucumán, Formosa, Chaco; se ve el crecimiento y el nivel de uniformidad entre las razas. Santiago del Estero es una de las principales productoras y representantes dentro del segmento de ventas”.
Haciendo referencia al incentivo que ofrece el Gobierno de Santiago del Estero de un reintegro de tasa para quienes posean RENSPA en la provincia, Manuel Molejón indicó que será otra de las facilidades para los compradores. “Esto ayuda a mejorar las ventas, es el incentivo de poder traer animales, poder venderlos y venderlos bien”, sostuvo y explicó algunas de las características del remate de reproductores del viernes 20: “Usualmente son entre 200 y 250 animales a venta, entre toros y vaquillonas, con plazos de 90 días dados por los vendedores, una opción de financiamiento seguro, todas las tarjetas de crédito y flete gratis a todo el país. Así que, seguramente sean muchos los que se sumen”.
Cabe mencionar que en ExpoBRA 2024, además de genética Clase A de Braford, Brahman y Brangus, habrá más de 45 stands comerciales de empresas de insumos, productos y servicios. “Este año por primera vez contaremos con la presencia de laboratorios santiagueños que realizan análisis de brucelosis”, destacó el representante Comercial de ExpoBRA, Carlos Hamman.
ExpoBRA 2024 se llevará a cabo del miércoles 18 al viernes 20 de septiembre, en el Predio Ferial Vivero San Carlos, en La Banda (Santiago del Estero). Es organizada por las Asociaciones de Criadores de Braford, Brahman y Brangus, y patrocinada por el Gobierno de Santiago del Estero y el Ministerio de Producción de la provincia. (CampoNoticias)
Arrancó la 18º edición de ExpoBRA, con los premios a las hembras de Brangus, Brahman y Braford y la consagración de las grandes campeonas, que reflejó el trabajo continuo de los cabañeros por superarse cada año.
En un contexto ganadero inmejorable, con muy buenos precios y excelente genética, en Santiago del Estero empieza otra edición de la exposición. Juras, elección de grandes campeones, remates, venta de reproductores y stands comerciales
La ganadería entrerriana atraviesa un momento delicado producto de la garrapata bovina. En la localidad de Federal, durante la tercera jura fenotípica de la Prueba Pastoril del Litoral, volvió a quedar en evidencia la alarma que existe entre los productores por la proliferación de la plaga, un problema sanitario que este año se disparó con fuerza en la región
Cañuelas se convertirá del 22 al 26 de septiembre en el epicentro de la ganadería argentina con la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus, la “Semana Angus”.
La jornada será con entrada libre y gratuita, pero cupos limitados
Sera el jueves 25 de septiembre con entrada libre y gratuita pero cupos limitados
La traccion de la demanda mundial de carne vacuna esta elevando los precios del producto. Esta tendencia se refleja en la Unión Europea, un histórico destino para la carne de mayor calidad que se produce en Argentina.
El 29 y 30 de septiembre se realizará por primera vez en el Centro de Convenciones de Córdoba la Expo Ganadera del Centro
El proyecto presentado por el presidente Milei, prevé que los recursos por retenciones aumenten un 22,8% el año próximo, hasta representar el 0,98% del PBI. La recaudación por este impuesto pasará de 8.277.940,6 millones a 10.167.410,7 millones de pesos.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6450 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La ciudad de Reconquista, en Santa Fe, se convirtió en el centro de la investigación y desarrollo del algodón en Latinoamérica, al recibir a expertos y representantes de toda la región en la reunión de ALIDA. El encuentro permitió relanzar la cooperación regional y definir estrategias para un algodón más competitivo, sostenible e inclusivo. FUE TITULO DESTACADO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO , TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR AM 570 CON JOSE CASADO
En un contexto ganadero inmejorable, con muy buenos precios y excelente genética, en Santiago del Estero empieza otra edición de la exposición. Juras, elección de grandes campeones, remates, venta de reproductores y stands comerciales
Arrancó la 18º edición de ExpoBRA, con los premios a las hembras de Brangus, Brahman y Braford y la consagración de las grandes campeonas, que reflejó el trabajo continuo de los cabañeros por superarse cada año.