FAA expuso la extrema situación de productores bananeros formoseños afectados por golpes climáticos

Federación Agraria Argentina se reunió con el Secretario de Agricultura con el objetivo de exponer ante las autoridades nacionales los daños causados a los productores bananeros de Formosa como consecuencia de los "golpes climáticos".

Gremiales05/09/2024CamponoticiasCamponoticias

Untitled

La Federación Agraria Argentina mantuvo un encuentro con el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta, con el objetivo de exponer ante las autoridades nacionales los daños causados a los productores bananeros de Formosa como consecuencia de los daños climáticos registrados en el último tiempo, y gestionar algún salvataje para las producciones afectadas.

"Desde FAA se solicitó un plan de acción y ayuda económica para rescatar a los productores y sus familias de la extrema situación que padecen", indicó el comunicado de la entidad, representada por el presidente de la entidad, Elvio Guía,

En el encuentro, la conducción nacional, junto a la filial plantearon la situación social, económica y productiva de los pequeños productores y el pedido de ayuda extraordinaria para sostener, reactivar y continuar en esta actividad.  

"Hemos podido plantear los efectos del golpe climático que padecieron hace unas semanas en plantaciones de fruta que se quemaron por completo, que los dejaron en una situación extrema para seguir produciendo", señalaron.

Estuvieron presentes el subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Lic. Manuel Chiappe, por FAA, la Secretaria Gremial, Andrea Sarnari, el presidente de la filial FAA, Laguna Naineck, Pánfilo Ayala, y el productor formoseño, Eliodoro Lezcano.  (CampoNoticias)

Te puede interesar
Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.