El 14 de octubre arrancará la vacunación antiaftosa

Entre el próximo 14 de octubre y el 10 de diciembre se desarrollará la segunda campaña anual de vacunación antiaftosa a nivel nacional, que corresponde a la 48° iniciativa sanitaria de este tipo. Se abarcarán todas las categorías de ganado bovino menor.

Ganaderia01/10/2024CamponoticiasCamponoticias

Vacunacion-Aftosa-1-696x392-1

Luego de lo realizado a comienzos de este año, ahora será el tiempo del refuerzo vacunal para todas las categorías de bovinos menores, quedando exentos vacas y toros.

El Plan Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa incluye la inoculación contra brucelosis bovina a terneras de 3 a 8 meses de edad en todo el territorio nacional. El Plan constituye una acción sanitaria indispensable para mantener el estatus zoosanitario reconocido internacionalmente en las dos zonas libres de fiebre aftosa con vacunación (centro-norte y cordón fronterizo).

Por disposición del SENASA, es obligación de los productores llevar el stock de hacienda al día, debiendo ser compatibles las cifras con los registros del organismo.

Cabe destacar que en esta campaña el productor deberá presentar el certificado de vacunación de carbunclo junto con el acta de aftosa. Del mismo modo, se deberán completar los datos de inoculación de otras especies, sean o no propiedad del titular del Renspa, de forma obligatoria.

Los ovinos y caprinos declarados se tendrán en cuenta para el Programa provincial de estas especies. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-garrapata

Alerta de ganaderos entrerrianos por la garrapata: reclaman un plan urgente contra la garrapata bovina

Camponoticias
Ganaderia15/09/2025

La ganadería entrerriana atraviesa un momento delicado producto de la garrapata bovina. En la localidad de Federal, durante la tercera jura fenotípica de la Prueba Pastoril del Litoral, volvió a quedar en evidencia la alarma que existe entre los productores por la proliferación de la plaga, un problema sanitario que este año se disparó con fuerza en la región

Lo más visto
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.