Se avecina una campaña con mala calidad de semilla: ¿Cómo enfrentarla?

Desde Rizobacter advirtieron sobre la "alta carga patogénica" presente en semillas de la última campaña, provenientes principalmente de los hongos del género Fusarium y Phomopsis. Recomiendan controles integrales con terápicos que tengan multiplicidad de activos

Agroempresas22/08/2024CamponoticiasCamponoticias

Untitled

En la última campaña de gruesa, los productores se enfrentaron a diversos desafíos. Las desfavorables condiciones climáticas del año pasado en pre cosecha, como las lluvias en exceso, afectaron la calidad de la semilla. En ese sentido, en la campaña que se avecina aflora el problema de los patógenos de semilla, principalmente de los hongos del género Fusarium y Phomopsis. "Tan alta carga de patógenos fúngicos en semillas no se daba desde hace más de 20 años", reveló Juan Catracchia, jefe de Tratamiento de Semillas de Rizobacter, empresa con más de 47 años en el desarrollo de soluciones biológicas para el agro.

Para los productores que guardaron sus propias semillas será crucial conocer si las mismas están en condiciones óptimas para la siembra con el objetivo de evitar pérdidas y mermas en el rendimiento. "Hay que dar el primer paso y hacer un análisis de poder germinativo de semillas curadas con distintos tratamientos y sin curar. De esta manera, podemos comparar y recomendar el tratamiento más adecuado", sugirió el especialista de Rizobacter.

Se considera fundamental que, en este contexto, el control sobre la semilla sea integral y abarcativo. "Nosotros tratamos de recomendar un producto equilibrado, con varios principios activos, que permita bajar no solo la carga patogénica de las semillas, sino también protegerla de aquellos hongos que se encuentran en el suelo durante la siembra", explicó Catracchia.

Desde la Compañía, señalaron que hay un "nivel de respuesta alto y rápido" al uso de curasemillas, especialmente aquellos que tienen activos que pertenecen a la familia de los bencimidazoles (por ejemplo, Tiabendazol). No obstante, advirtieron que muchos laboratorios recomiendan productos que tienen solo un principio activo y, por ende, una protección incompleta. "Están enfocados solo en los patógenos de la semilla y no están pensando en aquellos que están en el suelo y que también afectan la germinación", alertó Juan Catracchia.

"Hay que mirar la película, no solo la foto"

En Rizobacter destacan que su porfolio de tecnologías, contempla formulaciones con multiplicidad de activos. Esta ventaja permite al productor lograr controles más estratégicos sobre las distintas realidades que atraviesa el cultivo en su primer estadio y alcanzar una protección fungicida alta. (Camponoticias)

Te puede interesar
CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

AGRONEA 3

Valtra desembarca en Agronea 2025 con un amplio protfolio de maquinaria

Camponoticias
Agroempresas03/07/2025

VALTRA, referente global en maquinaria agrícola por su innovación, rendimiento y confiabilidad, participará en Agronea 2025, una de las principales exposiciones del norte argentino. El encuentro tendrá lugar del 4 al 6 de julio en Charata, Chaco, y la marca estará presente en el lote E3 con un despliegue de 600 metros cuadrados.

cn-novonesis

Novonesis presenta innovaciones biológicas en Congreso de Casafe

Camponoticias
Agroempresas12/06/2025

Con presencia institucional en el Congreso Casafe, que se desarrolla en Rosario este 12 de junio, Novonesis reafirma su compromiso con el mercado local y la región a través del desarrollo de tecnologías biológicas adaptadas a los desafíos actuales del agro. Sus inoculantes mejoran el desarrollo inicial del cultivo, y consecuentemente el rendimiento, de forma sustentable.

CN-biogenesis

Se realizó el 5 Simposio de Biogenesis Bago con los ejes en el mercado, el ambiente y la sanidad

Camponoticias
Agroempresas06/06/2025

En el marco del 5° Simposio de Biogénesis Bagó, realizado en el Predio Ferial de Palermo, que tuvo como protagonistas al CEO de aquella empresa, Esteban Turic; al economista y consultor David Miazzo; y al ingeniero agrónomo e investigador del Conicet, Ernesto Viglizzo, se trato de pensar cómo serán los próximos años del mercado cárnico mundial, frente a los crecientes desafíos comerciales, sanitarios y ambientales.

Lo más visto
cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

girasol1-jpg

Pautas para una campaña de girasol con alto potencial

Camponoticias
Agricultura - Girasol08/07/2025

Con el inicio de la campaña 2025/26, el INTA Las Breñas brinda recomendaciones precisas para optimizar el rendimiento del girasol en el Chaco. Desde la planificación del cultivo antecesor hasta la elección del híbrido, el manejo eficiente del agua y la siembra directa son determinantes para aprovechar el buen escenario para el cultivo.