
La fábrica de sembradoras Indecar tuvo el mejor marzo de su historia
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
Desde Rizobacter advirtieron sobre la "alta carga patogénica" presente en semillas de la última campaña, provenientes principalmente de los hongos del género Fusarium y Phomopsis. Recomiendan controles integrales con terápicos que tengan multiplicidad de activos
Agroempresas22/08/2024En la última campaña de gruesa, los productores se enfrentaron a diversos desafíos. Las desfavorables condiciones climáticas del año pasado en pre cosecha, como las lluvias en exceso, afectaron la calidad de la semilla. En ese sentido, en la campaña que se avecina aflora el problema de los patógenos de semilla, principalmente de los hongos del género Fusarium y Phomopsis. "Tan alta carga de patógenos fúngicos en semillas no se daba desde hace más de 20 años", reveló Juan Catracchia, jefe de Tratamiento de Semillas de Rizobacter, empresa con más de 47 años en el desarrollo de soluciones biológicas para el agro.
Para los productores que guardaron sus propias semillas será crucial conocer si las mismas están en condiciones óptimas para la siembra con el objetivo de evitar pérdidas y mermas en el rendimiento. "Hay que dar el primer paso y hacer un análisis de poder germinativo de semillas curadas con distintos tratamientos y sin curar. De esta manera, podemos comparar y recomendar el tratamiento más adecuado", sugirió el especialista de Rizobacter.
Se considera fundamental que, en este contexto, el control sobre la semilla sea integral y abarcativo. "Nosotros tratamos de recomendar un producto equilibrado, con varios principios activos, que permita bajar no solo la carga patogénica de las semillas, sino también protegerla de aquellos hongos que se encuentran en el suelo durante la siembra", explicó Catracchia.
Desde la Compañía, señalaron que hay un "nivel de respuesta alto y rápido" al uso de curasemillas, especialmente aquellos que tienen activos que pertenecen a la familia de los bencimidazoles (por ejemplo, Tiabendazol). No obstante, advirtieron que muchos laboratorios recomiendan productos que tienen solo un principio activo y, por ende, una protección incompleta. "Están enfocados solo en los patógenos de la semilla y no están pensando en aquellos que están en el suelo y que también afectan la germinación", alertó Juan Catracchia.
"Hay que mirar la película, no solo la foto"
En Rizobacter destacan que su porfolio de tecnologías, contempla formulaciones con multiplicidad de activos. Esta ventaja permite al productor lograr controles más estratégicos sobre las distintas realidades que atraviesa el cultivo en su primer estadio y alcanzar una protección fungicida alta. (Camponoticias)
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Dirigentes de la mesa de enlace se reunieron con Martín Culatto, del Ministerio de Seguridad de la Nación, a quien le transmitieron la necesidad de trabajar sobre una problemática en aumento en las zonas rurales.
El Ministerio de la Producción de la Provincia de La Pampa reacciono ante la reunión convocada a nivel nacional para tratar el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, sin la presencia de La Pampa.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fijó nuevas remuneraciones mínimas para el personal permanente, con vigencia a partir de marzo. Además, se implementa una cuota de solidaridad gremial del 2% sobre los haberes.
AFAT, que agrupa a las empresas del exterior con operaciones en el país, fustigó la eliminación del CIBU y alertó sobre sus consecuencias