Bayer y Endeavor lanzan LEGADO 2025: buscan startups con impacto real en salud y agricultura

Se abre la convocatoria regional para emprendedores que transforman realidades con ciencia, tecnología y propósito. Cinco proyectos serán seleccionados para escalar con expertos e inversores.

Agroempresas16/05/2025CamponoticiasCamponoticias

CN-Bayer

LEGADO 2025 ya está en marcha. El programa impulsado por Bayer y Endeavor convoca a startups de alto impacto en salud y agricultura, con una propuesta concreta: acelerar soluciones innovadoras que mejoren la vida de miles de personas en la región. La convocatoria está abierta hasta el 6 de junio.

Con ediciones anteriores que dejaron huella, LEGADO 2025 se lanza con un formato renovado y alcance regional, abarcando Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. El objetivo: encontrar y potenciar a emprendedores con propósito, que combinen ciencia, tecnología y empatía para resolver problemas sociales urgentes.

"Los grandes desafíos se abordan mejor cuando lo hacemos en red", expresó Camila Reid, líder de Sustentabilidad Social de Bayer Cono Sur.

¿Qué ofrece LEGADO a los emprendimientos seleccionados?

Cinco startups serán elegidas para acceder a un programa Scale Up, que incluye:

- Mentorías de especialistas de Bayer

- Conexiones con aceleradoras, fondos de inversión y gobiernos

- Participación en demodays con referentes del ecosistema

- Acceso a eventos internacionales

- Integración a la Comunidad LEGADO, una red permanente de alto valor

- Un premio económico sin cesión de equity para uno de los cinco proyectos

"Queremos apoyar a quienes están transformando desafíos en soluciones sostenibles", indicó Patricio Gigli, Director de LEGADO para Endeavor.

Fechas clave y cómo postular

Convocatoria abierta: del 7 de mayo al 6 de junio de 2025

Inscripción gratuita: completando el formulario en www.conosur.bayer.com/es/legado, Consultas: escribir a [email protected] /(CampoNoticias)

 

Te puede interesar
CN-biogenesis

Se realizó el 5 Simposio de Biogenesis Bago con los ejes en el mercado, el ambiente y la sanidad

Camponoticias
Agroempresas06/06/2025

En el marco del 5° Simposio de Biogénesis Bagó, realizado en el Predio Ferial de Palermo, que tuvo como protagonistas al CEO de aquella empresa, Esteban Turic; al economista y consultor David Miazzo; y al ingeniero agrónomo e investigador del Conicet, Ernesto Viglizzo, se trato de pensar cómo serán los próximos años del mercado cárnico mundial, frente a los crecientes desafíos comerciales, sanitarios y ambientales.

Ensayos de Trigo y cebada

Presentan TROPBIO TEN: la revolución biológica foliar que impulsa los rindes en trigo y cebada

Camponoticias
Agroempresas13/05/2025

Se trata del primer estimulante biológico microbiano de aplicación foliar del mercado a base de Trichoderma koningiopsis, que mejora la sanidad y potencia el rendimiento de los cultivos. Los ensayos arrojan mejoras de hasta 370 kg/ha en trigo y 270 kg/ha en cebada. El producto surge de la alianza de Tropfen y Protergium, un trabajo asociativo en el camino de la innovación.

Lo más visto
CN-biogenesis

Se realizó el 5 Simposio de Biogenesis Bago con los ejes en el mercado, el ambiente y la sanidad

Camponoticias
Agroempresas06/06/2025

En el marco del 5° Simposio de Biogénesis Bagó, realizado en el Predio Ferial de Palermo, que tuvo como protagonistas al CEO de aquella empresa, Esteban Turic; al economista y consultor David Miazzo; y al ingeniero agrónomo e investigador del Conicet, Ernesto Viglizzo, se trato de pensar cómo serán los próximos años del mercado cárnico mundial, frente a los crecientes desafíos comerciales, sanitarios y ambientales.

CN-PULLARO AGROACTIVA

Newsletter CampoNoticias Nº 603

Camponoticias
News06/06/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6339 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter