
La fábrica de sembradoras Indecar tuvo el mejor marzo de su historia
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
Actúa en pre-emergencia y post-emergencia de las malezas, brindando la desecación y la persistencia que el cultivo requiere.
Agroempresas13/08/2024Voraxor es el nuevo herbicida contra las malezas de hoja ancha y el atacante más veloz para lograr el control antes de la siembra.
Este innovador herbicida para soja, maíz, trigo, cebada y maní, se utiliza para controlar malezas difíciles de hoja ancha. Actúa en pre-emergencia y post-emergencia de las malezas, brindando la desecación y la persistencia que el cultivo requiere.
Está compuesto por Tirexor® (Trifludimoxazin 125 g/L) y Kixor® (Saflufenacil 250 g/L), pertenece al grupo qimico de las Triazinona y Pirimidinadiona. Tiene gran velocidad de control, persistencia comprobada, selectividad, excelente adaptabilidad de uso y es muy versátil. Cuenta con alta eficacia en la desecación de malezas de hoja ancha, retrasa la necesidad de aplicaciones post-emergentes, es aplicable hasta 7 días previos a la siembra, compatible con otros herbicidas del mercado, es de amplio espectro de cultivos tanto en el segmento de presiembra y como en el de barbecho corto, sin restricciones rotacionales, con resultados estables y decisivos en diferentes ambientes. Las principales malezas que controla son Conyza, Amaranthus y raphanus.
Es importante resaltar que su acción prolongada controla los nuevos nacimientos de malezas y retrasa la necesidad de aplicaciones después de la emergencia del cultivo.
"Tenemos muchas diferencias en las regiones, cuando miramos el norte tenemos malezas que nos vienen desafiando mucho, cuando miramos al sur también viene cambiando, nosotros estamos viendo todo lo que es crucífera, cómo viene evolucionando y realmente tomando superficie", sostuvo Juan Pérez Brea, Gerente de Cultivo de Soja de BASF y agregó que "el yuyo colorado es el desafío que tenemos en todas las regiones, igual que la rama negra".
Haciendo referencia al lanzamiento de Voraxor, Pérez Brea destacó: "Estamos muy contentos, después de muchos años de desarrollo poder tener marcado este producto" y explicó que "es un herbicida desecante y nos va a entregar mucha residualidad dentro del cultivo porque nos permite que se instale limpio, sin competencias y, a su vez, hace que el cultivo compita mejor dentro de lo que es todo el estadio". (CampoNoticias)
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.
El Ministerio de la Producción de la Provincia de La Pampa reacciono ante la reunión convocada a nivel nacional para tratar el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, sin la presencia de La Pampa.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fijó nuevas remuneraciones mínimas para el personal permanente, con vigencia a partir de marzo. Además, se implementa una cuota de solidaridad gremial del 2% sobre los haberes.
AFAT, que agrupa a las empresas del exterior con operaciones en el país, fustigó la eliminación del CIBU y alertó sobre sus consecuencias