Repuntaron las ventas de maquinaria agrícola en el país

Un análisis de la Fundación Mediterránea plantea que el sector acumula tres trimestres de crecimiento y que el segmento de las sembradoras está cerca de los niveles récord.

Maquinaria Agricola04/01/2025CamponoticiasCamponoticias

Untitled

Un informe elaborado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral), de la Fundación Mediterránea, muestra el crecimiento logrado en el último trimestre del 2024 para el sector de maquinaria agrícola en Argentina. Justamente, el estudio fue titulado “Con mejores perspectivas, repuntan las ventas y la producción de máquinas agrícolas” y con datos concretos, analiza la evolución del sector.

Ese repunte favorable, se aclara en el trabajo, estuvo dado por un mejor contexto macroeconómico (que permitió un mayor acceso al crédito por parte de los productores) y mejores posibilidades en los campos para producir, pero también plantea de desafíos hacia el año que comienza.

El segmento de sembradoras, dice el informe, se ubica cerca de niveles de venta récord recientes, mientras que en el resto de los casos hay un gran trecho por recorrer en materia de recuperación de nivel de actividad. “Los implementos de acarreo y almacenamiento están 58% por debajo de los niveles récord, le siguen cosechadoras (-37%), pulverizadoras (-27%) y tractores (-25%)”, dice el documento y detalla que el dinamismo en el nivel de ventas del sector acumula tres trimestres de crecimiento (sin efectos estacionales) y eso impacta en un importante repunte en la producción, que lleva dos trimestres de fuerte crecimiento.

“Habiendo verificado una caída de 28% en el primer trimestre en un contexto macro que todavía lucía indefinido, las cifras del tercero se ubican apenas 7% por debajo del nivel de último trimestre de 2023 y con buen desempeño al inicio del último cuarto de este año, y creciendo muy por encima del promedio de actividades industriales”, se aclara en el reciente estudio, donde además se afirma que las ventas de maquinaria agrícola manifestaron un crecimiento del 10% en el tercer trimestre de 2024 con respecto al mismo trimestre del año anterior.

El crecimiento se manifiesta a nivel nacional de la siguiente manera: 69% en sembradoras, 24% en cosechadoras y 10% en implementos, mientras que en el caso de tractores se observa una merma de 3,2%. Entre los implementos se destaca el caso de las pulverizadoras autopropulsadas cuyas ventas crecen el 38% interanual.

Vale aclarar que estas cifras fueron difundidas por Instituto Nacional de Estadísticas y Censos en las últimas semanas. “Las variaciones interanuales se ven afectadas por un punto de comparación muy bajo en 2023, fruto de los efectos de una magra campaña agrícola y la gran incertidumbre que afectaba a la economía al finalizar dicho año”, dice el informe de la Fundación Mediterránea.

De esta manera, en el tercer trimestre de 2024 se verificó un crecimiento en el total de unidades vendidas de 10% con respecto al segundo trimestre. Al observar las variaciones trimestrales en cada segmento es posible advertir que en todos los casos el crecimiento fue significativo en el tercer trimestre: cosechadoras (17%), tractores (12%), implementos (8%) y sembradoras (5%). En tanto que dentro del segmento de implementos se destacan las pulverizadoras autopropulsadas y de arrastre (7%), y los equipos de acarreo y almacenaje de granos (6%).

En datos concretos, el informe muestra además que en el último semestre de 2024, en el segmento de sembradoras se vendieron 785 unidades, apenas 2,5% menor al nivel de 2021, que había sido récord para el período analizado. En tanto que ése número se ubica por encima del nivel de ventas del mismo trimestre en 2022 y 2023.

“Esto resulta una muy buena noticia si se tiene en cuenta que se trata de uno de los segmentos más importantes en cantidad de empresas del sector, según el relevamiento realizado en 2020 entre Ieral, Cafma (Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola) y las cámaras provinciales”, enfatizaron. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-maquinaria agricola usada

Simplifican la importación de maquinaria agrícola usada

Jose Casado
Maquinaria Agricola15/04/2025

La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

APACHE-STAND-EXPOAGRO-2025

Apache cerró Expoagro con inmejorables resultados

Camponoticias
Maquinaria Agricola24/03/2025

En la ciudad de San Nicolás del 11 al 14 de marzo, APACHE pisó fuerte en la capital nacional de los agronegocios como la sembradora oficial de EXPOAGRO alcanzando un gran número de ventas en la expo y una aún mejor aceptación de los clientes por los productos de la empresa de Las Parejas.

90b04b29-ecda-43de-b152-4932b3a44181

APACHE S.A. inauguro su nueva planta industrial en Las Parejas.

Camponoticias
Maquinaria Agricola28/02/2025

En la ciudad de Las Parejas, Santa Fe, el pasado 26 de febrero en una noche cargada de emoción y orgullo, APACHE S.A. celebró la inauguración de su nueva planta industrial, marcando un hito significativo en sus casi 70 años de historia. El evento contó con la presencia de distinguidas autoridades nacionales, provinciales y municipales, así como representantes del sector agroindustrial, cámaras empresariales, proveedores, clientes y la gran familia de APACHE

Lo más visto
CN-soja transgenica

Argentina aprueba una nueva soja transgénica ultra resistente

Camponoticias
Agricultura 07/04/2025

Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.