
El RENATRE otorgó la segunda Certificación en Prácticas Laborales Sostenibles en la Provincia de Buenos Aires
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
En el marco de Expoagro, Aapresid presentó una nueva edición de su tradicional Congreso, que se realizará del 6 al 8 de agosto, en el Predio Ferial La Rural en Buenos Aires.
Institucionales13/03/2025Como ya es una costumbre en el marco de la megamuestra de Expoagro, el día jueves 13 de marzo la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) realizó el lanzamiento de su Congreso anual. Con todas las expectativas puestas en el mes de agosto, el evento que lleva por lema “Código Abierto”, se realizará en el Predio Ferial La Rural los días 6, 7 y 8 de agosto y será transmitido de forma simultánea por YouTube.
En conjunto con autoridades del Gobierno Nacional y de Aapresid, se conocieron las principales novedades del evento del agro que se viene. Participaron del lanzamiento, el Subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Manuel Chiappe, el Presidente de Aapresid, Marcelo Torres, la Directora Adjunta del Programa Prospectiva de Aapresid, Paola Díaz.
Este espacio que abre las puertas al intercambio de ideas y saberes, conectando prácticas, tecnologías e innovaciones que redefinen el agro, confirma año tras año, su esencia como el punto de encuentro más grande de los referentes y académicos destacados a nivel nacional e internacional.
Cabe destacar que Congreso Aapresid, con la fuerza de Expoagro, alcanzó más de 12.000 asistentes durante su edición en 2024 en Buenos Aires, número que aspira a superar ampliamente este año, ofreciendo una mayor cantidad de contenidos de calidad que aporten al sector. En este sentido, la empresa Exponenciar le realizó un reconocimiento a la institución por su aporte a la innovación en la agroindustria argentina.
Para comenzar el acto, el Subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Manuel Chiappe, se expresó respecto a Aapresid como una institución que empodera a los jóvenes, combinando esa fuerza con la experiencia de los que tienen mayor trayectoria. “Es una unión perfecta, en donde la organización siempre está abierta a colaborar y tender puentes compartiendo conocimiento”. Y continuó: “Con Aapresid nos alineamos acorde a los pilares que trabajamos, porque siempre estamos pensando en el productor y para el productor. Estamos en un momento de cambios profundos, donde una nueva Argentina está naciendo y nos ponemos a disposición para seguir trabajando en red”.
A su turno, Marcelo Torres, Presidente de Aapresid, inició sus palabras expresando un cálido acompañamiento a la ciudad de Bahía Blanca por la tragedia ocurrida.
Respecto al lema que acompaña este año, Torres manifestó: “Necesitamos un Agro capaz de integrar tecnologías, datos y prácticas para resolver problemas y abordar sistemas cada vez más complejos, un Agro donde el conocimiento se comparte, se libera y se democratiza, y donde cada contribución individual fortalece el sistema colectivo, impulsando avances a mayor velocidad y escala”. Y continuó, “un Agro que tenga claros los “códigos” que deben guiar nuestra manera de producir, entendiendo que respetar el suelo, la biodiversidad y las comunidades no son solo metas, sino un compromiso ineludible que define el propósito de nuestra acción. El concepto “Código Abierto” es un término que representa a Aapresid desde su génesis y que viene a proponer de forma activa que el conocimiento es de todos, libre, interactivo, que se comparte y puede corregirse”.
Por su parte, Paola Díaz, Directora Adjunta del Programa Prospectiva de Aapresid, comentó que las disertaciones estarán agrupadas en 7 ejes temáticos: 1. Sistemas Productivos Sustentables, 2. Aapresid I+D (Investigación+Desarrollo), 3. Manejo de Plagas, 4. Sistemas Integrados, 5. Innovación y Agtech, 6. Desafíos Globales y 7. Perspectivas Sociopolíticas y que habrá talleres de intercambio de las distintas Regionales de Aapresid para debatir sobre temas y problemas del día a día entre productores.
El 33º Congreso Aapresid, con la fuerza de Expoagro, dispondrá de 9 salas de conferencias con la participación de oradores internacionales y en donde se desarrollarán un total de más de 150 charlas. Contando también con el Paseo Regionales, el cual mostrará la diversidad de alimentos y productos que los productores de cada región elaboran, su espacio de Charlas Aaprender y un Demo Day con Startups. (CampoNoticias)
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
La delegación RENATRE Río Negro concluyó un ciclo de capacitaciones en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Seguridad en el Trabajo, para 180 trabajadores rurales de la provincia, antes de la nueva temporada de cosecha en actividades frutícolas y hortícolas.
En una chacra de la zona rural de General Roca, se llevó a cabo una capacitación en calibración de pulverizadoras destinada a trabajadores rurales y empleadores, con especial foco en tractoristas.
La delegación Misiones del RENATRE estuvo presente los días 14 y 28 de agosto en las localidades de San Pedro y El Soberbio, respectivamente, en el marco del mes de las infancias.
En el elegante recinto de la renovada Bolsa de Cereales porteña, se realizo el aniversario 65° de CAENA, la Camara Argentina de Empresas de Nutricion Animal.
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE que se realizó en Mendoza entre los días 26 y 28 de agosto, el Registro en una acción conjunta con la Municipalidad de Tupungato y la UATRE, llevó a cabo la inauguración de una plaza de juegos en la Escuela Primaria Rural N.º 1364 Dr. José Ceferino Palma de dicha localidad.
La delegación RENATRE de Misiones participó el 22 de agosto en el Concurso de Poda y Cosecha de Yerba Mate, realizado en la localidad de Apóstoles, en el marco de las Jornadas Tecnológicas de la 47° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate.
La Sociedad Rural de Formosa obtuvo a finales de agosto el sello de la Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles del RENATRE por cumplir con la normativa laboral nacional y adoptar una gestión responsable en el sector rural argentino.
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Entre el 13 de octubre y el 10 de diciembre se desarrollará la 51° campaña de vacunación antiaftosa. Se inocularán las categorías menores, quedando excentos vacas y toros.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
Llega una nueva edición de este tradicional evento en el predio de la Sociedad Rural de PErgamno, el próximo 15 de octubre, organizado por el Estudio Ganadero Pergamino, junto con Grupo TodoAgro, Red Bull y Veterinaria Pergamino.