Productividad y producción mundial de carne

Bajo el lema “Los Caminos de la Carne”, se está llevando a cabo el 6° Congreso Ganadero Rosario 2019 organizado por la Sociedad Rural y su Comisión de Ganadería.

Ganaderia13/06/2019 Jose Casado
IMG_2884
Ing Agr Pablo Guiroy - Cargill Alimentación Animal

Rosario - Bajo el lema “Los Caminos de la Carne”, se está llevando a cabo el 6° Congreso Ganadero Rosario 2019 organizado por la Sociedad Rural y su Comisión de Ganadería.

En tal sentido el Ing. Agr. Pablo Guiroy (Cargill), hizo referencia a la producción mundial de carne: “lo que podemos ver es que en la mayoría de los países importantes en producción de carne, sus stocks de hacienda son estables y no han cambiado mucho a lo largo de los últimos 20 años, salvo el caso excepcional de Brasil. Si nos remontamos a la crisis económica de Argentina del 2001, no parece que fue hace mucho pero desde ese momento a hoy, Brasil lo que incrementó en cantidad de cabezas es todo el stock argentino en ganado , puntualizó Guiroy.

Por su parte, expresó que: “hoy Brasil tiene 268 millones de cabezas pasando a ser mega potencia en producción de carne, no es el primer productor porque lo sigue siendo EE.UU. pese a que solamente tiene 94 millones de cabezas pero aplica muchísima eficiencia en todo lo que hace a la cadena de producción".

Por otra parte manifestó que: “si nos remontamos a la crisis económica de Argentina del 2001, no parece que fue hace mucho pero desde ese momento a hoy, Brasil lo que incrementó en cantidad de cabezas es todo el stock argentino en ganado.

Además dijo que: “hoy Brasil tiene 268 millones de cabezas pasando a ser mega potencia en producción de carne,. No es el primer productor porque lo sigue siendo EE.UU. pese a que solamente tiene 94 millones de cabezas, pero aplica muchísima eficiencia en todo lo que hace en toda la cadena de producción

El desafío es ponernos a la par del resto del mundo en la producción de carne, es decir más carne por cabeza, mayo productividad. ( Camponoticias)

Te puede interesar
cn-garrapata

Alerta de ganaderos entrerrianos por la garrapata: reclaman un plan urgente contra la garrapata bovina

Camponoticias
Ganaderia15/09/2025

La ganadería entrerriana atraviesa un momento delicado producto de la garrapata bovina. En la localidad de Federal, durante la tercera jura fenotípica de la Prueba Pastoril del Litoral, volvió a quedar en evidencia la alarma que existe entre los productores por la proliferación de la plaga, un problema sanitario que este año se disparó con fuerza en la región

Lo más visto
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.