Ya llega la 2° Cumbre Sudamericana Agroglobal

Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.

Actualidad16/04/2025 Tomas Esnaola

CN-congreso-de-la-Nacion

Argentina será sede de la Segunda Cumbre Sudamericana Agro Global, el próximo 24 de abril, en Buenos Aires, Argentina. La Cumbre Sudamericana Agro Global, cuya primera edición se realizó en Brasilia, en octubre pasado, se plantea como una alianza regional entre el agro y la política.

Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.

La gestión para llevarlo a cabo en el Palacio Legislativo tiene la coordinación de la Cámara de Diputados, que será quien recibirá a toda la comitiva nacional e internacional y donde se desarrollará el evento.

Este segundo encuentro será inédito en cuanto a la visita oficial en nuestro país de parlamentarios de Brasil, enrolados en el FPA (Frente Parlamentario Agropecuario) y el IPA (Instituto Pensar Agropecuario), que mostrarán cómo funcionan esas potentes organizaciones ligadas a la producción, para replicar en el resto de los países. Además en esta oportunidad se sumarán a la cumbre los representantes de Chile, Uruguay, Paraguay, Colombia y Perú.

También hay mucho entusiasmo de parte de los representantes de Chile, donde se viene conformando un IPA hace un tiempo, como en Paraguay, que también está en proceso de organización. 

CN-cumbre agroglobal

1 Cumbre Agroglobal en Brasilia, Brasil

La organización general está a cargo del Comité Ejecutivo Agroindustrial argentino, impulsado por Barbechando, la entidad que sigue el tratamiento legislativo de los temas ligados a lo agropecuario, y articula fuerzas multipartidarias en la Argentina, con la activa participación institucional de CREA, AAPRESID, FADA, ASA, ASAGIR, ARGENTRIGO, MAIZAR, ACSOJA, FADA y CONINAGRO.
 
Los legisladores que asistirán por Argentina son los del Espacio Legislativo del Agro (63 en total entre diputados y senadores), y se ampliará a todo aquel legislador nacional que quiera asistir a la Cumbre.

Los temas de agenda, aún sin definición, son relacionados a cuestiones regionales, de infraestructura, apertura de mercados, innovación y políticas públicas, similar a la 1° cumbre para darle continuidad a lo tratado y condensado en la denominada "Carta de Brasilia".

Con los compromisos asumidos en Brasil durante la Primera Cumbre Agroglobal, Argentina tomó la delantera y asumió el desafío de organizar la segunda Cumbre como una continuidad, enfocada en el intercambio de parlamentarios de Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Colombia y Perú para potenciar el desarrollo de la región.

La Cumbre Sudamericana AgroGlobal se consolida como el espacio de referencia para el diálogo entre el sector agropecuario y la política, promoviendo una visión estratégica para el desarrollo de la agroindustria en la región.

El objetivo serán las experiencias compartidas y la consolidación de un Espacio Parlamentario Agropecuario de Sudamérica, donde los principales ejes de debate serán: el comercio global; la infraestructura para el desarrollo, la conectividad y las políticas públicas agropecuarias. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

Lo más visto
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.