La Bolsa de Cereales porteña ajustó la producción de soja en 50 millones de toneladas

La entidad subió 1,4 MTn la proyección de producción de la oleaginosa, alcanzando los 50 MTn para la campaña actual.

Agricultura 09/05/2025CamponoticiasCamponoticias

retenciones-soja-

Luego de un importante progreso intersemanal de 21 puntos porcentuales, se ha recolectado el 44,9 % de la superficie apta de soja a nivel nacional, con una demora interanual de tan solo -2,8 puntos porcentuales. 

El rendimiento medio nacional se ubica en 32,4 qq/Ha, superando los 29,7 qq/Ha de la campaña 2023/24.

Con el 53 % de la soja de primera recolectada, el rinde promedio es de 33,3 qq/Ha, destacándose resultados superiores a los inicialmente esperados en la provincia de Córdoba, ambos núcleos productivos y el Centro-Este de Entre Ríos, confirmando la tendencia al alza anticipada en informes anteriores.

Soja de segunda

En cuanto a la soja de segunda, con un 21 % de avance de cosecha, los primeros lotes recolectados en ambos núcleos también muestran rendimientos por encima de lo previsto, al igual que en Entre Ríos y el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires. 

Bajo este contexto favorable, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA)  sube la proyección de producción en + 1,4 MTn, alcanzando los 50 MTn para la campaña actual.

Maíz

Para el maíz con destino grano comercial, las labores de cosecha lograron avanzar antes de las lluvias registradas en los últimos días, alcanzando un 34,9 % del área apta, con un rendimiento medio de 81,8 qq/Ha.

El volumen acumulado hasta el momento asciende a 20,1 MTn, superando lo recolectado a esta altura del ciclo en la campaña previa en 4,9 MTn, impulsado principalmente por una mayor proporción de siembras tempranas,, indicó la entidad en su informe

También, en la provincia de Córdoba se dio inicio, de manera incipiente, a la cosecha de los lotes tardíos, que hasta el momento muestran rindes superiores a los 85 qq/Ha. 

Se espera que, una vez finalizada la recolección de soja, se generalicen las labores sobre estos planteos. 

En este contexto, se mantiene la proyección de producción nacional en 49 MTn, volumen que representa una caída de 1 MTn respecto del promedio de los últimos cinco ciclos agrícolas.  (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.

cn-suelos1

El SisINTA contiene 7000 perfiles de suelos georreferenciados

Camponoticias
Agricultura 26/06/2025

Se trata de un sistema de bases de datos desarrollado específicamente para almacenar información de suelos con los datos de campo y laboratorio junto a la ubicación geográfica, que ahora se encuentra disponible en INTA Digital GEO. Es una iniciativa del Instituto de Suelos del INTA que empezó en 2012. El acceso a la herramienta es libre y gratuito.

cn-cat  chascomus 2

Se inauguró un nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio en Chascomús

Camponoticias
Agricultura 13/06/2025

La gestión responsable de los envases vacíos de fitosanitarios avanza en la provincia de Buenos Aires, donde, con el de Chascomús, ya hay más de 30 Centros de Almacenamiento Transitorio (CAT) operativos en diferentes localidades. Dichos establecimientos, que se complementan con las jornadas de recepción itinerantes, permitieron que, en lo que va del año, el sistema articulado por CampoLimpio recuperara más de 1.1000.000 kilos de nvases.

Lo más visto