
Serian unas 5 millones las hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.
Los presidentes de las 4 entidades gremiales del campo se reunieron este jueves con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. El secretario les informo que el INTA no se fusionara con el INTI.
Actualidad08/05/2025
Camponoticias
Los presidentes de las 4 entidades de la mesa de enlace (CRA, SRA, FAA y Coninagro) se reunieron este jueves con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, con quien dialogaron principalmente sobre cómo se reorganizará el Instituto Nacional de tecnología Agropecuaria (INTA), del cual el Gobierno se desprendió de algunos de sus inmuebles durante el año pasado.
“Fue una reunión más de las que hemos programado y venimos trabajando desde hace un tiempo con periodicidad, para hacer un seguimiento de los temas que tenemos en carpeta. Puntualmente, dialogamos hoy sobre el INTA, con sus autoridades presentes. Las entidades les transmitimos el rol estratégico que creemos que debe tener el organismo y ellos nos informaron sobre cómo están pensando reestructurarlo y eficientizarlo. Nos dijeron que están pensando en un decreto que reformará el funcionamiento específico del Instituto, y nos aseguraron que no se va a unificar con el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)”, manifestó la presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari, al término del encuentro.
Al respecto, la dirigente afirmó que las 4 gremiales coinciden en que se necesita continuar con el Instituto, aunque hay cosas que se tienen que reestructurar, pensando en que esté al servicio del productor y también de toda la Nación.

Sobre el decreto, Sarnari dijo que no les adelantaron cuál será el contenido específico, aunque saldría en los próximos días. “En las modificaciones va a trabajar el Consejo Directivo del INTA en base a un plan estratégico ya trazado, y se va a seguir trabajando sobre eso”.
En tanto, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, evaluó: “Quizás lo correcto sea hablar de una modernización del INTA, y apuntar a eso. Ahí a las 4 entidades nos van a encontrar opinando lo mismo. Las formas y el cómo es en lo que se debe trabajar, y el Consejo Directivo va a enfocarse en cómo aggiornar ese plan estratégico que data del año 2015”.
Sobre la posibilidad de fusión del INTA con el INTI, Pino indicó: “Lo que entendimos es que gran parte de los trabajos que hace el INTI están referidos al sector agropecuario, y que entonces ese tipo de investigaciones van a pasar a la órbita del INTA”.
En cuanto a la posibilidad de que la rebaja de las retenciones a los principales granos pueda seguir luego del 30 de junio, algo que intento este miércoles que avanzara en el Congreso pero no pudo prosperar ante el rechazo de libertarios y kirchneristas, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, consideró: “El ministro (de Economía), Luis Caputo, fue claro esta semana en que mantiene lo que dijo él junto al presidente (Javier Milei). Que en la medida que la macroeconomía esté lo suficientemente sólida, el proceso de quita de retenciones va a seguir”. (CampoNoticias)

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.

La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre

Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.

En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.



La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

El RENATRE llevó a cabo el 16 de octubre una jornada de capacitación sobre Buenas Prácticas Agrícolas en el uso de fitosanitarios en la localidad de Perico, provincia de Jujuy.

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.