
Cortarán el Puente Zárate Brazo Largo para que el tránsito no se dirija hacia la Ruta 9
Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
Lluvias intensas, ráfagas de hasta 130 km/h en el sur y riesgo de anegamientos en zonas rurales productivas del centro del país. El ingreso de un frente frío traerá un marcado descenso térmico.
Clima16/05/2025El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y portales especializados como Meteored alertan sobre un episodio climático extremo que ya se desarrolla sobre gran parte de la franja central del país. Desde hoy hasta el domingo, se esperan:
Tormentas intensas con acumulados de hasta 180 mm en sectores del noroeste y centro de Buenos Aires, y el sudoeste de Santa Fe.
Actividad eléctrica, granizo aislado, vientos fuertes y lluvias torrenciales en cortos períodos.
Vientos de hasta 130 km/h en el sur argentino, especialmente en Santa Cruz y Tierra del Fuego.
El frente estacionario que afecta a la región se combina con una masa de aire húmedo e inestable, generando tormentas que pueden durar varios días con breves mejoramientos temporarios.
Riesgo de inundaciones y cosecha frenada
La situación es especialmente crítica para el sector agropecuario:
-En Hughes y Wheelwright (Santa Fe) ya se reportaron 100 mm en pocas horas.
-En Colón (Buenos Aires) las lluvias también superaron los 80 mm, y lo más fuerte aún no ha ocurrido.
-El riesgo de anegamientos rurales es alto, con suelos que ya venían con buena recarga hídrica.
Estas lluvias posponen la cosecha de soja y maíz, que ya venía demorada por las precipitaciones del verano. Sin embargo, los rindes vienen sorprendiendo: algunos lotes superan los 60 quintales en el noroeste bonaerense, por encima de las expectativas iniciales.
Patagonia bajo vientos extremos
Mientras tanto, el sur del país atraviesa otro fenómeno preocupante:
-Ráfagas de hasta 130 km/h en Santa Cruz y Tierra del Fuego.
-Alertas amarilla y naranja activas hasta el sábado.
-Vientos de 90 km/h también afectarán al sur de Chubut y norte de Santa Cruz.
El frente frío cambia el escenario desde el domingo
A partir del domingo, un frente frío avanzará desde el sur, generando:
-Descenso brusco de temperaturas en la región pampeana.
-Mínimas de 5 a 8 °C y máximas entre 15 y 18 °C a partir del martes.
-No se descartan heladas aisladas en zonas agrícolas clave.
La semana comenzará con lloviznas y tormentas aisladas en el norte de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Hacia el miércoles, regresará la estabilidad, pero con mañanas frías y aire más seco.
Recomendaciones para el agro
-Monitorear alertas oficiales del SMN y reportes locales.
-Reforzar infraestructura rural ante exceso hídrico.
-Evaluar posibles impactos en cultivos sensibles a heladas.
-Planificar la reanudación de cosecha en función del pronóstico extendido. (CampoNoticias)
Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
Vialidad Nacional emitió un comunicado de urgencia solicitando a los conductores extremar las precauciones al circular.
Las lluvias que complicaron la cosecha de granos gruesos en las últimas semanas son la garantía de buena implantación del trigo y de otros cultivos de invierno. Los perfiles están muy bien recargados de humedad por precipitaciones regulares desde mediados de febrero pasado, lo que genera una excelente base para el inicio de la campaña.
Esto se ira confirmando en los próximos meses, pero es una herramienta que debemos tener en cuenta desde ahora. El año pasado para estas fechas, todas las expectativas se ponían en la confirmación de los pronósticos de El Niño.
Este fin de semana, la región núcleo ha sido nuevamente testigo de precipitaciones, especialmente en su sector oeste, donde la necesidad de agua era más crítica
Argentina enfrenta una situación climática extrema, con tormentas fuertes y severas desarrollándose sobre el centro y este del país, incluyendo viento intenso en la Patagonia y inestabilidad en el noroeste
Cinco Avisos Meteorológicos informan de las fuerte tormentas y lluvia prevista
Se ha emitido una alerta naranja para el área, lo que indica que se esperan lluvias y tormentas, algunas de ellas localmente fuertes o severas. Estos fenómenos estarán acompañados por fuerte actividad eléctrica, caída de granizo, ráfagas intensas y, sobre todo, una abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo.
Se trata del primer estimulante biológico microbiano de aplicación foliar del mercado a base de Trichoderma koningiopsis, que mejora la sanidad y potencia el rendimiento de los cultivos. Los ensayos arrojan mejoras de hasta 370 kg/ha en trigo y 270 kg/ha en cebada. El producto surge de la alianza de Tropfen y Protergium, un trabajo asociativo en el camino de la innovación.
El 12 de junio, Rosario será sede de un encuentro clave para el sector agropecuario. Con referentes internacionales y casos concretos de adopción en campo, el Congreso CASAFE pondrá el foco en el presente y futuro de los bioinsumos.
La marca volvió a liderar el ranking de patentamientos con una participación del 49,1% en el primer cuatrimestre de 2025. Case IH y New Holland completaron el podio. Las ventas del segmento crecieron un 74,2% interanual.
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter