Brangus fue galardonada por su labor genética y productiva

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con el Premio “Ing. Agr. José María Bustillo” 2024 por su aporte al desarrollo genético, productivo y comercial de la raza, consolidando su liderazgo en la ganadería argentina y su proyección internacional.

Ganaderia02/05/2025CamponoticiasCamponoticias

cn-brangus
La Asociación Argentina de Brangus (AAB) fue distinguida con el Premio «Ing. Agr. José María Bustillo» 2024, galardón bienal que otorga la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria (ANAV) a personalidades e instituciones que se destacaron en trabajos, estudios o investigaciones en economía y política agropecuarias.

La ceremonia de entrega se realizó en la sede de la ANAV, con la participación de autoridades de la Academia, directivos de Brangus, técnicos, criadores y ex presidentes de la institución.

El acto fue abierto por el presidente de la ANAV, Dr. Jorge O. Errecalde, quien repasó los objetivos de la entidad y destacó el legado del Ing. Agr. José María Bustillo, impulsor del desarrollo productivo, la modernización del agro y la dignidad del hombre de campo. En sus palabras, Errecalde subrayó el rol fundamental de la AAB en el desarrollo genético, productivo y comercial de la raza Brangus en la Argentina, consolidando su protagonismo en las regiones cálidas y subtropicales del país.

En esa misma línea, el Ing. Agr. PhD. Rodolfo «Fito» Cantet, académico de la ANAV e integrante del jurado del premio, ofreció una destacada presentación titulada “Los hombres y la tecnología que crearon el concepto de raza compuesta con Brangus”.

El profesional  abordó la historia y evolución genética de la raza, resaltando el trabajo articulado de directivos, técnicos, productores, empresarios y científicos en la consolidación del modelo argentino de Brangus. Destacó como un hito la eliminación de las variedades fijas de composición sanguínea a fines de los años 80, lo que permitió una expansión adaptativa sin precedentes.

Además, Cantet remarcó la importancia del Programa ERBra (Evaluación de Reproductores Brangus), desarrollado junto a la Facultad de Agronomía de la UBA y el IGEVET – CONICET, como herramienta fundamental para la mejora continua de la raza.

Al recibir el premio, el presidente de la AAB, Ing. Agr. Mauricio Groppo, expresó su agradecimiento a la Academia y recordó los inicios de la institución citando al primer presidente, Carlos Dowdall: “Porque nacimos fuertes, porque ya éramos criadores…”. Groppo repasó los hitos de los 47 años de historia institucional, destacando la implementación del «libro abierto», la eliminación de variedades, la implementación y constante evolución del ERBra, y el posicionamiento de Brangus como líder en exportación de semen en Argentina.

“Seguimos motivados como el primer día, con el firme propósito de continuar con el legado recibido, llevando al Brangus a cada rincón de la Argentina y el resto del mundo”, concluyó Groppo.

El Dr. Errecalde cerró el acto reiterando el apoyo de la ANAV a la Asociación Argentina de Brangus y agradeciendo a todos los presentes.(CampoNoticias).

Te puede interesar
FOTO 1 (1)

La carne argentina desembarca nuevamente en la Sial China

Camponoticias
Ganaderia15/05/2025

El IPCVA participará en la feria más importante de Asia junto con 26 empresas exportadoras en el marco de la guerra de aranceles entre China y Estados Unidos y el proceso de salvaguardia iniciado por el gigante asiático como telón de fondo del negocio de la carne

Lo más visto
Ensayos de Trigo y cebada

Presentan TROPBIO TEN: la revolución biológica foliar que impulsa los rindes en trigo y cebada

Camponoticias
Agroempresas13/05/2025

Se trata del primer estimulante biológico microbiano de aplicación foliar del mercado a base de Trichoderma koningiopsis, que mejora la sanidad y potencia el rendimiento de los cultivos. Los ensayos arrojan mejoras de hasta 370 kg/ha en trigo y 270 kg/ha en cebada. El producto surge de la alianza de Tropfen y Protergium, un trabajo asociativo en el camino de la innovación.

CN-PULARO Y EL AGRO STA FE

Newsletter CampoNoticias Nº 594

Camponoticias
News16/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter