
La fábrica de sembradoras Indecar tuvo el mejor marzo de su historia
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
Así lo decidió el jurado de los Premios Fortuna 2019, los tradicionales galardones de la revista económica de Editorial Perfil, que cada año se entregan a las Mayores y Mejores Empresas de los diferentes ramos de actividad.
Agroempresas05/07/2019 Tomas AlfanoCABA- La edición N° 15 de los Premios Fortuna se llevó a cabo en instalaciones de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, donde se galardonó a 16 firmas que se destacaron en su rubro. Además, una compañía fue distinguida con el Fortuna de Plata como la mayor del país (comparando cuánto creció su facturación de un año a otro) y otra se llevó el Fortuna de Oro a la Mejor Empresa de Argentina.
En este contexto, Sancor Seguros obtuvo la estatuilla a la Mejor Empresa en el rubro Seguros. En la ceremonia de premiación se hicieron presentes el CEO del Grupo Sancor Seguros, Alejandro Simón y el Director de Negocios y Marketing, Eduardo Estrada, quienes participaron junto a numerosas personalidades del ámbito empresarial, político y cultural.
Cada invitado fue recibido personalmente por Ceferino Reato, editor ejecutivo de Revista Fortuna. Ya en el interior del salón principal de la Bolsa, eran saludados por el cofundador de Editorial Perfil, creador de Revista Fortuna y actual CEO de Perfil Network, Jorge Fontevecchia.
Asistieron al evento: Hugo Sigman, CEO de Grupo Insud; Alfredo Coto, Presidente de Coto; Gustavo Grobocopatel, Presidente del Grupo Los Grobo; Javier Ortíz Batalla, Presidente de Banco Ciudad; José Urtubey, Director de Celulosa Argentina; Juan Martin Bulgheroni, VP de Operaciones Upstream de Pan American Energy; Daniel Herrero, Presidente de Toyota Argentina; Pedro López Matheu, Director de Asuntos Gubernamentales y Comunicación de Telecom-Cablevisión; Alberto Goñi, Gerente Comercial de Tecnoseeds; Luis Fontana, Director General de OSDE; entre otros empresarios de renombre.
“Trabajamos de manera permanente para que la calidad sea siempre un atributo asociado a nuestra marca, sin importar cuánto puedan cambiar el contexto o las reglas del mercado. Esa calidad es uno de los pilares sobre los que se sustenta nuestro prestigio, y la hemos aplicado al desarrollo de productos destinados a dar respuesta a las necesidades de empresas y particulares, a la atención y por supuesto, a la respuesta que brindamos en el momento en que el asegurado más nos necesita, que es el del siniestro. Este premio es mérito de todo nuestro equipo de trabajo (empleados y Productores Asesores) y constituye un abierto reconocimiento a nuestro liderazgo”, comentó el CEO del Grupo Sancor Seguros, Alejandro Simón.
LOS GANADORES
Algunas de las Mejores Empresas por rubro: Sancor Seguros – Aseguradora; Toyota – Automotriz; Telecom – Telecomunicaciones; OSDE – Salud; Coto – Retail; Bodegas Esmeralda– Alimentos y Bebidas; Celulosa Argentina – Papelera; Pan American Energy – Petrolera; IRSA – Real State; Banco Patagonia – Banco.
Las Mayores Empresas del País: Tecpetrol – Premio Fortuna de Plata; Electronic System – Premio Fortuna de Oro.
Empresarios Destacados: Hugo Sigman (CEO de Grupo Insud) – Premio a la Trayectoria Empresarial; Alejandro Bulgheroni (Chairman de Pan American Energy) – Distinción al Empresario Destacado en el Exterior (CAMPONOTICIAS).
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.
El Ministerio de la Producción de la Provincia de La Pampa reacciono ante la reunión convocada a nivel nacional para tratar el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, sin la presencia de La Pampa.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fijó nuevas remuneraciones mínimas para el personal permanente, con vigencia a partir de marzo. Además, se implementa una cuota de solidaridad gremial del 2% sobre los haberes.