Elisa Carrió desfilo por la pista central de la Exposición Rural

La diputada nacional de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, recorrió la 133 Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, junto con la diputada del Parlasur, Mariana Zuvic, y los diputados, “Toti” Flores y Marcela Campagnoli, acompañados por el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina.

Institucionales02/08/2019 Tomas Alfano
48441261002_408b8e5465_o

La diputada nacional de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, recorrió la 133 Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional y en contacto con la prensa la dirigente oficialista recordó el inicio de las restricciones al sector agropecuario: “En 2005, creo que fue Lavagna (Roberto, precandidato a presidente de la Nación, y entonces ministro de Economía) el que empezó con las restricciones hasta la suspensión de la exportación en la carne”, y si bien reconoció que el gobierno de Mauricio Macri tiene “muchas asignaciones pendientes con el sector, la base está hecha (casi parafraseando al Bambino Veira ) . La base es que no puede soportarse la Argentina solamente sobre la producción primaria, eso está resuelto, y que los industriales que han fracasado, han fracasado, porque no hay ganaderos ni productores agropecuarios en los cuadernos”.

En plena actitud de campaña electoral, la diputada nacional afirmó que Macri merece tener continuidad a partir de diciembre porque “todavía estamos entre autoritarismo y república. Hemos logrado el milagro entre todos los argentinos de que (Macri) sea después de Marcelo T. de Alvear, el primer gobierno no peronista que termina su mandato y que no es víctima de golpes de Estado ni militares, ni civiles, como fue el caso de De la Rúa (Fernando) o el retiro anticipado de Alfonsín (Raúl). Esto ya es un milagro. Tenemos que consolidar la república y dentro de la república puede haber alternancia y tenemos que discutir un montón de cosas, pero yo apoyo a Macri ciegamente, porque mi causa es la república y volver al autoritarismo, volver a la delincuencia, carece de sentido”.

Reforzando su postura, Carrió enfatizó que “hay que seguir para adelante y a muchos les digo que quejarse es un pecado. La vida es dura.

-Yo no puedo pagar nada, estoy fundida, pero no importa porque vamos a salir. La vida es bella porque es dura, y en esa adversidad estamos caminando”.-

Recurriendo a una imagen bíblica, la líder de la Coalición Cívica aseguró que “ya pasamos el Mar Rojo, ahora estamos en el desierto y vamos a la tierra prometida, porque yo también estoy cansada”.

Recordó que desde un primer momento acompañó la lucha del ruralismo contra la Resolución 125 de retenciones móviles, y en ese sentido afirmó: “Yo también sé el costo que se paga por haber defendido al campo, pero no hay cosa que me alegre más que haber puesto el cuerpo adelante”, y cerró la frase con “ya no está Kirchner y no están ustedes en la ruta (por el campo), ahora está todo bien”
.
“En octubre ganamos por paliza”
La diputada nacional por la Coalición Cívica también fue consultada sobre lo que espera para las elecciones de este año, y en tal sentido consideró que si bien las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) van a ser peleadas, “en octubre ganamos por paliza”.

“No sé qué va a pasar en las PASO de agosto, pero lo que digo es que en octubre ganamos por paliza. Yo que camino el país creo que esto va bien para octubre y algún sustito ahora no nos viene nada mal para que nos saquen la vanidad, pero en octubre la república gana por paliza y se consolida para siempre. No llega a octubre Alberto Fernández, yo sé lo que digo”, remató Carrió.

Te puede interesar
CN-SialChina

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

Camponoticias
Institucionales07/04/2025

En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el  Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la  próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái

Lo más visto
cn-cosecha de maiz

Giro inesperado en la cosecha 2025: más maíz y menos soja de lo previsto

Camponoticias
Agricultura 12/04/2025

Un informe sobre la cosecha de la Bolsa de Comercio de Rosario, basado en imágenes satelitales, reveló un cambio significativo en el escenario agrícola argentino: se sembró mucho más maíz y menos soja de lo que se había proyectado al inicio de la campaña. El ajuste modifica las estimaciones de producción nacional y reconfigura el panorama para el cierre del ciclo 2024/25.

CN-maquinaria agricola usada

Simplifican la importación de maquinaria agrícola usada

Jose Casado
Maquinaria Agricola15/04/2025

La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

CN -Milei Rural

Newsletter CampoNoticias Nº 580

Camponoticias
News14/04/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6277 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter