Elisa Carrió desfilo por la pista central de la Exposición Rural

La diputada nacional de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, recorrió la 133 Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, junto con la diputada del Parlasur, Mariana Zuvic, y los diputados, “Toti” Flores y Marcela Campagnoli, acompañados por el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina.

Institucionales02/08/2019 Tomas Alfano
48441261002_408b8e5465_o

La diputada nacional de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, recorrió la 133 Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional y en contacto con la prensa la dirigente oficialista recordó el inicio de las restricciones al sector agropecuario: “En 2005, creo que fue Lavagna (Roberto, precandidato a presidente de la Nación, y entonces ministro de Economía) el que empezó con las restricciones hasta la suspensión de la exportación en la carne”, y si bien reconoció que el gobierno de Mauricio Macri tiene “muchas asignaciones pendientes con el sector, la base está hecha (casi parafraseando al Bambino Veira ) . La base es que no puede soportarse la Argentina solamente sobre la producción primaria, eso está resuelto, y que los industriales que han fracasado, han fracasado, porque no hay ganaderos ni productores agropecuarios en los cuadernos”.

En plena actitud de campaña electoral, la diputada nacional afirmó que Macri merece tener continuidad a partir de diciembre porque “todavía estamos entre autoritarismo y república. Hemos logrado el milagro entre todos los argentinos de que (Macri) sea después de Marcelo T. de Alvear, el primer gobierno no peronista que termina su mandato y que no es víctima de golpes de Estado ni militares, ni civiles, como fue el caso de De la Rúa (Fernando) o el retiro anticipado de Alfonsín (Raúl). Esto ya es un milagro. Tenemos que consolidar la república y dentro de la república puede haber alternancia y tenemos que discutir un montón de cosas, pero yo apoyo a Macri ciegamente, porque mi causa es la república y volver al autoritarismo, volver a la delincuencia, carece de sentido”.

Reforzando su postura, Carrió enfatizó que “hay que seguir para adelante y a muchos les digo que quejarse es un pecado. La vida es dura.

-Yo no puedo pagar nada, estoy fundida, pero no importa porque vamos a salir. La vida es bella porque es dura, y en esa adversidad estamos caminando”.-

Recurriendo a una imagen bíblica, la líder de la Coalición Cívica aseguró que “ya pasamos el Mar Rojo, ahora estamos en el desierto y vamos a la tierra prometida, porque yo también estoy cansada”.

Recordó que desde un primer momento acompañó la lucha del ruralismo contra la Resolución 125 de retenciones móviles, y en ese sentido afirmó: “Yo también sé el costo que se paga por haber defendido al campo, pero no hay cosa que me alegre más que haber puesto el cuerpo adelante”, y cerró la frase con “ya no está Kirchner y no están ustedes en la ruta (por el campo), ahora está todo bien”
.
“En octubre ganamos por paliza”
La diputada nacional por la Coalición Cívica también fue consultada sobre lo que espera para las elecciones de este año, y en tal sentido consideró que si bien las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) van a ser peleadas, “en octubre ganamos por paliza”.

“No sé qué va a pasar en las PASO de agosto, pero lo que digo es que en octubre ganamos por paliza. Yo que camino el país creo que esto va bien para octubre y algún sustito ahora no nos viene nada mal para que nos saquen la vanidad, pero en octubre la república gana por paliza y se consolida para siempre. No llega a octubre Alberto Fernández, yo sé lo que digo”, remató Carrió.

Te puede interesar
unnamed (3)

El RENATRE presentó la Certificación Empresarial en Prácticas Laborales Sostenibles ante un auditorio colmado de referentes del sector rural

Camponoticias
Institucionales26/06/2025

Con el lanzamiento realizado de la Certificación Empresarial de Prácticas Laborales Sostenibles, el RENATRE dio a conocer este 26 de junio esta iniciativa, en la que viene trabajando desde inicios del 2024, que tiene como objetivo principal la promoción de conductas empresariales responsables basadas en el estricto cumplimiento de las leyes laborales, mediante la implementación de procesos de debida diligencia.

Lo más visto
cn-inta amba

Cierran el INTA AMBA: duro golpe a la agricultura periurbana del área metropolitana

Camponoticias
Actualidad01/07/2025

Con impacto sobre 39 municipios y más de 16 millones de personas, comenzó el desmantelamiento de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA AMBA. La decisión, tomada por el Consejo Directivo del organismo, implica la reubicación de 100 trabajadores y el cierre de agencias clave en la agricultura familiar y periurbana. Un ajuste que pone en jaque la asistencia técnica a pequeños productores del cinturón hortícola bonaerense.

cn-carne hueso plano

El ingreso de carne con hueso plano a la Patagonia sigue en discusión

Camponoticias
Actualidad03/07/2025

Santa Cruz amenazan con la vía judicial. “Trabajamos para coordinar una estrategia que permita a los sectores damnificados presentar los recursos judiciales que correspondan”, señalaron desde la Gobernación. Además, se aprobó una ley por la que podría imponer una barrera sanitaria propia.

cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter