Paraguay impulsa la conservación y la resiliencia climática con apoyo del Fondo Verde para el Clima

En el marco de los esfuerzos para fortalecer la resiliencia ambiental del país, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Programa de Preparación y Apoyo del Fondo Verde para el Clima, denominado “Mejorar la capacidad de Paraguay para promover la provisión de servicios ecosistémicos y la conservación de la biodiversidad en áreas protegidas, para potenciar las intervenciones de mitigación y adaptación al cambio climático” (PRY-RS-006).

Internacionales17/07/2025CamponoticiasCamponoticias

CN-IICA PY 2

Asunción, Paraguay,/ El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones de la Expo Paraguay, predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), y contó con la participación de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales, del sector académico, privado y de la sociedad civil.

Durante el acto de apertura, estuvieron presentes el Sr. Darío Mandelburguer, Director General de Protección y Conservación de la Biodiversidad del MADES; la Sra. Lilian Portillo, Directora de Planificación Estratégica del MADES; y el Ing. Agr. Rodrigo Astete, Representante Encargado del IICA en Paraguay, quien expresó:  “Desde el IICA reiteramos nuestro compromiso con el Fondo Verde para el Clima para apoyar los esfuerzos del Gobierno de Paraguay en la respuesta a los desafíos ambientales, trabajando por un Paraguay más verde, que se proyecte como referente regional en materia de sostenibilidad y resiliencia climática”.

Este programa busca fortalecer las capacidades institucionales del país para el cumplimiento de sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC), mediante la integración de las áreas protegidas en las estrategias y planes de acción climática.

CN-IICA PY

Las autoridades nacionales que participan en la implementación de este programa son el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES). La institución implementadora y socio de entrega, es el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay.

Los beneficiarios directos de la iniciativa comprenden las entidades que conforman el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas (SINASIP), incluyendo organismos rectores, cuerpos operativos como el personal de guarda parques, y comunidades vinculadas a territorios de conservación. De forma indirecta, se beneficiarán instituciones académicas, centros de investigación, organizaciones no gubernamentales y actores de la sociedad civil, a través del acceso a información técnica, estudios de línea base, diagnósticos y otros productos de conocimiento generados en el marco del proyecto.

El Fondo Verde para el Clima (FVC) es el principal mecanismo financiero internacional establecido por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), con el objetivo de apoyar a los países en desarrollo en la financiación de proyectos y programas orientados a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la adaptación a los impactos del cambio climático. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-COSECHA

Brasil estima la mayor cosecha de soja y maíz de su historia

Camponoticias
Internacionales15/09/2025

Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO

CN-FILIPINAS

La carne paraguaya llega a Filipinas

Camponoticias
Internacionales11/09/2025

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senacsa) de Paraguay anunció el miércoles que el Departamento de Agricultura de Filipinas autorizó oficialmente la importación de  carne de res, cerdo y  aves de corral del país sudamericano, sumando así un nuevo destino a su cartera de clientes de casi 60 países.

CN-FRIGORIFICO

Matto Grosso lidera la exportacion de carne brasileña

Jose Casado
Internacionales28/08/2025

Uno 81 países importan carne de Mato Grosso; China lidera la lista de compradores. De enero a julio de este año, 81 países importaron carne de res de Mato Grosso, con un total de 458.300 toneladas. China sigue siendo el principal destino, con el 51,5 % del total, equivalente a 236.300 toneladas.

Lo más visto
unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.