
El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Agroempresas21/08/2025
Camponoticias
La empresa Syngenta, líder en tecnología e innovación aplicada al agro, presentó Grou, su nueva plataforma de comercio electrónico diseñada específicamente para el sector del agro en el país. Esta iniciativa busca transformar la forma en que productores y distribuidores realizan sus operaciones comerciales, ofreciendo una solución digital que potencia las relaciones personales entre distribuidores y productores y facilita los procesos a través de un entorno digital simple y eficiente.
“En un contexto donde la digitalización forma parte de la vida cotidiana, notamos que el comercio digital de insumos y servicios agropecuarios todavía tenía oportunidades de volverse más eficiente”, explicó Nicolás Gennaro, director de Marketing de Protección de Cultivos LATAM de Syngenta.
Según un informe global de Accenture, la compañía de servicios profesionales que trabajó junto a Syngenta en el desarrollo de la plataforma, hoy se impone la ‘economía de la impaciencia': el 55% de las personas prefiere soluciones rápidas por sobre los métodos tradicionales para realizar transacciones. Al mismo tiempo, el estudio indica que para el 62% de personas, la confianza es el factor determinante para interactuar con un producto o servicio. “Queremos la eficiencia de lo digital, pero anhelamos la confianza de lo real”, agrega el informe.
“Sabemos que la mejor forma de llegar a los productores es a través de nuestros socios estratégicos, los distribuidores. No queremos reemplazar esa relación personal tan valiosa, sino potenciarla con herramientas digitales que faciliten las transacciones y brinden información relevante para la toma de decisiones", sumó por su parte Gennaro.
La plataforma, que estará disponible en los próximos meses, permite a los productores comprar a su distribuidor asignado el porfolio de insumos de protección de cultivos que ofrece Syngenta y semillas de la marca NK. Todo el proceso, desde la compra hasta el seguimiento de las operaciones, se realiza en pocos clics, con la opción de utilizar WhatsApp como canal complementario. Entre los beneficios para los productores, se destacan la facilidad y el registro de sus compras, así como también recomendaciones sobre los insumos a elegir.
"Grou no sólo digitaliza la relación entre distribuidores y productores, sino que la fortalece, permitiendo tomar decisiones más informadas y eficientes. El productor gana en agilidad y personalización, mientras que el distribuidor obtiene herramientas para comprender mejor las necesidades de sus clientes", señaló Natalia Gómez, gerente de Commerce de Syngenta.
A través de esta herramienta, Syngenta reafirma su compromiso con la innovación y la transformación digital del sector, y acompaña a distribuidores y productores en el proceso de agilizar y eficientizar sus transacciones comerciales. (CampoNoticias)

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

Con un excelente estado de los cultivos y un fuerte foco en el manejo integral, Nidera presentó las novedades de su portfolio de trigo ante productores y asesores de la región núcleo.

Tras la fusión entre Marfrig y BRF, la nueva compañía inicia operaciones bajo el ticker MBRF3, con Miguel Gularte como CEO y más de R$ 160 mil millones en ingresos anuales.

La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street

La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país



El 30º informe nacional de monitoreo de Dalbulus maidis confirma que la chicharrita sigue prácticamente ausente en todas las regiones maiceras, con solo algunas detecciones puntuales en zonas endémicas.

El Gobierno nacional avanzó en una profunda reestructuración del INYM, limitando su capacidad regulatoria y derogando facultades históricas. La medida apunta a desregular el mercado yerbatero y concentrar al organismo en tareas de control de calidad.

El IACA medirá todos los meses el pulso de la cadena agropecuaria argentina, con datos integrados de producción, industria y exportaciones.

La operación abrió un nuevo mercado para la citricultura entrerriana y marcó un avance clave en la agenda sanitaria y exportadora del país

La faena retrocedió un 6,4% interanual, confirmando la tendencia negativa del 2025. La caída afecta a todas las categorías y se da en un contexto de menor disponibilidad de terneros y alta liquidación de vientres