En Francia, presentaron la pera Kiara, la nueva joya frutal con gran potencial en fresco

La pera Kiara combina resistencia al fuego bacteriano, dulzura intensa y buena conservación. Fue presentada en Francia.

Economias Regionales - Fruticultura01/09/2025CamponoticiasCamponoticias


cn-pera kiara2
Cerca de cincuenta productores y técnicos se dieron cita el pasado 29 de julio en la Estación Experimental de La Pugère, en Mallemort, cercano al mediterráneo francés, para asistir al lanzamiento oficial de Kiara® (Cepora cov.), la nueva variedad de pera desarrollada por el INRAE y lanzada al mercado por CEP Innovation. El evento despertó un notable interés en el sector frutícola, donde las innovaciones varietales en este cultivo han sido escasas en los últimos años.

Durante la jornada, productores, técnicos y especialistas compartieron impresiones sobre el potencial de Kiara®, que combina cualidades agronómicas destacadas con un atractivo perfil de sabor. Claire Thouminot, responsable de proyectos y desarrollo de variedades en CEP Innovation, resumió los puntos fuertes de esta prometedora pera y destacó el entusiasmo generado en el encuentro.

cn-pera kiara

Una variedad precoz y resistente
Uno de los principales atractivos de Kiara® es su resistencia al fuego bacteriano, una enfermedad que preocupa enormemente a los fruticultores europeos. Esta característica es fruto de años de investigación en el INRAE, institución que tiene en este campo uno de sus ejes prioritarios de trabajo. La variedad, obtenida a partir de un cruce entre Harrow Sweet y Pierre Corneille, se posiciona en un segmento precoz, comparable al de la clásica Williams.

“Es una oportunidad para los productores que desean diferenciarse al inicio de la temporada”, explicó Thouminot, subrayando que esta precocidad permite acceder a los mercados con ventaja en las primeras semanas de comercialización, cuando la oferta es limitada y los precios suelen ser más favorables.

Además de sus cualidades agronómicas, Kiara® seduce por su calidad gustativa elevada, otro de los ejes prioritarios en su desarrollo. Su piel muestra un atractivo bronceado rojizo, con algunas caras rojas que la diferencian en los lineales. En boca ofrece una pulpa jugosa, aromática y muy dulce, con niveles de Brix que oscilan entre 13 y 15 en el momento de la cosecha.

“La constancia en la calidad gustativa fue un criterio esencial en la selección”, señaló Thouminot, quien recordó que la llegada de esta variedad supone un soplo de aire fresco en un mercado que llevaba años sin novedades relevantes.

Potencial para fresco y transformación
Uno de los hallazgos más sorprendentes de los ensayos ha sido la versatilidad de Kiara®. Aunque concebida inicialmente como pera para consumo en fresco, las pruebas demostraron que presenta un buen comportamiento en transformación. “Descubrimos este potencial cuando las pruebas ya estaban muy avanzadas, y fue una grata sorpresa”, comentó Thouminot.

Productores se hicieron presentes en la Estación Experimental de La Pugère para asistir al lanzamiento oficial de Kiara.
Las evaluaciones indican que la fruta puede conservarse de 6 a 7 meses, lo que refuerza su valor para los operadores que buscan escalonar la oferta. Asimismo, los buenos resultados en transformación abren la posibilidad de orientar parte de la producción hacia la industria, aunque Thouminot recordó que este sector suele privilegiar volúmenes altos y plantaciones específicas para ese fin.

Otro punto que generaba expectativa entre los asistentes era el modelo de distribución. En un contexto donde muchas variedades emergentes se lanzan bajo el formato de “club” —limitado a determinados productores y comercializadores—, la decisión de liberar Kiara® ha sido recibida con entusiasmo.

“Los productores se sintieron aliviados al saber que cualquiera puede plantar Kiara®. Muchos temían que fuera una variedad club, lo que habría limitado el interés y frenado las inversiones”, explicó Thouminot. La apertura en la distribución refuerza el atractivo de la pera y garantiza que pueda difundirse rápidamente entre los agricultores interesados.

Un futuro prometedor
Con estos atributos —resistencia al fuego bacteriano, precocidad, calidad gustativa, buena conservación y libertad de plantación—, Kiara® se presenta como una variedad con gran proyección. Su versatilidad para consumo en fresco y en transformación añade una ventaja adicional en un mercado que demanda estabilidad y seguridad.

La jornada en La Pugère marcó un primer paso en la difusión de esta pera, que promete convertirse en una referencia para productores europeos y en una alternativa atractiva para consumidores en busca de calidad y novedad. Como concluyó Claire Thouminot, el entusiasmo que despertó Kiara® en su presentación es reflejo de las expectativas que el sector deposita en ella: “Hay muy pocas variedades capaces de ofrecer tanto en tantos aspectos a la vez”. Fuente: Fresh Plaza (Marine Inghirami-Benaroch) con aportes de Redacción +P. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Lo más visto
Portada-4-1-scaled

Newsletter CampoNoticias Nª 640

Camponoticias
News01/09/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6430 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter