
Los criadores de búfalos de Bolivia se reunieron recientemente para discutir los preparativos del XI Simposio de Búfalos de las Américas y Europa, que se llevará a cabo en septiembre de 2025 en Bolivia.
Un equipo de investigación del INTA evaluó las hamburguesas de carne de búfalo y destacó su alto contenido de proteínas y bajo nivel de grasa. La carne de búfalo se posiciona como una opción saludable y sostenible para regiones con dificultades para la cría de ganado bovino.
Ganaderia - Bubalinos07/02/2025La carne de búfalo se consolida como una alternativa nutritiva y saludable, según un estudio realizado por el Instituto de Tecnología de Alimentos del INTA Castelar. El equipo de investigación evaluó las características de las hamburguesas de carne de búfalo y determinó que presentan un alto contenido de proteínas y bajos niveles de grasa, lo que las convierte en una opción nutricionalmente interesante para los consumidores.
Sebastián Cunzolo, investigador del INTA Castelar, destacó la importancia de contar con datos técnicos y científicos sobre la calidad y el valor nutricional de la carne de búfalo. "Este estudio contribuye a promover el consumo y la producción de carne bubalina en el país, especialmente en regiones donde el ganado bovino enfrenta dificultades", explicó.
Características nutricionales destacadas
El estudio se centró en las hamburguesas de carne de búfalo producidas en el establecimiento "La Filiberta", ubicado en la región del Delta del Paraná. Los animales utilizados tenían entre 24 y 30 meses de edad, un peso vivo de 460 a 500 kilos y pertenecían principalmente a la raza mediterránea. La carne fue procesada en un frigorífico habilitado y las hamburguesas se elaboraron sin agregado de sal ni aditivos con sodio, lo que refuerza su perfil saludable.
"Los resultados mostraron que las hamburguesas de carne de búfalo tienen un alto contenido de proteínas y bajos niveles de grasa. Además, el análisis del perfil lipídico reveló un bajo índice aterogénico y de trombogenicidad, lo que las convierte en una opción beneficiosa para la salud cardiovascular", detalló Cunzolo.
Potencial para la expansión del consumo
La carne de búfalo se presenta como una alternativa viable para regiones como el noreste argentino y el Delta del Paraná, donde las condiciones climáticas y geográficas dificultan la cría de ganado bovino. "Esta producción no solo es sostenible, sino que también ofrece una opción de alto valor nutricional para los consumidores locales e internacionales", agregó el investigador.
El estudio del INTA busca promover el consumo de carne de búfalo y fomentar su expansión en el mercado. "Con información científica respaldada, podemos impulsar la producción bubalina y posicionar a la Argentina como un referente en este segmento", afirmó Cunzolo.
La carne de búfalo se posiciona como una alternativa nutritiva, saludable y sostenible, especialmente en regiones donde el ganado bovino enfrenta desafíos. Con un alto contenido de proteínas y bajos niveles de grasa, las hamburguesas de carne de búfalo representan una opción atractiva para los consumidores que buscan alimentos beneficiosos para su salud. El estudio del INTA no solo respalda estas cualidades, sino que también abre las puertas para una mayor expansión de la producción bubalina en el país. (CampoNoticias)
Los criadores de búfalos de Bolivia se reunieron recientemente para discutir los preparativos del XI Simposio de Búfalos de las Américas y Europa, que se llevará a cabo en septiembre de 2025 en Bolivia.
Con más proteína y menos grasa que la carne vacuna, la producción bubalina se perfila como una opción estratégica para el NEA y el Delta del Paraná.
Adaptable a climas extremos, con carne magra y longevidad reproductiva, el búfalo se presenta como una alternativa estratégica para la ganadería boliviana. Bolivia se prepara para recibir el XI Simposio de Búfalos de América y Europa en el mes de septiembre.
Existen 8 millones de hectáreas no utilizadas por bovinos que pueden aprovecharse con búfalos. Camponoticias preenta un breve informe sobre la actualidad y perspectivas para la producción de carne y leche bubalina en Argentina.
Venezuela se destaca en la producción de leche de búfala, con una producción diaria de 2 millones de litros, representando hasta el 32.5% de la producción mundial
Desde hace 25 años Armando Cadoppi produce y comercializa cortes de carne de búfalo de agua, siendo el primero en exportar este producto a Alemania, con el objetivo principal de preservar el humedal del Delta del Paraná.
La búfala nació anoche y peso 48 kilos y pertenece a una tradicional cabaña de la provincia de Corrientes. Seguramente será una de las principales atracciones de la muestra que comenzó hoy
La Asociación Argentina de Criadores de Búfalos también participó de la vidriera ganadera de Expoagro en La Rural de Corrientes.
La delegación RENATRE Río Negro concluyó un ciclo de capacitaciones en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Seguridad en el Trabajo, para 180 trabajadores rurales de la provincia, antes de la nueva temporada de cosecha en actividades frutícolas y hortícolas.
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
Invitadas por CampoLimpio, autoridades de todo el país compartieron experiencias y desafíos en la implementación del sistema de gestión de envases vacíos de fitosanitarios. El foco estuvo puesto en la evolución del sistema, a partir del despliegue federal, el involucramiento de actores y su responsabilidad extendida, el lavado de envases, alternativas sostenibles de tratamiento y distintas posibilidades de destino del plástico recuperado.
Del 11 al 14 de septiembre de 2025 se realizó la 13° Expo Nacional Patagónica, en la sede de la Asociación Rural de Patagones, con la participación de más de 100 animales y 15 cabañas de la región.
En el marco de la 86ª Exposición Rural de Pergamino, realizada del 11 al domingo 14 de septiembre, Hereford Argentina llevó adelante la primera edición de la Exposición Hereford Joven, una propuesta inédita que unió a escuelas agrotécnicas, productores y familias en torno a la pasión ganadera.