El búfalo dijo presente en la Expoagro Corrientes

La Asociación Argentina de Criadores de Búfalos también participó de la vidriera ganadera de Expoagro en La Rural de Corrientes.

Ganaderia - Bubalinos17/08/2019CamponoticiasCamponoticias
Expoagro-en-La-Rural-de-Corrientes-2019-Donde-la-vaca-sobrevive-el-bufalo-se-cria-y-produce-mucho

La población bubalina en Argentina es cercana a los 200.000 búfalos, de los cuales, 50.000 se encuentran en Corrientes, le sigue Formosa con 45.000 búfalos, y después se distribuye en Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Chaco.

Carlos de Llano, vicepresidente de la Asociación Argentina de Búfalos. Representante de Argentina ante la Asociación Americana de Bufalos y Miembro pleno de la Federación Internacional de Búfalos, con sede en Roma, enfatizó: “El búfalo vino a poblar los campos difíciles, y bajos, donde la vaca sobrevive, el búfalo se cría y produce mucho”, y destacó: “A nivel país, estamos aportando una importante especie gran productora de carne que eso va a traer aparejado el abaratamiento de la canasta familiar”.
En el marco de la Expo, la Asociación Argentina de Criadores de Búfalos tiene su stand en denominado “CARAÍ BÚFALO”. Allí, además de promocionar la explotación bubalina, el público que se acerque podrá degustar: hamburguesas, chorizos de búfalos, quesos y yoghurets, bebidas sin alcohol, cervezas, vinos y whisky.

En este sentido, de Llano detalló: “La carne de búfalo se la busca mucho para las dietas, igual que al pescado, las dieta que necesitan menos lípidos, y menos colesterol, y a su vez, es una carne orgánica, no lleva antibióticos, ni aditamento que puedan producir efectos en la salud de quien los consume”.

Al predio de la Sociedad Rural de Corrientes, llegaron tres cabañas correntinas: Pedro Antonio Silva, Rincón del Gauyaibi y Little Punjab.

Este viernes en horas de la mañana, se realizó la Jura de búfalos. En bubalinos raza Mediterránea, la Gran Campeona Hembra, fue la RP E7, de la Cabaña Pedro Silva; y la Reservada fue la RP E1 de la misma cabaña. Mientras que el Gran Campeón Macho fue el RP 679 de la Cabaña Rincón del Guayaibi en categoría Toro, y el Reservado Gran Campeón Macho fue el RP E16 de la Cabaña Pedro Silva, en la categoría becerro.

Por otro lado, la Gran Campeona Hembra de la raza Murrah fue la RP U40 de la Cabaña Little Punjab, en la Categoría búfala menor; y la Reservada fue la RP U 85 de la Cabaña Litlle Punjab, en la categoría bubilla.
A su vez, el Gran Campeón Macho Murrah fue el RP U86 de la Cabaña Little Punjab, en la categoría Búfalo Joven; y el Reservado Gran Campeón Macho Murrah fue el RP U217 de la Cabaña Little Punjab, en la categoría Becerro.

Te puede interesar
Lo más visto
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.