La Sociedad Rural de Rosario pide una baja “inmediata” de retenciones

La Sociedad Rural de Rosario (SRR) reclamó al presidente de la Nación, Javier Milei, la baja “inmediata y sustancial de los derechos de exportación (DEX), tanto para la producción primaria como para la industria, y el inicio de reformas tributaria y laboral para “reactivar el país”.

Gremiales29/09/2025CamponoticiasCamponoticias

retenciones-soja-

En un comunicado firmado por su presidenta, María Soledad Aramendi, y su vicepresidente, Tomas R. Layus, la organización argumentó que el esquema actual de derechos de exportación “castiga a todos los eslabones de la cadena”.

Detalló que el productor soporta una alícuota del 26% y la industria una del 24,5%, calificando esta diferencia como “arbitraria”.

La SRR afirmó que los derechos de exportación son “un freno directo a la inversión, a la generación de empleo y a la entrada de divisas”.

Además, señaló que Argentina “no puede seguir castigando al único sector que garantiza producción, trabajo y crecimiento”.

El pedido de la entidad rural exige “que se equiparen las alícuotas y que, de manera inmediata, se inicie un proceso de reducción real y sostenida de estos impuestos”.

La organización declaró no pedir “privilegios”, sino “justicia: reglas claras, competitivas y equitativas”.

Finalmente, el comunicado advierte sobre un “presente de estancamiento y riesgo de desaparición de productores”, concluyendo que “no hay futuro con retenciones”. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.