El Instituto difunde la carne argentina en Estados Unidos

El ‘Argentine Beef Days’ paseará a los bifes nacionales de la mano del IPCVA por Nueva York, Chicago y Miami.

Institucionales04/09/2019CamponoticiasCamponoticias
ARGENTINE BEEF DAY EN LOS ANGELES 3 DE SEPTIEMBRE (1)

CABA - Después de la ansiada reapertura del mercado de Estados Unidos, lograda hace algunos meses, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina continúa la campaña de posicionamiento del producto argentino más emblemático.

En este caso, el Ipcva, junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y los consulados argentinos en Los Ángeles, Chicago y Miami, se encuentran organizando los primeros Argentine Beef Days (Días de la carne vacuna argentina).

El objetivo de estos encuentros es presentar la mejor carne vacuna argentina a importadores, distribuidores, prensa especializada y representantes del sector Horeca (hoteles, restaurantes y servicios de catering) en almuerzos en donde se ofrece una degustación de distintos cortes.

El primero de los Argentine Beef Days, en el que participaron más de 100 invitados, se llevó a cabo este martes 3 de septiembre en el Restaurante BOA de Los Ángeles y contó con la participación del Embajador Rubén Caro.

“Es un mercado muy importante, no solamente por los posibles volúmenes de venta sino porque también es un país testigo para otros destinos”, aseguró el presidente del Ipcva, Ulises Forte, quien estuvo acompañado por el vicepresidente del Instituto, Jorge Torelli.

ARGENTINE BEEF DAY EN LOS ANGELES 3 DE SEPTIEMBRE (2)

Forte recordó que se trabajó “muy duro desde el Ipcva para lograr la reapertura, financiando el estudio de abogados que llevó adelante el Panel ante la OMC que promovió nuestro país para conseguir el reingreso de la carne vacuna”.

El mercado de Estados Unidos presenta para la carne argentina dos grandes vetas de negocio: la carne para industria (trimming), con valor de commodity, y los segmentos de demanda de cortes de alta calidad. ( Camponoticias)

Te puede interesar
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.