El Instituto difunde la carne argentina en Estados Unidos

El ‘Argentine Beef Days’ paseará a los bifes nacionales de la mano del IPCVA por Nueva York, Chicago y Miami.

Institucionales04/09/2019CamponoticiasCamponoticias
ARGENTINE BEEF DAY EN LOS ANGELES 3 DE SEPTIEMBRE (1)

CABA - Después de la ansiada reapertura del mercado de Estados Unidos, lograda hace algunos meses, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina continúa la campaña de posicionamiento del producto argentino más emblemático.

En este caso, el Ipcva, junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y los consulados argentinos en Los Ángeles, Chicago y Miami, se encuentran organizando los primeros Argentine Beef Days (Días de la carne vacuna argentina).

El objetivo de estos encuentros es presentar la mejor carne vacuna argentina a importadores, distribuidores, prensa especializada y representantes del sector Horeca (hoteles, restaurantes y servicios de catering) en almuerzos en donde se ofrece una degustación de distintos cortes.

El primero de los Argentine Beef Days, en el que participaron más de 100 invitados, se llevó a cabo este martes 3 de septiembre en el Restaurante BOA de Los Ángeles y contó con la participación del Embajador Rubén Caro.

“Es un mercado muy importante, no solamente por los posibles volúmenes de venta sino porque también es un país testigo para otros destinos”, aseguró el presidente del Ipcva, Ulises Forte, quien estuvo acompañado por el vicepresidente del Instituto, Jorge Torelli.

ARGENTINE BEEF DAY EN LOS ANGELES 3 DE SEPTIEMBRE (2)

Forte recordó que se trabajó “muy duro desde el Ipcva para lograr la reapertura, financiando el estudio de abogados que llevó adelante el Panel ante la OMC que promovió nuestro país para conseguir el reingreso de la carne vacuna”.

El mercado de Estados Unidos presenta para la carne argentina dos grandes vetas de negocio: la carne para industria (trimming), con valor de commodity, y los segmentos de demanda de cortes de alta calidad. ( Camponoticias)

Te puede interesar
unnamed (3)

El RENATRE presentó la Certificación Empresarial en Prácticas Laborales Sostenibles ante un auditorio colmado de referentes del sector rural

Camponoticias
Institucionales26/06/2025

Con el lanzamiento realizado de la Certificación Empresarial de Prácticas Laborales Sostenibles, el RENATRE dio a conocer este 26 de junio esta iniciativa, en la que viene trabajando desde inicios del 2024, que tiene como objetivo principal la promoción de conductas empresariales responsables basadas en el estricto cumplimiento de las leyes laborales, mediante la implementación de procesos de debida diligencia.

Lo más visto
cn-carne hueso plano

El ingreso de carne con hueso plano a la Patagonia sigue en discusión

Camponoticias
Actualidad03/07/2025

Santa Cruz amenazan con la vía judicial. “Trabajamos para coordinar una estrategia que permita a los sectores damnificados presentar los recursos judiciales que correspondan”, señalaron desde la Gobernación. Además, se aprobó una ley por la que podría imponer una barrera sanitaria propia.

cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

cn-polilla-gace

Desde el INTA buscan controlar la polilla de la vid, una plaga que afecta a la vitivinicultura

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura08/07/2025

Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet trabaja en una innovadora técnica para controlar la polilla de la vid, la principal amenaza de los viñedos argentinos. Mediante un método que regula la expresión génica del insecto, se inhibieron sus funciones vitales. Esta solución biotecnológica, desarrollada en el Nodo de Innovación Cuyo del INTA, es un avance hacia una viticultura más eficiente.