Con las ventas de los Grandes Campeones, cerró la 13° edición de EXPOBRA

En la última jornada de EXPOBRA 2019, se llevó a cabo un acto para reconocer el trabajo de los cabañeros y criadores. Participaron autoridades nacionales, provinciales y locales, acompañados por expositores y representantes de las Asociaciones de Brahman, Braford y Brangus.

Ganaderia20/09/2019CamponoticiasCamponoticias
_GLT0985

La Banda, Santiago del Estero- Luego del desfile de los ejemplares premiados de Brahman, Brangus y Braford, y la entrega de premios, Colombo & Magliano SA realizó la venta de los reproductores machos que participaron en la exposición.

El ministro de la Producción de la provincia de Santiago del Estero, Miguel Mandrile, luego de agradecer a todos los cabañeros, a los productores, y al Gobierno de la Provincia, dijo: “Esta EXPOBRA va creciendo año tras año. A veces con situaciones adversas, pero la ganadería siempre sigue apostando a más”.

Luego, informó que, en la Exposición, “tenemos no solamente productores argentinos, sino de países limítrofes que vienen a comprar genética. Nosotros estamos muy orgullosos porque el norte sigue creciendo en ganadería. Santiago sigue creciendo en ganadería y acompañando la cantidad y calidad de genética que tenemos, en base a este sacrificio de años de trabajo para exponer estos animales”.

Además, el Ministro Mandrile aseguró: “Trabajando juntos, lo público y lo privado, es la única forma de salir adelante. Los esfuerzos se van sumando; hay mucha gente atrás de todo esto, que es una apuesta de produccion a muy largo plazo. Con este esfuerzo conjunto gana la ganadería, la produccion. Y si gana la producción, gana nuestro país”, finalizó Mandrile. 

En representación de las Asociaciones de criadores de las tres razas organizadoras, Brahman, Brangus y Braford, Tiziana Prada, presidente de la Asociación Braford Argentina, dijo: “Gracias por acompañarnos en esta EXPOBRA, una exposición que se ha posicionado en el calendario ganadero de Argentina”.

Agradeciendo a los cabañeros y criadores, señaló: “Estos ejemplares que vemos en la pista son el fruto de muchos años de trabajo, de esfuerzo, de dedicación, de convencimiento de que las cosas se pueden lograr, a pesar de los diferentes contextos”.

Destacó el apoyo del equipo del ministerio de Produccion de Santiago del Estero, liderado por Miguel Mandrile. “Este apoyo y compromiso con la ganadería local, regional y nacional es espectacular. Esta EXPOBRA es un gran ejemplo del trabajo conjunto, de lo público y lo privado; de que se pueden hacer las cosas”, dijo Tiziana Prada, y agregó: “Hoy la región sigue avanzando y creciendo gracias a este apoyo. Esto es un ejemplo a seguir por muchas otras provincias”.

Por otro lado, Tiziana Prada expresó: “Estamos todos, hoy el país está aquí presente. Y con esto crecemos todos, generando valor y desarrollo. La ganadería ya ha posicionado al país en el mundo, sigamos creciendo juntos”.

Cabe mencionar que el Gobierno de la provincia de Santiago del Estero declaró de interés provincial a la 13°edición de EXPOBRA.

 EL REMATE DE LOS REPRODUCTORES

Las ventas de los machos de EXPOBRA estuvieron a cargo de la consignataria Colombo & Magliano SA. “En un momento de mucha incertidumbre, los valores anduvieron muy bien. Hubo mucha selección, se diferenció mucho entre los toros muy buenos y los regulares. Pero fue ágil y rápido. Es buena la idea de vender las hembras y los machos separados, se descontractura”, dijo el martillero Hernán Vasallo, que junto a Juan Pedro Colombo llevaron adelante las subastas.

Hubo compradores de varias provincias, como San Luis, Entre Ríos, Buenos Aires, Corrientes, Formosa, Chaco, Salta, Tucumán, Catamarca. “Estas razas están muy fuertes en el norte y también, al ser razas rusticas, la gente la usa para campos más duros, o bajos”, explicó Vassallo.

Con respecto al crecimiento de EXPOBRA, Hernán Vassallo, sostuvo: “Como decía Elvio ayer, hace 12 años vinimos acá a rematar en un carrito y éramos 50 personas; hoy es uno de los eventos más grandes de la ganadería del norte, eso es lo mas importante”. 

Los valores en machos fueron un 40% más que la edición del 2018. Los 68 toros Brangus promediaron los $136.000; con máximo de $ 400.000. Los 54 Braford hicieron $ 125.000 de promedio; máximo de $ 335.000. Para los machos Brahman, que se vendieron 9, hubo $ 126.000 de promedio. El precio máximo fue $240.000.

Los precios de las Hembras fueron un 50% superior que en EXPOBRA 2018. Las hembras de la raza Brangus hicieron un promedio de $ 92.300. Se vendieron 65 ejemplares, con un precio máximo de $ 475.000, y un mínimo de $ 50.000. Las 37 Braford que se vendieron promediaron los $ 91.500; con precio máximo de $ 300.000 y un mínimo de $ 36.000.

La 13° de EXPOBRA se realizó del 18 al 20 de septiembre en el predio del Vivero San Carlos, en La Banda (Santiago del Estero). Fue organizada por las Asociaciones de criadores de Brahman, Brangus y Braford, con el apoyo del Ministerio de la Producción de la Provincia.

EXPOBRA se ha convertido en un punto de encuentro de los productores que buscan genética clase A de las razas Braford, Brahman y Brangus, para fortalecer sus rodeos.

Te puede interesar
cn-iica ganad

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible

Camponoticias
Ganaderia04/07/2025

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Lo más visto
CN-COSECHA

Brasil estima la mayor cosecha de soja y maíz de su historia

Camponoticias
Internacionales15/09/2025

Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO

cn-rio cuarto 2

Gobernadores de Provincias Unidas se dieron cita en la Expo Rural de Río Cuarto

Camponoticias
Actualidad13/09/2025

La 91º Exposición Rural de Río Cuarto se convirtió este año en mucho más que una vidriera del agro: también fue un escenario político donde los gobernadores agrupados bajo el nombre “Provincias Unidas” aprovecharon la oportunidad para mostrarse cerca del sector productivo en plena carrera hacia las elecciones de octubre. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO