
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
Una delegación de directivos de UPL tuvo una reunión de contactos con el presidente argentino Mauricio Macri durante su estadía en Mumbai
Agroempresas22/02/2019 Jose CasadoDurante el encuentro, el equipo de UPL tuvo la posibilidad de repasar Junto al presidente argentino los aportes que la empresa realiza a la producción agropecuaria argentina a través de las soluciones en la detección de enfermedades cultivos y semillas que pone a disposición de los productores.
Como resultado de la reunión se generaron expectativas de colaboración entre la UPL y el Ministerio de Producción de Argentina, que pueden derivar en proyectos concretos de acción conjunta en el corto plazo.
En el marco de la visita del Presidente Macri a la India, el equipo de liderazgo de UPL también participó de! Foro de Negocios India-Argentina y las ruedas de negocios organizadas por la Cancillería Argentina con empresas indias.
Posteriormente a la reunión, UPL fue el anfitrión de un almuerzo con el Presidente Mauricio Macri en donde asistieron representantes de varias empresas con relaciones comerciales con Argentina, Estuvieron en la reunión Rajju Shroff, CMD de UPL; Jai ShrofF, CEO Global de UPL; Sagar Kaushik, Responsable de Asuntos Externos y Relaciones Industriales; Bhupen Duhey, CEO de Advanta Seeds; y Diego López Casanello, Director de Operaciones de la UPL,
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
Tras el contundente freno legislativo al intento de reforma del INTA, el Gobierno y las entidades rurales buscaron ayer en una reunion dar inicio a una nueva etapa en el INTA como si nada hubiera pasado. Con un Consejo Directivo renovado, productores y autoridades buscan modernizar al instituto sin perder su esencia histórica.
La jornada será con entrada libre y gratuita, pero cupos limitados
El Gobierno anunció que, a partir de la segunda campaña de 2026, dejará de ser obligatoria la vacunación en algunas categorías bovinas clave. La medida busca ahorrar costos sin comprometer la sanidad ni el comercio internacional.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6448 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter