Habra nuevo esquema de retenciones: la soja pagará 30%

Este sábado el gobierno publico en el Boletín Oficial un decreto y una Resolución. Este lunes no se permitirán los registros de DJVE.

Institucionales14/12/2019CamponoticiasCamponoticias
basterra 2

CABA - El Gobierno concretó hoy modificaciones a las retenciones agropecuarias con la publicación del Decreto 37 con el cual dejó sin efecto la retención del $4 por dólar exportado para subir el porcentaje fijo que paga la soja.

A su vez, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina publicó la Resolución 196 mediante la cual suspende este lunes los registros de Declaraciones Juradas de Ventas Externas hasta que se culmine de diseñar todo el nuevo esquema para este tributo.

La soja, que tiene una retención fija del 18%, sumaría un 12% y pasaría a tributar un 30% total de derechos de exportación. Dentro de este esquema también entrarían los subproductos como la harina de soja y el aceite.
Por otro lado, no habría cambios para los $3 por dólar exportado, que abarca principalmente a los productos de economías regionales.

La 196

El artículo 1 de la norma dice textual: “Suspéndese por el día 16 de diciembre la registración de las DJVE”, medida que se comunica a la Administración Nacional de Aduanas.

En los considerandos de la R 196 se explica que “el Gobierno Nacional ha adoptado la decisión de proceder a modificar algunos de los derechos de exportación”.

El de la suba de las retenciones era el tema más comentado respecto de las primeras medidas de política agropecuaria, dada la necesidad del Gobierno de aumentar la recaudación.

Además, mediante la Resolución 196/2019 del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca se cerró el Registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) para evitar cualquier tipo de especulación.

Este cierre de las DJVE considera “que el Gobierno Nacional ha adoptado la decisión de proceder a modificar algunos de los derechos de exportación”. De igual manera, no se descartan cambios adicionales a partir del lunes.

Argumentos

El decreto 37 sostiene que el cambio en los derechos de exportación tiene en cuenta la “grave situación por la que atraviesan las finanzas públicas, resulta necesaria la adopción de urgentes medidas de carácter fiscal que permitan atender, al menos parcialmente, las erogaciones presupuestarias con recursos genuinos”.

“La aplicación de derechos de exportación e importación constituye un instrumento esencial de la política económica nacional”, destaca el Decreto.

Además, destaca que el cambio en los derechos de exportación se produce luego de una devaluación del 60% en el valor del peso, que generó un menor poder de recaudación del esquema de retenciones fijado en septiembre de 2018. ( Camponoticias)

Te puede interesar
CN-SialChina

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

Camponoticias
Institucionales07/04/2025

En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el  Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la  próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái

Lo más visto
CN-maquinaria agricola usada

Simplifican la importación de maquinaria agrícola usada

Jose Casado
Maquinaria Agricola15/04/2025

La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

CN-congreso-de-la-Nacion

Ya llega la 2° Cumbre Sudamericana Agroglobal

Tomas Esnaola
Actualidad16/04/2025

Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.