
Sera el jueves 25 de septiembre con entrada libre y gratuita pero cupos limitados
El encuentro se realizará el 16 de abril en el Inta Manfredi (Córdoba) con referentes argentinos y del exterior.
Ganaderia14/01/2020Cordoba- Con un programa que integra capacitación en auditorio y a campo, la 11° edición de la Jornada Nacional de Forrajes Conservados será el punto de encuentro para actualización y capacitación sobre elaboración, conservación y suministro de forrajes para aumentar la eficiencia en la producción de carne y leche. Especialistas de primer nivel serán los encargados de desandar las últimas novedades y tendencias a nivel mundial.
El evento se realizará el jueves 16 de abril de 2020 en INTA Manfredi y para esta edición, la capacitación se abordará en cuatro ejes temáticos con disertaciones y paneles que estarán a cargo de referentes en cada tema. Los bloques son: buenas prácticas de manejo de pasturas, cosecha de forrajes conservados, conversión de forrajes en carne y leche, y buenas prácticas de manejo de efluentes.
Además de la capacitación que se desarrollará en un auditorio plenario, se mantiene el clásico formato teórico práctico del evento con la muestra estática que reúne a todas las empresas del sector con las innovaciones y últimas tendencias en maquinaria y herramientas, talleres demostrativos y dinámicas a campo.
La maquinaria y las tecnologías aplicadas para la elaboración, conservación y suministro del alimento en la producción ganadera de carne y leche, volverán a ser protagonistas de este tradicional evento con demostraciones a campo que serán guiadas por especialistas del INTA. Además, la jornada incluye una muestra estática de maquinaria con la participación de las empresas del sector relacionadas a la producción ganadera.
Más información en INTA E.E.A. Manfredi. Teléfono: (03572) 493053/058 o en la web www.inta.gob.ar/manfredi. (Camponoticias)
Sera el jueves 25 de septiembre con entrada libre y gratuita pero cupos limitados
La traccion de la demanda mundial de carne vacuna esta elevando los precios del producto. Esta tendencia se refleja en la Unión Europea, un histórico destino para la carne de mayor calidad que se produce en Argentina.
El 29 y 30 de septiembre se realizará por primera vez en el Centro de Convenciones de Córdoba la Expo Ganadera del Centro
Este año, el mercado ganadero vive un fenómeno inusual: los precios de los terneros no solo se sostienen en plena zafra, sino que alcanzan valores récord.
Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
La medida regirá desde el primer día de enero de 2026 y busca desregular el mercado, eliminando trabas a la producción.
En abril pasado la Casa Blanca se había quejado por la restricción de ingreso de su ganado a la Argentina; ahora se permite que los animales lleguen con un certificado veterinario
El mes de abril comienza a mostrar un repunte en los volúmenes embarcados de carne vacuna. Luego de un 1° trimestre con números bastante desalentadores para la exportación, abril muestra mejoras en volumen y en precio, aunque el balance anual sigue siendo negativo..
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6430 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La tormenta de Santa Rosa dejó lluvias récord en la zona núcleo: alivio en áreas secas, pero serias complicaciones para el trigo y el maíz temprano.
El 25º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, que presenta datos relevados entre el 11 y el 25 de agosto de 2025, registra un nuevo retroceso de la plaga en todo el país, y configura un escenario excelente para las zonas de siembras tempranas, incluso mejor que el del año pasado a esta altura.
Tras el rechazo del Congreso, el Gobierno restituyó las normas que habían sido eliminadas mediante decretos delegados. Todos implicaban desregulaciones, fusión o eliminación de organismos públicos. Según alegó el Poder Ejecutivo, el principal objetivo era reducir el gasto fiscal
Asi lo anunció el intendente de ese distrito Gilberto Alegre que explicó en una entrevista en la radio local FM Peregrina los alcances de esta decisión en la que ya trabaja con su equipo contable.