
El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.
Lo afirmaron dos directivos en una reunión con acreedores en Santa Fe. Sin crédito en los bancos, la compañía busca un socio para refinanciar sus deudas pero podría enfrentar nuevas demandas. El Grupo Vicentín es uno de los principales exportadores de granos de la Argentina.
Agroempresas23/01/2020
Camponoticias
A principios de diciembre, la empresa Vicentín anunció que estaba ahogada financieramente y entraba en cesación de pagos, con un comunicado que sacudió profundamente a toda la agroindustria porque entre los más de 1.000 acreedores de Vicentín está buena parte del entramado del agro, ese que mueve la aguja de la economía en el interior productivo.
Esta semana había mucha expectativa por la reunión que dos altos directivos de Vicentín iban a mantener con algunos de los acreedores en la ciudad de Santa Fe, en la sede de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), la filial santafesina de CRA.
En el encuentro, los directivos de Vicentín, Máximo Padoan y Roberto Gianneschi, no informaron el plan de pagos pero aseguraron que la empresa no va se va presentar a una convocatoria de acreedores ni tampoco va a apelar a quitas de capital en el pago de esas deudas.

La estrategia de Vicentín es buscar un socio importante que le permita refinanciar parte de esa deuda. Solo a los productores, la firma les debe unos U$S 350 millones y está porción del pasivo es la minoritaria: casi el 80% del pasivo es con los bancos, sobre todo el Nación (más de 18.000 millones de pesos), pero en la cola también están el Banco Provincia de Buenos Aires, el Hipotecario, el Macro, el Nuevo Banco de Entre Ríos y el Nuevo Banco de Santa Fe, entre otros.
Otra novedad importante de los últimos días, es que la empresa firmó un contrato con Molinos, Aceitera General Deheza (AGD), Bunge Argentina y LDC Commodities para procesar unas 100.000 toneladas de girasol en su planta de Ricardone, en el norte del Gran Rosario. Es una buena noticia porque esa terminal estaba prácticamente paralizada desde el comienzo de la crisis financiera del grupo a principios de diciembre.
Vicentín, una empresa que comenzó en la década del 20 con un acopio en Avellaneda, siempre fue un jugador clave del mercado girasolero porque está radicada en una de las principales zonas productoras (el norte de Santa Fe y el sur de Chaco). Por eso, la crisis financiera de la empresa golpeó al mercado girasolero y bajó las cotizaciones.
Mientras los productores y el mercado esperan un plan de pago bien concreto, la Cámara Arbitral de Cereales de la Bolsa rosarina abrió una puerta la semana pasada que podría generar más denuncias contra la empresa.
La entidad ahora permite que las demandas se puedan presentar a pesar de que la operación todavía no haya sido facturada y sólo se requiere un recibo que certifique el envío de la mercadería.
Esto sucede porque importantes corredores del mercado de granos le habían entregado a Vicentín mucha mercadería que aún no habían alcanzado a facturar.
FUENTE: Clarin

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

Con un excelente estado de los cultivos y un fuerte foco en el manejo integral, Nidera presentó las novedades de su portfolio de trigo ante productores y asesores de la región núcleo.

Tras la fusión entre Marfrig y BRF, la nueva compañía inicia operaciones bajo el ticker MBRF3, con Miguel Gularte como CEO y más de R$ 160 mil millones en ingresos anuales.

La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street

La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país



La Cámara fue convocada como parte de la mesa consultiva organizada por el organismo nacional tras casi 10 años de inactividad.

La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.

Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.