Promueven el cultivo de batata en Tucumán

Debido a la baja rentabilidad del sector tabacalero, el INTA trabaja para fortalecer los sistemas productivos locales mediante la diversificación de las actividades.

Economias Regionales - Horticultura21/02/2019CamponoticiasCamponoticias
batata

Alrededor de 530 productores de tabaco del sur de Tucumán, trabajan en conjunto con técnicos del INTA para fortalecer los sistemas productivos locales. La iniciativa, que busca la diversificación de las actividades, logró aumentar el rendimiento de los cultivos.

En ese sentido los referentes de la entidad apostaron a la incorporación de la batata ya que es una especie de gran rusticidad, tiene un mínimo requerimiento de agroquímicos y un alto potencial de industrialización.

Rodrigo Borioni, especialista en hortalizas de la Unidad de Extensión y Experimentación Adaptativa Valles Calchaquíes del INTA, afirma que es una buena opción por la baja rentabilidad del sector tabacalero en el departamento de La Cocha.

Se realizaron ensayos demostrativos que derivaron en jornadas de selección participativa de los mejores genotipos de batata. Además, gracias a la incorporación de tecnología pasaron de 7 a 25 toneladas por hectáreas, resultado que también se vio reflejado en la calidad del cultivo ya que se multiplicó el porcentaje de materia seca y el contenido de almidón, agregó.

Los productores de la zona, con el apoyo de la institución, formaron la Cooperativa Agropecuaria y Hortícola Huasa Pampa Sur. Este emprendimiento permite que los excedentes de la producción se vendan en ferias, comercios y fábricas locales.

Sin embargo, estudian alternativas para el agregado de valor de la materia prima ya que las limitaciones estructurales y los inadecuados canales de distribución generaron una sobreoferta de la batata que imposibilitó las mejoras.

Te puede interesar
Batata (1)

Batata: un cultivo cosmopolita y versátil

Mariela Pletsch
Economias Regionales - Horticultura24/10/2022

El inicio de la primavera nos marca una época de plantación de diferentes especies muy importantes llamadas producciones (especies) estivales o de primavera verano. Entre ellas se encuentra la batata, también conocida como camote, boniato, moniato, yetí, kumara, sweet potato, patata doce, entre otros, según la región del mundo donde se la consume y cultiva

Lo más visto
CN-CFA NOA2

Se realizó en Catamarca la Primera Reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA 2025

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.