Coronavirus Transporte: El ministro Berni cuestionó la decisión de los municipios que bloquean los ingresos del transporte

Si se dice que mañana hay que cerrar todos los accesos, los vamos a cerrar. Hay algunos que, en su desesperación, piden estado de sitio. Hay que ser cuidadosos con eso, alertó el funcionario provincial.

Institucionales25/03/2020CamponoticiasCamponoticias
cn-berni

Buenos Aires - La decisión de numerosos municipios de cerrar el acceso de los transportes de carga con alimentos generó un creciente malestar en las autoridades provinciales porque ese iniciativa local va en contra de las disposiciones establecidas por las autoridades nacionales para hacer frente a la pandemia de coronavirus.

En ese sentido el ministro de Seguridad de la Provincia, Sergio Berni alertó que los muncipios:  “Tienen que entender que hay que dar cumplimiento de las directivas de Nación y no entrar en una suerte de iniciativa donde cada uno hace lo que quiere, pensando que así están protegiendo a su pueblo”.

Desde que se decretó la cuarentena una gran cantidad de distritos bonaerenses tomó la decisión de blindarse para no permitir en avance del virus rumbo a sus distritos. Con la excusa de proteger a los vecinos, intendentes de todos los partidos bloquearon los accesos con montículos de tierra, vallas y controles sin tomar en cuenta que esa acción va en contra de lo que marca la constitución, adelanto al diario Ambito Financiero.

Los jefes de distritos determinaron el cierre de sus rutas y se justificaron en favor de los vecinos

En ese marco, Berni dejó un mensaje claro para los intendentes: “No es una cuestión de protección individual, sino de protección colectiva, no es sálvense quién pueda”. Y agregó en declaraciones radiales que “debemos acatar lo que diga Nación. Si dice que mañana hay que cerrar todos los accesos, los vamos a cerrar. Hay algunos que, en su desesperación, piden estado de sitio. Hay que ser cuidadosos con eso”.

El ministro de Gabinete, Carlos Bianco, ya había manifestado con anterioridad que los municipios “no tienen la competencia necesaria para esto. No se pueden cerrar los accesos. La competencia para llevar adelante esta acción sólo la tiene el gobierno nacional, ni siquiera la propia Provincia”.

Tanto en Ezeiza, Dolores, Olavarría, Almirante Brown, San Vicente y Maipú, los jefes de distritos determinaron el cierre de sus rutas y se justificaron en favor de los vecinos. Algo que propio Berni retrucó: “Cuando se empieza a bloquear un camino, y una persona sin saber si está infectado, en lugar de hacer un camino recto puede estar dando vueltas por todo el conurbano para encontrar un lugar para pasar”.

Incluso cuestionó el cierre de los accesos a Ciudad de Buenos Aires. “Hay una realidad. El país se mueve por los servicios esenciales, que son como la rueda de auxilio del auto: nunca le prestás atención hasta que pinchás en un camino oscuro y la necesitás. En Argentina tenemos cientos de servicios esenciales que funcionan como la rueda de auxilio. La gran mayoría de los trabajadores vienen del Conurbano profundo”(Camponoticias.com) 

Te puede interesar
aviacion

La Aviación Agrícola del Mercosur se suma a Palermo 2025

José Casado
Institucionales19/03/2025

Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.

SEMINARIO-CEBOLLAS

Ya llega el XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur

Camponoticias
Institucionales05/03/2025

Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación

Lo más visto
CN-CFA NOA2

Se realizó en Catamarca la Primera Reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA 2025

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.

CN-Nissan

Nissan deja de fabricar la Nissan Frontier en Córdoba

Camponoticias
Camiones y Pickups29/03/2025

La automotriz anunció que dejará de fabricar la Nissan Frontier en la planta de Santa Isabel y trasladará su producción a México a partir de 2026. La decisión forma parte de un plan global para optimizar su competitividad y eficiencia operativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570