Coronavirus Transporte: El ministro Berni cuestionó la decisión de los municipios que bloquean los ingresos del transporte

Si se dice que mañana hay que cerrar todos los accesos, los vamos a cerrar. Hay algunos que, en su desesperación, piden estado de sitio. Hay que ser cuidadosos con eso, alertó el funcionario provincial.

Institucionales25/03/2020CamponoticiasCamponoticias
cn-berni

Buenos Aires - La decisión de numerosos municipios de cerrar el acceso de los transportes de carga con alimentos generó un creciente malestar en las autoridades provinciales porque ese iniciativa local va en contra de las disposiciones establecidas por las autoridades nacionales para hacer frente a la pandemia de coronavirus.

En ese sentido el ministro de Seguridad de la Provincia, Sergio Berni alertó que los muncipios:  “Tienen que entender que hay que dar cumplimiento de las directivas de Nación y no entrar en una suerte de iniciativa donde cada uno hace lo que quiere, pensando que así están protegiendo a su pueblo”.

Desde que se decretó la cuarentena una gran cantidad de distritos bonaerenses tomó la decisión de blindarse para no permitir en avance del virus rumbo a sus distritos. Con la excusa de proteger a los vecinos, intendentes de todos los partidos bloquearon los accesos con montículos de tierra, vallas y controles sin tomar en cuenta que esa acción va en contra de lo que marca la constitución, adelanto al diario Ambito Financiero.

Los jefes de distritos determinaron el cierre de sus rutas y se justificaron en favor de los vecinos

En ese marco, Berni dejó un mensaje claro para los intendentes: “No es una cuestión de protección individual, sino de protección colectiva, no es sálvense quién pueda”. Y agregó en declaraciones radiales que “debemos acatar lo que diga Nación. Si dice que mañana hay que cerrar todos los accesos, los vamos a cerrar. Hay algunos que, en su desesperación, piden estado de sitio. Hay que ser cuidadosos con eso”.

El ministro de Gabinete, Carlos Bianco, ya había manifestado con anterioridad que los municipios “no tienen la competencia necesaria para esto. No se pueden cerrar los accesos. La competencia para llevar adelante esta acción sólo la tiene el gobierno nacional, ni siquiera la propia Provincia”.

Tanto en Ezeiza, Dolores, Olavarría, Almirante Brown, San Vicente y Maipú, los jefes de distritos determinaron el cierre de sus rutas y se justificaron en favor de los vecinos. Algo que propio Berni retrucó: “Cuando se empieza a bloquear un camino, y una persona sin saber si está infectado, en lugar de hacer un camino recto puede estar dando vueltas por todo el conurbano para encontrar un lugar para pasar”.

Incluso cuestionó el cierre de los accesos a Ciudad de Buenos Aires. “Hay una realidad. El país se mueve por los servicios esenciales, que son como la rueda de auxilio del auto: nunca le prestás atención hasta que pinchás en un camino oscuro y la necesitás. En Argentina tenemos cientos de servicios esenciales que funcionan como la rueda de auxilio. La gran mayoría de los trabajadores vienen del Conurbano profundo”(Camponoticias.com) 

Te puede interesar
unnamed - 2025-07-16T042015.152

El RENATRE impulsa nuevas acciones contra la explotación laboral en Catamarca

Camponoticias
Institucionales15/07/2025

El delegado del RENATRE Catamarca, Enrique Cowes, mantuvo una reunión de trabajo con el director provincial de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Hernán Velardez, en la delegación local donde abordaron la problemática de la explotación laboral, el trabajo infantil, el trabajo no registrado en el sector rural y cómo combatir estos flagelos.

CN-renatre corrientes

El RENATRE brindó una capacitación en higiene alimentaria en Corrientes

Camponoticias
Institucionales12/07/2025

El pasado 4 de julio, en la localidad de Tabay del Departamento de Concepción, el organismo realizó una capacitación sobre Higiene y Manipulación de Alimentos, en conjunto con la consultora M&S Asesoría en Gestión Alimentaria, llevada a cabo en las instalaciones de la empresa Esteros Azules. La jornada estuvo enfocada en la cosecha y empaque de arándanos, y dirigida a trabajadores rurales de Corrientes.

cn-renatre san juan

El RENATRE firmó un convenio marco con el gobierno de San Juan e inauguró una nueva plaza de juegos en una escuela rural

Camponoticias
Institucionales11/07/2025

Durante el Operativo RuralEs RENATRE en San Juan, el presidente del Registro, José Voytenco, acompañado por parte del directorio, firmó el pasado 2 de julio un convenio marco con el gobierno provincial para coordinar acciones en favor del trabajo rural registrado, la mejora de condiciones laborales y la erradicación del trabajo infantil y la explotación laboral. El acuerdo también contempla instancias de capacitación y fiscalización en los establecimientos del sector.

CN-RENATRE

El RENATRE reafirma su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil en todo el país

Camponoticias
Institucionales08/07/2025

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.

Lo más visto
Sorgo RAGT

Genética y manejo avanzado, claves para mejorar el rendimiento en sorgo

Camponoticias
Agroempresas14/07/2025

El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.