
En el ultimo informe de abril de CICCRA, la faena se recupera, los precios suben y el consumo interno toma protagonismo ante el retroceso de China
“La raza que más crece” muestra sus cualidades en la Capital Nacional de los Agronegocios.
Ganaderia10/03/2020 Jose CasadoLa Asociación Braford Argentina produjo su clásica Jornada Braford en Acción en el primer día de Expoagro 2020 , abordando la genética como una herramienta de sustentabilidad y rentabilidad.
Ante una interesante cantidad de público, productores en su mayoría, la presidente de la Asociación, Tiziana Prada, resaltando la importancia del cuidado del ambiente y su relación directa con el bienestar animal. “Braford se ajusta a un sistema de producción sustentable, desde siempre”, remarcó.
En un mismo sentido citó los tres parámetros que contemplan, a saber: cuidar el ambiente o no degradarlo; el impacto social en las comunidades donde se trabaja, generando arraigo; y que cierre económicamente. “Esta raza es una herramienta para que ustedes puedan producir de manera sustentable en sus campos”, remató Prada.
A continuación, expuso el Ing. Agr. Gabriel Otero con eje en la visión del productor en el impacto productivo de la genética. Otero es MSc en Genética Animal y compartió la experiencia y estadísticas de Estancia y Cabaña “Las Lilas”, donde tiene la responsabilidad de Gerente Genético.
Luego hizo su aporte María Florencia Ricard, doctora en Ciencias Agrarias e investigadora de la CONICET. Sumando datos de interés para los criadores y productores, citó casos de sustentabilidad y emisiones de Carbono. También corrió el velo sobre algunas cuestiones compartiendo mitos y verdades sobre la producción bovina.
Como cierre de la Jornada Braford en Acción expuso el PhD en Ciencia Animal y reconocido investigador del INTA, Anibal Pordomingo. Se orientó hacia los nuevos horizontes de la selección genética, poniendo de relieve el consumo residual como herramienta de mejora, RFI son las siglas en inglés de residual feed income.
Dicha técnica es la eficiencia de conversión corregida por crecimiento y tamaño del animal, que sirve para medir la variación en el consumo de alimento más allá del requerido por un animal para mantenerse y crecer.
En el ultimo informe de abril de CICCRA, la faena se recupera, los precios suben y el consumo interno toma protagonismo ante el retroceso de China
El IPCVA participará en la feria más importante de Asia junto con 26 empresas exportadoras en el marco de la guerra de aranceles entre China y Estados Unidos y el proceso de salvaguardia iniciado por el gigante asiático como telón de fondo del negocio de la carne
Durante el mes pasado involucró a 1,121 millones de cabezas, según informó el Consorcio ABC, que nuclea a los principales frigoríficos exportadores.
El INTA desarrolló un sistema de monitoreo que estima la tasa de crecimiento de los principales recursos forrajeros utilizados en los sistemas pastoriles de la región pampeana húmeda. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
Así lo aseguraron en conferencia de prensa, desde la Asociación de Criadores de Hereford al presentar la nueva Comisión Directiva, encabezada por Alejandro de La Tour.
Líderes de la ganadería internacional comparten avances y estrategias para el desarrollo de la raza Braford en distintos continentes.
La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con el Premio “Ing. Agr. José María Bustillo” 2024 por su aporte al desarrollo genético, productivo y comercial de la raza, consolidando su liderazgo en la ganadería argentina y su proyección internacional.
Además aumentaron las certificaciones para la exportación de carne cortes hilton en el cuarto mes del año. Pero bajaron las correspondientes a los cortes con hueso.
Se abre la convocatoria regional para emprendedores que transforman realidades con ciencia, tecnología y propósito. Cinco proyectos serán seleccionados para escalar con expertos e inversores.
El 12 de junio, Rosario será sede de un encuentro clave para el sector agropecuario. Con referentes internacionales y casos concretos de adopción en campo, el Congreso CASAFE pondrá el foco en el presente y futuro de los bioinsumos.
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter