Coronavirus Feedlots: Producen alcohol y mejoran la provisión de proteína

Establecimientos de la provincia de Cordoba y del sur de Santiago del Estero reabrieron sus destiladoras de maíz. No sólo abastecen el insumo sanitario, sino que logran más eficiencia en las raciones de engorde.

Ganaderia19/04/2020CamponoticiasCamponoticias
cn-feedlot

En medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio, un grupo de feedlots de la provincia de Cordoba decidió poner nuevamente en marcha sus plantas de destilación de maíz.

El objetivo principal es abastecer la demanda de alcohol medicinal, un aliado fundamental en la batalla para prevenir el contagio de Covid-19. Y, de paso, mejorar la provisión de proteína –burlanda– para la producción de carne.

Los establecimientos, ubicados en su mayoría en el norte de Córdoba y en Santiago del Estero, habían parado su producción de alimento en febrero, cuando se vieron obligados a suspender la entrega del alcohol como biocombustible a las petroleras, debido a la falta de rentabilidad del negocio.

El líquido es un subproducto que genera el proceso de molienda del maíz para elaborar la burlanda, que se usa como balanceado en las dietas bovinas.

Durante el tiempo que tuvieron las plantas paralizadas, los engordes intensivos trajeron esa fuente de proteína desde zonas próximas a los puertos, con la incidencia en el flete que eso significa.

“Con las plantas funcionando, no sólo ahora proveemos el alcohol, indispensable en el marco de la actual emergencia sanitaria, sino que también nos permite abaratar los fletes en ganadería”, dijo Luis Magliano, propietario de la empresa Óleos del Centro, con un feedlot en Santiago del Estero al que Camponoticias visito el años pasado.

Además de la planta del actual presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, también participan en la provisión las ubicadas en los feedlots de Las Chilcas, en Rayo Cortado; de Los Mistoles VG, en Los Mistoles, y de Establecimiento Las Peñas, en Berrotarán.

Con las destilerías trabajando a full, cada uno de los corrales intensivos está entregando a razón de 15 mil litros de alcohol por día.

Para producir ese volumen diario, las instalaciones procesan 40 toneladas de maíz. De allí se obtienen, además del insumo sanitario, 40 toneladas de burlanda y 1,3 toneladas de aceite de maíz.

Rentabilidad

El modelo de producción, a partir de estas estructuras modulares, cierra en la medida de que el alcohol pueda tener un fin comercial. “Mientras estuvo cerrada la planta, la proteína necesaria para el feedlot la tuvimos que proveedor de otro origen, a través del pellet de soja o burlanda seca”, ejemplificó Magliano.

Hasta el segundo mes del año, las pequeñas plantas industriales conformaron Maíz Energía, una sociedad que se formó para entregar el alcohol (etanol de maíz) a las petroleras que lo utilizan para el corte obligatorio con las naftas en el mercado interno.

Sin embargo, la falta de rentabilidad (el precio que reciben por el alcohol está congelado desde diciembre pasado) obligó al grupo de productores a dejar de abastecer al circuito doméstico de combustibles.

“A comienzos de marzo recibimos un llamado de la empresa Porta para volverlas a poner en marcha a las destiladoras, esta vez para destinar la producción como alcohol medicinal”, explicó Andrés Aguilar Benítez, director del establecimiento Las Chilcas.

La venta actual del alcohol se hace al mismo precio mayorista que antes pagaban las petroleras: 29,80 pesos el litro; aunque la operación, según admiten los productores, tiene menores costos impositivos que la hacen menos deficitaria.

Fuente: AgroVoz

Te puede interesar
cn-iica ganad

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible

Camponoticias
Ganaderia04/07/2025

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

CN-Braford NAcionales 2025

El mejor Braford pasó nuevamente por Corrientes

Camponoticias
Ganaderia29/05/2025

La 22° Exposición Nacional Braford mostró el gran momento de la raza y el trabajo de los criadores argentinos. Animales de excelente calidad, funcionalidad y producción carnicera, pasaron por la pista de juras de la Sociedad Rural de Corrientes. Las cabañas Santa Irene y Jagüel Pampa se llevaron los premios más importantes..

CN-MAnejo salado

Pautas para el manejo de los sistemas ganaderos

Camponoticias
Ganaderia28/05/2025

Especialistas del INTA brindan recomendaciones para preservar al ganado en situación hídricas extremas. Entre las principales recomendaciones se encuentra realizar balances de pastos y forrajes disponibles y control de parásitos gastrointestinales, entre otras.

Lo más visto
cn-conf prensa inundacion Nueve de Julio

Preocupacion en 9 de Julio por las inundaciones

Camponoticias
Actualidad21/08/2025

Se realizo una conferencia de prensa ayer por la noche en la que participaron integrantes de Sociedad Rural de  9 de Julio, INTA  9 de Julio, Circulo de Ingenieros Agronomos, Regional Aapresid 9 de Julio -Carlos Casares y Funuesa.

cn-simioni 1

Newsletter CampoNoticias Nº 637

Camponoticias
News25/08/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter