Coronavirus Donaciones: se realizó la tercera donación de 20.000 kilos de peras y manzanas

Este jueves el cargamento llegó al Mercado Central, que son coordinadas con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.

Economias Regionales - Fruticultura07/06/2020CamponoticiasCamponoticias
CN-PERAS Y MANZANAS

En el marco del apoyo de los socios de la cámara para ayudar a aliviar la situación que está viviendo un segmento importante de argentinos, llegó a Buenos Aires el tercer camión con manzanas y peras del Valle.

En esta oportunidad, las empresas que donaron fruta fueron Cooperativa La Flor, Daniel Arno, Dole Natco, y Globalfresh con unos 20.000 kilos de manzanas y peras que llegaron en perfecto estado al Mercado Central, lugar de acopio para la posterior distribución.

Las cargas son coordinadas con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, dependiente de Presidencia de la Nación, en el marco del acuerdo que firmado con CAFI hace algunas semanas.

Una vez más, desde la Cámara agradecieron a los socios que se sumaron, y se siguen sumando, para contribuir desde la región a que muchas familias puedan acceder a consumir frutas.

Cabe recordar que la gran mayoría de las mismas empresas, también están donando en la región a distintos organismos u ONGs.

Te puede interesar
v_232160_28375210

Eficiencia hídrica en la producción de almendros

Camponoticias
Economias Regionales - Fruticultura14/11/2023

Garantizar una distribución eficiente del agua ante las condiciones agroclimáticas de la región es clave en la toma de decisiones sobre la gestión de riego. Para un óptimo desarrollo del cultivo de almendros, el INTA junto con la finca Electro Civil establecieron un convenio de colaboración técnica con el fin de generar conocimiento y validación de tecnologías que potencien su producción...

Lo más visto
cn-ovinos

El INTA presenta un bebedero para evitar que se congele el agua

Camponoticias
Actualidad02/07/2025

Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, donde la temperatura puede llegar a -22 °C. El Bebedero Térmico Ovino (BeTO) funciona con energías renovables, busca mejorar el bienestar animal y facilitar los trabajos del personal de campo. Fue desarrollado por especialistas del INTA Los Antiguos —Santa Cruz— y Balcarce —Buenos Aires—.

cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.