
Reclamo de los periodistas agropecuarios en su dia, de comunicacion abierta, directa y equitativa
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
Se habilitarán bares y restaurantes y podrán jugarse partidos, aunque sin público.
Institucionales07/06/2020En la provincia de Buenos hay 60 municipios que no presentan casos de coronavirus hace al menos 21 días por lo que a partir de mañana lunes 8 entrarán en la fase cinco de la cuarentena, la más permisiva de todas, que de todos modos se volverá operativa cuando estén aprobados los protocolos de funcionamiento de cada actividad y será reversible si se producen contagios.
En esas comunas, todas del interior de la provincia, estarán habilitados los bares y restaurantes, los espectáculos deportivos sin públicos, la construcción privada, el comercio minorista, el trabajo del personal doméstico.
Si aparece un caso, el estado retrocederá a fase 4, y se deberá esperar otros 60 días para avanzar.
Municipios con 0 casos en los últimos 21 días hoy, son:
1. Adolfo Gonzales Chaves; 2. Alberti; 3. Benito Juárez; 4. Bolívar; 5. Bragado; 6. Carlos Casares; 7. Carlos Tejedor; 8. Castelli; 9. Chivilcoy; 10. Colón; ; 11. Coronel Rosales; 12. Coronel Dorrego; 13. Coronel Pringles; 14. Daireaux; 15. Dolores; 16. Florentino Ameghino; 17. General Alvear; 18. General Arenales; 19. General Belgrano; 20. General Guido; 21. General Juan Madariaga; 22. General La Madrid; 23. General Paz; 24. General Pinto; 25. General Viamonte; 26. General Villegas; 27. Guaminí; 28. Hipólito Yrigoyen; 29. Junín; 30. Leandro N. Alem; 31. Lincoln; 32. Magdalena; 33. Maipú; 34. Mar Chiquita; 35. Lezama; 36. Monte Hermoso; 37. Patagones; 38. Pehuajó; 39. Pellegrini; 40. Pergamino; 41. Pila; 42. Pinamar; 43. Puán; 44. Punta Indio; 45. Ramallo; 46. Rauch (foto de apertura); 47. Rivadavia; 48. Rojas; 49. Roque Pérez; 50. Saavedra; 51. Salliquelo; 52. Salto; 53. San Andrés de Giles; 54. San Cayetano; 55. Tandil; 56. Tapalqué; 57. Tordillo; 58. Tornquist; 59. Trenque Lauquen y 60. Tres Lomas.
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se reunió hoy con funcionarios de Cancillería y de la Secretaría de Agricultura y al término del encuentro hizo una valoración positiva del encuentro.
En un historico encuentro, los máximos dirigentes de las dos centrales de abastos mas grandes de Latinoamerica, la de San Pablo y la de la Ciudad de México mantuvieron una charla que ya inició un camino de futuras articulaciones y acciones conjuntas.
El Directorio del RENATRE resolvió una nueva actualización de la prestación por desempleo, donde estableció un incremento del 5,13% para septiembre y un 4,53% acumulativo para octubre de 2025.
Los dirigentes y delegados de 12 países reunidos en la Asamblea General de la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (FLAMA), coincidieron en aprovechar las oportunidades para buscar un mayor acercamiento, vinculación y trabajo con organismos internacionales como FAO y la CELAC, entre otros
La Bolsa de Comercio de Rosario celebró su 141° aniversario con un acto que reunió a las máximas autoridades nacionales, provinciales y locales, junto a representantes de la producción, el empresariado, la academia y la sociedad civil
En su centésima celebración, se realizó, en la sede de la entidad, la tradicional entrega de medallas, diplomas y plaquetas a los asociados que cumplieron 100, 50 y 30 años en la Entidad, como así también a los que pasan a revistar en la categoría de "Socios Vitalicios".
Tras el paso por Venado Tuerto, El Trébol, Cañada de Gómez, Las Parejas, General Lagos y San Lorenzo, la iniciativa llega a la capital del departamento Caseros. La agenda confirmada, al detalle
La tormenta de Santa Rosa dejó lluvias récord en la zona núcleo: alivio en áreas secas, pero serias complicaciones para el trigo y el maíz temprano.
El 25º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, que presenta datos relevados entre el 11 y el 25 de agosto de 2025, registra un nuevo retroceso de la plaga en todo el país, y configura un escenario excelente para las zonas de siembras tempranas, incluso mejor que el del año pasado a esta altura.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.
Con la apertura de la segunda edición del Santa Fe Business Forum, Rosario volvió a poner en primer plano su perfil productivo y su capacidad de atraer inversiones internacionales.
En el marco del Día de la Industria, la Unión Industrial Argentina (UIA) presentó en Córdoba su Decálogo del Nuevo Contrato Productivo, un documento que reúne diez principios para transformar la matriz industrial del país.