La nueva frontera del maíz: Misiones y el Noreste de Corrientes

Desde Maizar se visito Misiones y corrientes para analizar el desarrollo del cultivo de maíz de alta tecnología en dichas provincias

Agricultura 28/02/2019CamponoticiasCamponoticias
9e8bc20f-dbb3-442f-b152-9470292e8dda

El presidente de MAIZAR, Alberto Morelli, junto a Walter Kunz, director nacional de Programas y Proyectos para la Agricultura Familiar de la Nación, y a Jerónimo Lagier, coordinador de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial de la provincia de Misiones, están en la provincia de Misiones y el Noreste de Corrientes recorriendo las parcelas demostrativas y manteniendo reuniones con todos los actores involucrados en el proyecto para el desarrollo del cultivo de maíz de alta productividad en la región.

A fines de 2018, MAIZAR y la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial de la Nación firmaron un convenio de cooperación para el desarrollo del cultivo de maíz de alta productividad en la provincia de Misiones, con miras a incrementar la disponibilidad de forraje para su transformación en origen en distintos tipos de carnes y, a su vez, para satisfacer la enorme demanda de maíz del complejo agroindustrial del Estado de Santa Catarina, Brasil, muy cercano a la frontera. “Esta alternativa permitiría el logro de variados objetivos: la industrialización en origen, una mejora en la calificación de la mano de obra, el aumento del empleo, el aliento e impulso a las economías regionales, y la valorización de la materia prima, por la generación de productos de mayor valor”, afirmó Morelli.

En la provincia de Misiones existe una importante superficie en la que el cultivo de maíz podría ir incorporándose en la rotación agrícola de cultivos anuales, tanto de tierra ociosa con aptitud agrícola, como de hectáreas que hoy son sembradas con cultivos perennes de baja productividad y escasa o nula rentabilidad.

A fin de corroborar los parámetros de productividad y rentabilidad necesarios para sustentar las cuantiosas inversiones requeridas para hacer realidad el proyecto, se vienen realizando una decena de ensayos demostrativos, en parcelas de una hectárea cada una, en diversas localizaciones del centro y norte de la provincia. “Si bien tanto los ensayos de alto rendimiento, como sus Refugios, se encuentran hoy en distintos estadíos de crecimiento porque fueron sembrados en diferentes fechas, todos están en un excelente estado sanitario y con perspectivas de alcanzar muy buenos rendimientos”, concluyó Morelli.

Te puede interesar
cn-soja

AAPRESID recomienda ajustar la estrategia para sacarle el mayor rinde a los maíces tardíos

Camponoticias
Agricultura 18/09/2025

En la zona núcleo, el maíz tardío ocupa desde hace varias campañas cerca del 50% del área sembrada con maíz. Si bien la última campaña sufrió una caída por el impacto de la chicharrita, los relevamientos de redes nacionales indican una baja en los niveles poblacionales de la plaga, lo que abre la puerta a una recuperación de su participación en el próximo ciclo.

Lo más visto
cn-presupuesto

Newsletter CampoNoticias Nª 646

Camponoticias
News15/09/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6450 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

cn-algodon

Reconquista se convirtio en la capital latinoamericana del algodón

Camponoticias
Actualidad16/09/2025

La ciudad de Reconquista, en Santa Fe, se convirtió en el centro de la investigación y desarrollo del algodón en Latinoamérica, al recibir a expertos y representantes de toda la región en la reunión de ALIDA. El encuentro permitió relanzar la cooperación regional y definir estrategias para un algodón más competitivo, sostenible e inclusivo. FUE TITULO DESTACADO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO , TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR AM 570 CON JOSE CASADO

cn-biodiesel

Newsletter CampoNoticias Nª 647

Camponoticias
News17/09/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6452 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter