
Este año, el mercado ganadero vive un fenómeno inusual: los precios de los terneros no solo se sostienen en plena zafra, sino que alcanzan valores récord.
Esta vez será desde Río Negro. Los panelistas expondrán sobre cría y recría en campos de secano; engorde, manejo holístico
Ganaderia11/09/2020 Jose CasadoCABA - El próximo miércoles 16 de septiembre, el IPCVA, acompañado por el INTA, llevará a cabo un nuevo seminario ganadero virtual en el Alto Valle de Río Negro, con participación libre y gratuita pero cupos limitados.
Algunas de las disertaciones serán las siguientes:
-Cría y recría en campos de secano. Med. Vet. Pablo Cascardo Asesor técnico del Programa Ganadero Bovino.
-Manejo Holístico. Ing. Agr. Federico Boggio. Halkis Consultora Agropecuaria. Profesor Fac. Cs Agropecuarias de U.N. Comahue.
-Engorde Comunitario en Rio Colorado. Ing. Agr. Santiago Villalba. Programa Ganadero Bovino. Min.de Producción y Agroindustria de Rio Negro.
-Modelo productivo de un Establecimiento. Ing. Agr. Nicolás García. Gerente de Agropecuaria Don Manuela S.A.
-La visión de la industria. Med. Vet. Leonardo Waridel. Cooperativa de Trabajo Frigorifico JJ Gómez.
-Alternativas de suplementación de vacas durante la parición. Experiencia con dietas líquidas. Med. VetSebastianMaresca, EEA INTA Cuenca del Salado.
-Patas produciendo, valorizándose y dándonos carne. Oportunidades y desafíos en épocas de Covid-19. Lic. Eugenia Brusca Departamento de Promoción Interna IPCVA.
Como todas las actividades que realiza el IPCVA, la jornada se podrá seguir en vivo y en directo vía Zoom en forma libre y gratuita pero se requiere una preinscripción para reservar el cupo. La inscripción puede realizarse ingresando a www.ipcva.com.ar .(CampoNoticias)
Este año, el mercado ganadero vive un fenómeno inusual: los precios de los terneros no solo se sostienen en plena zafra, sino que alcanzan valores récord.
La medida regirá desde el primer día de enero de 2026 y busca desregular el mercado, eliminando trabas a la producción.
En abril pasado la Casa Blanca se había quejado por la restricción de ingreso de su ganado a la Argentina; ahora se permite que los animales lleguen con un certificado veterinario
El mes de abril comienza a mostrar un repunte en los volúmenes embarcados de carne vacuna. Luego de un 1° trimestre con números bastante desalentadores para la exportación, abril muestra mejoras en volumen y en precio, aunque el balance anual sigue siendo negativo..
La 22° Exposición Nacional Braford mostró el gran momento de la raza y el trabajo de los criadores argentinos. Animales de excelente calidad, funcionalidad y producción carnicera, pasaron por la pista de juras de la Sociedad Rural de Corrientes. Las cabañas Santa Irene y Jagüel Pampa se llevaron los premios más importantes..
Especialistas del INTA brindan recomendaciones para preservar al ganado en situación hídricas extremas. Entre las principales recomendaciones se encuentra realizar balances de pastos y forrajes disponibles y control de parásitos gastrointestinales, entre otras.
Del 3 al 6 de junio, el Predio Ferial Angus de Cañuelas será sede de un evento imperdible para los apasionados del agro y la ganadería de precisión: la 8ª Exposición Limangus de Otoño.
Los valores del ternero y del novillo alcanzan niveles históricos y mejoran la relación con los costos de producción. El buen clima y la alta demanda consolidan un contexto ideal para tecnificar la cría e invertir en tecnología.
La excontrolante de la firma cotizada Bioceres Crop Solutions (BIOX) entró en cesación de pagos de pagarés bursátiles. La empresa atraviesa un complejo proceso de reestructuración societaria.
La Federación Agraria Argentina realizó una reunión en Rosario, donde alertaron sobre la difícil situación del sector y anticiparon asambleas zonales para definir acciones gremiales.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.
Con el inicio de la campaña 2025/26, el INTA Las Breñas brinda recomendaciones precisas para optimizar el rendimiento del girasol en el Chaco. Desde la planificación del cultivo antecesor hasta la elección del híbrido, el manejo eficiente del agua y la siembra directa son determinantes para aprovechar el buen escenario para el cultivo.