
Los embarques de carne alcanzaron en abril un volumen cercano a las 52,1 mil toneladas
Esta vez será desde Río Negro. Los panelistas expondrán sobre cría y recría en campos de secano; engorde, manejo holístico
Ganaderia11/09/2020 Jose CasadoCABA - El próximo miércoles 16 de septiembre, el IPCVA, acompañado por el INTA, llevará a cabo un nuevo seminario ganadero virtual en el Alto Valle de Río Negro, con participación libre y gratuita pero cupos limitados.
Algunas de las disertaciones serán las siguientes:
-Cría y recría en campos de secano. Med. Vet. Pablo Cascardo Asesor técnico del Programa Ganadero Bovino.
-Manejo Holístico. Ing. Agr. Federico Boggio. Halkis Consultora Agropecuaria. Profesor Fac. Cs Agropecuarias de U.N. Comahue.
-Engorde Comunitario en Rio Colorado. Ing. Agr. Santiago Villalba. Programa Ganadero Bovino. Min.de Producción y Agroindustria de Rio Negro.
-Modelo productivo de un Establecimiento. Ing. Agr. Nicolás García. Gerente de Agropecuaria Don Manuela S.A.
-La visión de la industria. Med. Vet. Leonardo Waridel. Cooperativa de Trabajo Frigorifico JJ Gómez.
-Alternativas de suplementación de vacas durante la parición. Experiencia con dietas líquidas. Med. VetSebastianMaresca, EEA INTA Cuenca del Salado.
-Patas produciendo, valorizándose y dándonos carne. Oportunidades y desafíos en épocas de Covid-19. Lic. Eugenia Brusca Departamento de Promoción Interna IPCVA.
Como todas las actividades que realiza el IPCVA, la jornada se podrá seguir en vivo y en directo vía Zoom en forma libre y gratuita pero se requiere una preinscripción para reservar el cupo. La inscripción puede realizarse ingresando a www.ipcva.com.ar .(CampoNoticias)
Los embarques de carne alcanzaron en abril un volumen cercano a las 52,1 mil toneladas
En la SIAL China, el aroma de la carne argentina también viaja por el aire digital. El stand del Argentine Beef, desarrollado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.
Una nueva herramienta para la inteligencia comercial de la carne argentina en el principal mercado de exportación.
En el ultimo informe de abril de CICCRA, la faena se recupera, los precios suben y el consumo interno toma protagonismo ante el retroceso de China
El IPCVA participará en la feria más importante de Asia junto con 26 empresas exportadoras en el marco de la guerra de aranceles entre China y Estados Unidos y el proceso de salvaguardia iniciado por el gigante asiático como telón de fondo del negocio de la carne
Durante el mes pasado involucró a 1,121 millones de cabezas, según informó el Consorcio ABC, que nuclea a los principales frigoríficos exportadores.
El INTA desarrolló un sistema de monitoreo que estima la tasa de crecimiento de los principales recursos forrajeros utilizados en los sistemas pastoriles de la región pampeana húmeda. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
Así lo aseguraron en conferencia de prensa, desde la Asociación de Criadores de Hereford al presentar la nueva Comisión Directiva, encabezada por Alejandro de La Tour.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6319 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Señalaron que la oferta "no cumple con los términos y condiciones establecidos en el contrato de opción"
La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina -ADIMRA- junto a la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola -CAFMA- encabezan la presencia argentina en BATA AGRO 2025, la feria internacional de maquinarias y equipo agrícola más importante del Este de Europa, que se desarrolla en Bulgaria entre el 12 y 16 de mayo.
La entidad ruralista apuntó contra supuestas cláusulas “gravosas” en los contratos de “Sembrá Evolución”; los semilleros señalaron que se trata de acuerdos voluntarios entre partes
El encuentro se realizará este miércoles, desde las 8:45 horas, en el Goldencenter de la Ciudad de Buenos Aires.