Caso Etchevehere: se ordenó la restitución del campo a los hermanos varones

La jueza Maria Carolina Castagno dispuso esta medida tras revocar un fallo de primera instancia y por pedido de la fiscalía. 

Institucionales29/10/2020CamponoticiasCamponoticias
etchevehere_1.jpg_1956802537

Parana, Entre Rios-  La jueza Maria Carolina Castagno ordenó hoy la restitución del campo a los hermanos varones Etchevehere, el cual está tomado por su hermana Dolores y militantes integrantes del Proyecto Aritgas.

La resolución tuvo lugar tras revocar un fallo de primera instancia y por pedido de la fiscalía y los tres hermanos varones Etchevehere. La medida supone el "reintegro inmediato del campo" lo que supone el desalojo de los ocupantes allí presentes. 

"Evidentemente se ha hecho justicia. La justicia ha evaluado la prueba tanto testimonial como documental y en base al análisis la jueza dispuso hacer lugar al desalojo, cosa que seguramente implementará a través de la policía de Entre Ríos", consideró minutos después de conocerse el fallo el ex ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere. 


El ex ministro, quien desde el primer momento no dudo en politizar la cuestion, resaltó además que "esta usurpación tuvo el apoyo político del presidente Fernández, de Cristina Fernández de Kirchner, del gobernador Bordet y del ministro de Agricultura de la provincia de Entre Ríos". 

Vale recordar que el pasado 26 de octubre el juez subrogante de La Paz, Raúl Flores, quedó desafectado de una eventual intervención en el conflicto de la familia Etechevehere dado que sobre el inicio de la semana se reincorporó a su cargo el titular del Juzgado de Garantías y Transición de La Paz, Walter Carballo.

Por su parte, en las últimas horas se remarcó que el acuerdo privado del 31 de agosto del 2018, desde el cual Dolores Etchevehere cedía la totalidad de sus acciones de la empresa familiar estimada en un 12,5% finalmente no se concretó.

No obstante eso no otorga derecho a ocupar el campo sino que le impone obediencia a las decisiones adoptadas mediante “autorización del máximo órgano de gobierno de una sociedad anónima que es la asamblea de accionistas”.

El conflicto comenzó a partir de la decisión de Dolores Etchevehere de ceder unos terrenos familiares para la puesta en marcha del denominado Proyecto Artigas, un modelo agrario sostenible llevado a cabo por un grupo de campesinos sin tierra, activistas y organizaciones ambientales, y que su familia denuncia que no le pertenecen.

Dolores Etchevehere al responder una pregunta sobre la propiedad del campo en litigio, manifestó: "Acá no hubo ninguna irrupción. Yo ingresé en mi casa. El propio juez  Flores dijo que la sucesión está abierta e indivisa". La cuestión continuara, sin duda- (Camponoticias)

Te puede interesar
CN-SialChina

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

Camponoticias
Institucionales07/04/2025

En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el  Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la  próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái

aviacion

La Aviación Agrícola del Mercosur se suma a Palermo 2025

José Casado
Institucionales19/03/2025

Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.

SEMINARIO-CEBOLLAS

Ya llega el XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur

Camponoticias
Institucionales05/03/2025

Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación

Lo más visto
CN-SialChina

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

Camponoticias
Institucionales07/04/2025

En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el  Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la  próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái

CN-soja transgenica

Argentina aprueba una nueva soja transgénica ultra resistente

Camponoticias
Agricultura 07/04/2025

Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.

CN-BAYER-Azul

Bayer reforzó la alianza entre agro y academia en Azul

Camponoticias
Agroempresas09/04/2025

La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico