Caso Etchevehere: se ordenó la restitución del campo a los hermanos varones

La jueza Maria Carolina Castagno dispuso esta medida tras revocar un fallo de primera instancia y por pedido de la fiscalía. 

Institucionales29/10/2020CamponoticiasCamponoticias
etchevehere_1.jpg_1956802537

Parana, Entre Rios-  La jueza Maria Carolina Castagno ordenó hoy la restitución del campo a los hermanos varones Etchevehere, el cual está tomado por su hermana Dolores y militantes integrantes del Proyecto Aritgas.

La resolución tuvo lugar tras revocar un fallo de primera instancia y por pedido de la fiscalía y los tres hermanos varones Etchevehere. La medida supone el "reintegro inmediato del campo" lo que supone el desalojo de los ocupantes allí presentes. 

"Evidentemente se ha hecho justicia. La justicia ha evaluado la prueba tanto testimonial como documental y en base al análisis la jueza dispuso hacer lugar al desalojo, cosa que seguramente implementará a través de la policía de Entre Ríos", consideró minutos después de conocerse el fallo el ex ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere. 


El ex ministro, quien desde el primer momento no dudo en politizar la cuestion, resaltó además que "esta usurpación tuvo el apoyo político del presidente Fernández, de Cristina Fernández de Kirchner, del gobernador Bordet y del ministro de Agricultura de la provincia de Entre Ríos". 

Vale recordar que el pasado 26 de octubre el juez subrogante de La Paz, Raúl Flores, quedó desafectado de una eventual intervención en el conflicto de la familia Etechevehere dado que sobre el inicio de la semana se reincorporó a su cargo el titular del Juzgado de Garantías y Transición de La Paz, Walter Carballo.

Por su parte, en las últimas horas se remarcó que el acuerdo privado del 31 de agosto del 2018, desde el cual Dolores Etchevehere cedía la totalidad de sus acciones de la empresa familiar estimada en un 12,5% finalmente no se concretó.

No obstante eso no otorga derecho a ocupar el campo sino que le impone obediencia a las decisiones adoptadas mediante “autorización del máximo órgano de gobierno de una sociedad anónima que es la asamblea de accionistas”.

El conflicto comenzó a partir de la decisión de Dolores Etchevehere de ceder unos terrenos familiares para la puesta en marcha del denominado Proyecto Artigas, un modelo agrario sostenible llevado a cabo por un grupo de campesinos sin tierra, activistas y organizaciones ambientales, y que su familia denuncia que no le pertenecen.

Dolores Etchevehere al responder una pregunta sobre la propiedad del campo en litigio, manifestó: "Acá no hubo ninguna irrupción. Yo ingresé en mi casa. El propio juez  Flores dijo que la sucesión está abierta e indivisa". La cuestión continuara, sin duda- (Camponoticias)

Te puede interesar
unnamed - 2025-07-16T042015.152

El RENATRE impulsa nuevas acciones contra la explotación laboral en Catamarca

Camponoticias
Institucionales15/07/2025

El delegado del RENATRE Catamarca, Enrique Cowes, mantuvo una reunión de trabajo con el director provincial de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Hernán Velardez, en la delegación local donde abordaron la problemática de la explotación laboral, el trabajo infantil, el trabajo no registrado en el sector rural y cómo combatir estos flagelos.

CN-renatre corrientes

El RENATRE brindó una capacitación en higiene alimentaria en Corrientes

Camponoticias
Institucionales12/07/2025

El pasado 4 de julio, en la localidad de Tabay del Departamento de Concepción, el organismo realizó una capacitación sobre Higiene y Manipulación de Alimentos, en conjunto con la consultora M&S Asesoría en Gestión Alimentaria, llevada a cabo en las instalaciones de la empresa Esteros Azules. La jornada estuvo enfocada en la cosecha y empaque de arándanos, y dirigida a trabajadores rurales de Corrientes.

cn-renatre san juan

El RENATRE firmó un convenio marco con el gobierno de San Juan e inauguró una nueva plaza de juegos en una escuela rural

Camponoticias
Institucionales11/07/2025

Durante el Operativo RuralEs RENATRE en San Juan, el presidente del Registro, José Voytenco, acompañado por parte del directorio, firmó el pasado 2 de julio un convenio marco con el gobierno provincial para coordinar acciones en favor del trabajo rural registrado, la mejora de condiciones laborales y la erradicación del trabajo infantil y la explotación laboral. El acuerdo también contempla instancias de capacitación y fiscalización en los establecimientos del sector.

CN-RENATRE

El RENATRE reafirma su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil en todo el país

Camponoticias
Institucionales08/07/2025

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.

Lo más visto
Sorgo RAGT

Genética y manejo avanzado, claves para mejorar el rendimiento en sorgo

Camponoticias
Agroempresas14/07/2025

El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.