
Cañuelas se convertirá del 22 al 26 de septiembre en el epicentro de la ganadería argentina con la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus, la “Semana Angus”.
Organizada por el IPCVA es en el Establecimiento La Dorita, ubicado en la localidad La Perdida.
Ganaderia28/04/2021Se realizo este miércoles la tercera jornada a campo del año, organizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), que eligió como escenario el establecimiento familiar La Dorita, de la localidad La Perdida, partido de General Dorrego, en el sud este de Buenos Ares, que se practica ganadería de recría y terminación.
El presidente del IPCVA, Ing. Agr. Juan José Grigera Naón oficio de anfitrión y tras dar la bienvenida a los participantes a la tercera jornada a campo del año. En su presentación abogo otra vez por volver pronto a las jornadas presenciales a campo, como se hacía antes de la pandemia.
Grigera Naón, tras destacar la gentileza del ingeniero Rolando Lugones, administrador del establecimiento familiar, por compartir, en forma virtual, las prácticas que la empresa lleva adelante, destacó el aporte de la Chacra Barrow del ministerio de Desarrollo agrario y del INTA, que en esta oportunidad hicieron sus aportes para realizar la jornada.
Asimismo, resaltó las prácticas ganaderas y agronómicas que se llevan adelante en una empresa familiar en la que se trabaja para dar más estabilidad al sistema productivo y las ventajas que se generan desde el punto de vista ambiental.
Como todos los encuentros organizados por el IPCVA, participa también el INTA, que en esta oportunidad se sumó el Centro Regional Buenos Aires Sur, junto con la Chacra Barrow, del ministerio de Desarrollo Agrario.
La apertura de la jornada estuvo a cargo del ingeniero Rolando Lugones, responsable del manejo de la empresa familiar y luego de recodar que pertenece a la familia Pastorino, dedicado a la producción ganadera con las prácticas de recría y terminación de terneros producidos por la empresa en campos ganaderos aledaños.
En ese sentido contó que la explotación posee dos módulos productivos, uno de entore de otoño y otro de primavera que se terminan en los campos de La Dorita.
Destacó, asimismo, su agradecimiento al IPCVA y a la Chacra Barrow, que por permitirles compartir las estrategias productivas que la empresa familiar lleva a cabo en la región.
Por su parte, el director del Centro Regional Buenos Aires Sur, del INTA, médico veterinario Horacio Berger destacó la presentación del plantel productivo y comercial de La Dorita, de la empresa Pastorino.
Lugones explicó que se trata de un planteo productivo en el que se aplican diferentes estrategias que posibilitan la sostenibilidad de sistema en el que se realizan prácticas que permiten sostener la rentabilidad del emprendimiento y la sustentabilidad del sistema productivo, a partir del cuidado del ambiente.
Prácticas realizadas en el emprendimiento posibilitan la circulación de nutrientes, aporte de carbono al suelo y la complementación de la ganadería con la agricultura, para lograr más estabilidad en el planteo productivo.
“Acá se conjuga la producción, el negocio ganadero y el cuidado del medio ambiente. Por eso es importante resaltar la importancia el rol que tiene el planteo de estrategias, de planificación y seguimiento, que permite expresar el potencial de cada una de las tecnologías aplicadas”, destacó Berger.
Destacó asimismo que las tecnologías aplicadas fueron presentadas por los técnicos de la Chacra Barrow, con sede en Tres Arroyos que actúa en forma conjunta entre el INTA y el ministerio de Desarrollo Agrario (CampoNoticias).
Cañuelas se convertirá del 22 al 26 de septiembre en el epicentro de la ganadería argentina con la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus, la “Semana Angus”.
La jornada será con entrada libre y gratuita, pero cupos limitados
Sera el jueves 25 de septiembre con entrada libre y gratuita pero cupos limitados
La traccion de la demanda mundial de carne vacuna esta elevando los precios del producto. Esta tendencia se refleja en la Unión Europea, un histórico destino para la carne de mayor calidad que se produce en Argentina.
El 29 y 30 de septiembre se realizará por primera vez en el Centro de Convenciones de Córdoba la Expo Ganadera del Centro
Este año, el mercado ganadero vive un fenómeno inusual: los precios de los terneros no solo se sostienen en plena zafra, sino que alcanzan valores récord.
Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
La medida regirá desde el primer día de enero de 2026 y busca desregular el mercado, eliminando trabas a la producción.
Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO
Cañuelas se convertirá del 22 al 26 de septiembre en el epicentro de la ganadería argentina con la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus, la “Semana Angus”.
La 91º Exposición Rural de Río Cuarto se convirtió este año en mucho más que una vidriera del agro: también fue un escenario político donde los gobernadores agrupados bajo el nombre “Provincias Unidas” aprovecharon la oportunidad para mostrarse cerca del sector productivo en plena carrera hacia las elecciones de octubre. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO
El próximo martes 23 de septiembre, en el recinto de la Bolsa de Comercio de la ciudad, se desarrollará el Seminario ACSOJA 2025, un encuentro que reunirá a todos los eslabones de la cadena productiva.
Se presentarán distintos stands con sus producciones, leche, vino, miel, arroz, yerba entre otras, para que los presentes puedan degustar y escuchar en primera persona la actualidad de cada economía.