
La ciudad de Santa Rosa será sede de una intensa agenda de actividades organizada por la Asociación Argentina de Angus, con reuniones directivas, visitas técnicas y charlas abiertas sobre producción, genética y mercado ganadero
El supermercado compró alrededor de 200 animales y pagó entre 192 y 193 pesos. La empresa desmintió que haya tenido presiones de la Secretería de Comercio.
Ganaderia28/04/2021El supermercado Coto, principal comprador de ganado en pie en el Mercado de Hacienda de Liniers, adquirió hoy en es plaza de remates alrededor de 200 animales, y los pagó entre 192 y 193 pesos el kilo vivo.
Con esta compra, fuentes de la firma supermercadista aseveraron que se desmiente la versión que circuló este martes respecto de un llamado desde la Secretaría de Comercio Interior para que se retiren del mercado ganadero, como una medida para bajar los precios de la carne (sin el principal comprador quedarían más animales en el mercado y la hacienda se podría vender a precios más bajos).
Las versiones apuntaban a que el propio Alfredo Coto le había trasmitido a operadores de la casa consignataria Colombo y Magliano la supuesta orden recibida desde las oficinas de la secretaria Paula Español, luego de que el supermercado había concretado la semana pasada compras de hacienda por $200 el kilo.
Según la versión, la condición a Coto para volver a Liniers es que no debía pagar más de 180-185 pesos el kilo vivo de hacienda.
El supermercado eligió hacer una desmentida en off muy temprano y a hace instantes emitió un comunicado oficial
El comunicado completo:
"COTO CICSA OPERA NORMALMENTE EN EL MERCADO DE HACIENDA DE LINIERS.-
Buenos Aires, 28 de Abril de 2021.
Ante la aparición de versiones y trascendidos periodísticos respecto a la intervención de organismos públicos con el fin de alterar el habitual funcionamiento de la operación de COTO en el mercado de hacienda de Liniers, el Sr. Alfredo Coto, presidente de la firma y el DIRECTORIO de COTO CICSA, desmienten categóricamente dichas versiones, y ratifican que se encuentran operando con total normalidad en el mercado de hacienda de Liniers. COTO ha operado, opera y operará en dicho mercado como lo viene haciendo hace más de 50 años." (CampoNoticias)
La ciudad de Santa Rosa será sede de una intensa agenda de actividades organizada por la Asociación Argentina de Angus, con reuniones directivas, visitas técnicas y charlas abiertas sobre producción, genética y mercado ganadero
La carne vacuna argentina continúa ganando terreno en las exportaciones en el escenario internacional. En las últimas horas, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó que Albania se suma oficialmente como nuevo destino de exportación para este producto emblema del agro argentino.
En un paso clave de la ganadería hacia una producción más sostenible y amigable con el ambiente, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires firmó un convenio de cooperación con la Fundación Vida Silvestre para fomentar las prácticas de ganadería regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570
Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
El próximo 4 de abril, la entidad bancaria llevará a cabo su primer remate de hacienda. Las ventas estarán a cargo de la casa consignataria Colombo y Magliano, serán 28.000 cabezas y el evento será transmitido en vivo por Canal Rural y vía streaming
La Sociedad de Criadores de Angus del Uruguay celebró Angus Day, un evento diseñado para integrar a productores comerciales y difundir las herramientas disponibles para potenciar la producción ganadera
Se realizara el lunes 10, a partir de las 18, en la Sociedad Rural de Villaguay. El tema central es la determinación del precio final de la vacuna. Ese día está previsto el inicio de la campaña 2025, según lo dispuesto por el Senasa
En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái
Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.
La industria aceitera de soja argentina continúa mostrando signos de recuperación tras los impactos climáticos y económicos del último año.
La industria automotriz argentina recibió un fuerte impulso con el anuncio de una millonaria inversión por parte de Volkswagen.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico