
La medida regirá desde el primer día de enero de 2026 y busca desregular el mercado, eliminando trabas a la producción.
La Sociedad Rural Argentina y CARBAP expreso su preocupación y desacuerdo con la puesta en Desarrollo Sostenible de la Nación, así como con la campaña “Lunes sin carne”, declarada de interés ambiental por parte de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Ganaderia04/05/2021"Las campañas que desalientan el consumo de carne amenazan a la principal fuente de proteínas de los argentinos" dicen desde la Sociedad Rural Argentina.
En un comunicado de presan destacaron que "En sus diferentes variantes, la carne ha sido históricamente uno de los principales alimentos consumidos por los argentinos y su principal fuente de proteínas, indispensables e insustituibles para su bienestar nutricional. En rigor, contribuye enormemente al crecimiento y desarrollo infantil."
"La producción, industrialización y comercialización de carnes genera decenas de miles de puestos de trabajo, actividad económica, inversión e ingreso de divisas, y cumple un rol estratégico, ya que es una de las pocas actividades que pueden desarrollarse en prácticamente todo el territorio nacional, incluso en aquellas zonas geográficas de nuestro país en las que la ganadería es la única actividad económica posible." , agrega el comunicado
"Cabe destacar, por otro lado, que el rumiante es el único animal que tiene la capacidad de transformar el pasto en proteína de alto valor biológico, proceso que no ha podido ser reemplazado por ningún otro mecanismo. Siguiendo las buenas prácticas agropecuarias, la producción de carnes en Argentina tiene muy bajo impacto ambiental puesto que 7 de cada 10 animales faenados se producen a través del sistema pastoril que tiene probadamente un resultado neutro en materia de emisiones". destaca la SRA
Por su parte CARBAP le hizo llegar al presidente del Bloque de Vamos Juntos Diego Garcia de Garcia Vivas, una carta manifestando la presocuapcion de la entidad, la cual tambien fue enviada al Jefe de Gobierno Porteño Horacio Rodríguez Larreta
Entre los principales puntos de la carta están los siguientes:
➡️ Desde CARBAP manifestamos preocupación por la iniciativa legislativa declarando de interés ambiental la campaña nacida en el hemisferio norte y denominada “Lunes sin Carne
➡️ Nuestra entidad siempre ha sido, y lo sigue siendo, respetuosa del cuidado del medio ambiente y básicamente lo hacemos porque es nuestro hábitat, hace a nuestra vida y a nuestra producción
➡️ El sistema de producción utilizado en la producción ganadera argentina está basado en el pastoreo, lo cual mejora la fertilidad de los suelos, evita la erosión y beneficia la biodiversidad
➡️ Este tipo de producción secuestra 12 veces más carbono que el que emite siendo su balance positivo (en caso de que fuese necesario remitiríamos información ampliatoria).
➡️ Estas campañas tienen como objetivo realizar planteos de tipo ambiental sobre las producciones ganaderas del hemisferio sur, permitiendo en muchas ocasiones que estos elementos sean utilizados como barreras paraarancelarias
➡️ Barreras que terminan castigando a la exportación de carne por parte de nuestro país en base a cupos o menores precios, lo cual perjudica a una cadena productiva que genera en forma directa e indirecta más de 120 mil empleos y permite el ingreso de divisas por más de 3 mil millones de dólares.(CampoNoticias)
La medida regirá desde el primer día de enero de 2026 y busca desregular el mercado, eliminando trabas a la producción.
En abril pasado la Casa Blanca se había quejado por la restricción de ingreso de su ganado a la Argentina; ahora se permite que los animales lleguen con un certificado veterinario
El mes de abril comienza a mostrar un repunte en los volúmenes embarcados de carne vacuna. Luego de un 1° trimestre con números bastante desalentadores para la exportación, abril muestra mejoras en volumen y en precio, aunque el balance anual sigue siendo negativo..
La 22° Exposición Nacional Braford mostró el gran momento de la raza y el trabajo de los criadores argentinos. Animales de excelente calidad, funcionalidad y producción carnicera, pasaron por la pista de juras de la Sociedad Rural de Corrientes. Las cabañas Santa Irene y Jagüel Pampa se llevaron los premios más importantes..
Especialistas del INTA brindan recomendaciones para preservar al ganado en situación hídricas extremas. Entre las principales recomendaciones se encuentra realizar balances de pastos y forrajes disponibles y control de parásitos gastrointestinales, entre otras.
Del 3 al 6 de junio, el Predio Ferial Angus de Cañuelas será sede de un evento imperdible para los apasionados del agro y la ganadería de precisión: la 8ª Exposición Limangus de Otoño.
Los valores del ternero y del novillo alcanzan niveles históricos y mejoran la relación con los costos de producción. El buen clima y la alta demanda consolidan un contexto ideal para tecnificar la cría e invertir en tecnología.
Los embarques de carne alcanzaron en abril un volumen cercano a las 52,1 mil toneladas
Con impacto sobre 39 municipios y más de 16 millones de personas, comenzó el desmantelamiento de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA AMBA. La decisión, tomada por el Consejo Directivo del organismo, implica la reubicación de 100 trabajadores y el cierre de agencias clave en la agricultura familiar y periurbana. Un ajuste que pone en jaque la asistencia técnica a pequeños productores del cinturón hortícola bonaerense.
Continúa el trabajo de simplificación normativa para dar previsibilidad al sector agroindustrial argentino
Santa Cruz amenazan con la vía judicial. “Trabajamos para coordinar una estrategia que permita a los sectores damnificados presentar los recursos judiciales que correspondan”, señalaron desde la Gobernación. Además, se aprobó una ley por la que podría imponer una barrera sanitaria propia.
La excontrolante de la firma cotizada Bioceres Crop Solutions (BIOX) entró en cesación de pagos de pagarés bursátiles. La empresa atraviesa un complejo proceso de reestructuración societaria.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter