CARBAP y SRA: Preocupación por los "Lunes sin carne"

La Sociedad Rural Argentina y CARBAP expreso su preocupación y desacuerdo con la puesta en Desarrollo Sostenible de la Nación, así como con la campaña “Lunes sin carne”, declarada de interés ambiental por parte de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Ganaderia04/05/2021CamponoticiasCamponoticias

"Las campañas que desalientan el consumo de carne amenazan a la principal fuente de proteínas de los argentinos" dicen desde la Sociedad Rural Argentina.
 
En un comunicado de presan destacaron que "En sus diferentes variantes, la carne ha sido históricamente uno de los principales alimentos consumidos por los argentinos y su principal fuente de proteínas, indispensables e insustituibles para su bienestar nutricional. En rigor, contribuye enormemente al crecimiento y desarrollo infantil." 
 
"La producción, industrialización y comercialización de carnes genera decenas de miles de puestos de trabajo, actividad económica, inversión e ingreso de divisas, y cumple un rol estratégico, ya que es una de las pocas actividades que pueden desarrollarse en prácticamente todo el territorio nacional, incluso en aquellas zonas geográficas de nuestro país en las que la ganadería es la única actividad económica posible." , agrega el comunicado
 
"Cabe destacar, por otro lado, que el rumiante es el único animal que tiene la capacidad de transformar el pasto en proteína de alto valor biológico, proceso que no ha podido ser reemplazado por ningún otro mecanismo. Siguiendo las buenas prácticas agropecuarias, la producción de carnes en Argentina tiene muy bajo impacto ambiental puesto que 7 de cada 10 animales faenados se producen a través del sistema pastoril que tiene probadamente un resultado neutro en materia de emisiones". destaca la SRA

Por su parte CARBAP le hizo llegar al presidente del Bloque de Vamos Juntos Diego Garcia de Garcia Vivas, una carta manifestando la presocuapcion de la entidad, la cual tambien fue enviada al Jefe de Gobierno Porteño  Horacio Rodríguez Larreta

Entre los principales puntos de la carta están los siguientes:  

➡️ Desde CARBAP manifestamos preocupación por la iniciativa legislativa declarando de interés ambiental la campaña nacida en el hemisferio norte y denominada “Lunes sin Carne 
➡️ Nuestra entidad siempre ha sido, y lo sigue siendo, respetuosa del cuidado del medio ambiente y básicamente lo hacemos porque es nuestro hábitat, hace a nuestra vida y a nuestra producción
➡️ El sistema de producción utilizado en la producción ganadera argentina está basado en el pastoreo, lo cual mejora la fertilidad de los suelos, evita la erosión y beneficia la biodiversidad
➡️ Este tipo de producción secuestra 12 veces más carbono que el que emite siendo su balance positivo (en caso de que fuese necesario remitiríamos información ampliatoria).
➡️ Estas campañas tienen como objetivo realizar planteos de tipo ambiental sobre las producciones ganaderas del hemisferio sur, permitiendo en muchas ocasiones que estos elementos sean utilizados como barreras paraarancelarias
➡️ Barreras que terminan castigando a la exportación de carne por parte de nuestro país en base a cupos o menores precios, lo cual perjudica a una cadena productiva que genera en forma directa e indirecta más de 120 mil empleos y permite el ingreso de divisas por más de 3 mil millones de dólares.(CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-ganaderia regenerativa

Nueva alianza para la producción ganadera regenerativa en Buenos Aires

Camponoticias
Ganaderia08/04/2025

En un paso clave de la ganadería hacia una producción más sostenible y amigable con el ambiente, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires firmó un convenio de cooperación con la Fundación Vida Silvestre para fomentar las prácticas de ganadería regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto
cn-cosecha de maiz

Giro inesperado en la cosecha 2025: más maíz y menos soja de lo previsto

Camponoticias
Agricultura 12/04/2025

Un informe sobre la cosecha de la Bolsa de Comercio de Rosario, basado en imágenes satelitales, reveló un cambio significativo en el escenario agrícola argentino: se sembró mucho más maíz y menos soja de lo que se había proyectado al inicio de la campaña. El ajuste modifica las estimaciones de producción nacional y reconfigura el panorama para el cierre del ciclo 2024/25.

CN-maquinaria agricola usada

Simplifican la importación de maquinaria agrícola usada

Jose Casado
Maquinaria Agricola15/04/2025

La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

CN -Milei Rural

Newsletter CampoNoticias Nº 580

Camponoticias
News14/04/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6277 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter