
Frigoríficos exportadores se expresaron en contra de la postergación del troceo
El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) emitió un comunicado en el que “lamenta” la decisión de prorrogar el troceo.
El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) emitió un comunicado en el que “lamenta” la decisión de prorrogar el troceo.
El 1 de noviembre vence el plazo para la comercialización de medias reses y el Gobierno ya tiene listas las multas para la industria. Persiste el contrapunto entre los frigoríficos exportadores y consumeros.
El próximo 1º de noviembre comienza la obligatoriedad de vender las medias reses de ganado vacuno en cortes de hasta 32 kg. Los frigoríficos exportadores apoyan la norma. Los frigoríficos del consumo interno evalúan ir a la Justicia para frenar el troceo. Por su parte los abastecedores de carne piden más tiempo para adecuar sus estructuras y anticipan aumentos en el precio de la carne debido a las nuevas medidas.
El Senasa actualizó la normativa que rige para la fiscalización de los establecimientos de faena, para adecuarla a la nueva exigencia de que los cortes mayoristas no pueden superar los 32 kilos
Un informe sobre la cosecha de la Bolsa de Comercio de Rosario, basado en imágenes satelitales, reveló un cambio significativo en el escenario agrícola argentino: se sembró mucho más maíz y menos soja de lo que se había proyectado al inicio de la campaña. El ajuste modifica las estimaciones de producción nacional y reconfigura el panorama para el cierre del ciclo 2024/25.
La industria de la maquinaria agrícola comenzó el 2025 con un notable repunte en los patentamientos, alentado principalmente por la flexibilización en las importaciones dispuesta por el Gobierno. Si bien el contexto aún es de incertidumbre, los números del primer trimestre permiten vislumbrar una posible recuperación para uno de los sectores clave del agro argentino.
DONMARIO, marca líder en el cultivo de trigo anunció su Jornada de Actualización Técnica “JAT Trigo DONMARIO 2025”, que se llevará a cabo de forma virtual el próximo 23 de abril.
La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6277 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter